Watchtower KARTARÃ INTERNEƊE DUANUU
Watchtower
KARTARÃ INTERNEƊE DUANUU
Ẽbẽra beɗea chamí
ã
  • ã
  • Ã
  • á
  • Á
  • ẽ
  • Ẽ
  • é
  • É
  • ĩ
  • Ĩ
  • í
  • Í
  • õ
  • Õ
  • ó
  • Ó
  • ũ
  • Ũ
  • ú
  • Ú
  • ʉ
  • Ʉ
  • ʉ̃
  • Ʉ̃
  • ɓ
  • Ɓ
  • ɗ
  • Ɗ.
  • BIBLIA
  • KARTARÃ
  • REUNIORÃ
  • “Daiba ũribaraaɗai Dachi Akõredu ichi gobernante kĩra nii”
    “Akawa beɗea ɓoosii Dachi Akõre Kobierno ʉ̃rʉbena”
    • Una pareja, con la Biblia y unas publicaciones bíblicas, predicándole a un señor que está afuera de su casa.

      Igual que los apóstoles, predicamos “de casa en casa”.

      16. ¿Saka unubisiɗau chi apostolerãba perayuswẽa waaburu jaradeaɗe wãbachiɗau, mauɗe saka dachia jaradeaɗai ɓua chi apostolerãba jaradeasiɗau kĩra?

      16 Sin perder tiempo, los apóstoles pusieron de nuevo manos a la obra. “Todos los días” continuaron “declarando las buenas noticias acerca del Cristo, Jesús, en el templo y de casa en casa” sin ningún temor (Hech. 5:42).d Estos evangelizadores tan valientes estaban decididos a dar un testimonio completo. Observemos que iban a las casas de las personas, tal como les había enseñado Jesús (Mat. 10:7, 11-14). Seguramente fue así como llenaron Jerusalén con sus enseñanzas. Hoy, los testigos de Jehová somos famosos por seguir el mismo método que los apóstoles. Al visitar cada hogar de nuestro territorio, dejamos muy claro que queremos dar un testimonio completo y ofrecerle a todo el mundo la oportunidad de escuchar las buenas noticias. ¿Ha bendecido Jehová la predicación de casa en casa? Sin duda. En este tiempo del fin, millones de personas han aceptado el mensaje del Reino, y muchas de ellas lo oyeron por primera vez cuando un Testigo llamó a su puerta.

      LA PREDICACIÓN “DE CASA EN CASA”

      A pesar de la prohibición del Sanedrín, los discípulos siguieron predicando y enseñando todos los días “en el templo y de casa en casa” (Hech. 5:42). Pero ¿qué significa exactamente “de casa en casa”?

      En el texto griego original se emplea la expresión katʼ óikon, que literalmente significa “según casa”. Varios traductores señalan que la palabra katá tiene un sentido distributivo, es decir, que la predicación de los discípulos se distribuía, o repartía, casa por casa. En Lucas 8:1 se usa katá de forma parecida para indicar que Jesús había llevado el mensaje “de ciudad en ciudad y de aldea en aldea”.

      En Hechos 20:20 se usa esta misma expresión, pero en plural: katʼ óikous. Aquí, Pablo les dice a los superintendentes cristianos: “No dudé en [...] enseñarles públicamente y de casa en casa”. Algunos afirman que Pablo se refiere a que él enseñaba en las casas de aquellos ancianos. Pero eso no es posible, porque justo después les dice: “Al contrario, tanto a judíos como a griegos les di un testimonio completo sobre la necesidad de arrepentirse y volverse a Dios y de tener fe en nuestro Señor Jesús” (Hech. 20:21). Los cristianos ya se habían arrepentido y habían puesto su fe en Jesús. Así que predicar y enseñar de casa en casa significaba darles testimonio a quienes no eran creyentes.

  • “Daiba ũribaraaɗai Dachi Akõredu ichi gobernante kĩra nii”
    “Akawa beɗea ɓoosii Dachi Akõre Kobierno ʉ̃rʉbena”
    • En el texto griego original se emplea la expresión katʼ óikon, que literalmente significa “según casa”. Varios traductores señalan que la palabra katá tiene un sentido distributivo, es decir, que la predicación de los discípulos se distribuía, o repartía, casa por casa. En Lucas 8:1 se usa katá de forma parecida para indicar que Jesús había llevado el mensaje “de ciudad en ciudad y de aldea en aldea”.

      En Hechos 20:20 se usa esta misma expresión, pero en plural: katʼ óikous. Aquí, Pablo les dice a los superintendentes cristianos: “No dudé en [...] enseñarles públicamente y de casa en casa”. Algunos afirman que Pablo se refiere a que él enseñaba en las casas de aquellos ancianos. Pero eso no es posible, porque justo después les dice: “Al contrario, tanto a judíos como a griegos les di un testimonio completo sobre la necesidad de arrepentirse y volverse a Dios y de tener fe en nuestro Señor Jesús” (Hech. 20:21). Los cristianos ya se habían arrepentido y habían puesto su fe en Jesús. Así que predicar y enseñar de casa en casa significaba darles testimonio a quienes no eran creyentes.

Kartarã Emberá Chamí (2018-2024)
Awara wãi
Eɗa wãi
  • Ẽbẽra beɗea chamí
  • Deebʉei
  • Kʉ̃ria ɓuu ɓee
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Normarã kumplibaraaɗai
  • Chibarirã karta
  • Ajustes privacidadɗebena
  • JW.ORG
  • Eɗa wãi
Deebʉei