La Escuela del Ministerio Teocrático del año 2015 nos ayudará a mejorar nuestra enseñanza
1 David escribió: “Que los dichos de mi boca y la meditación de mi corazón lleguen a ser placenteros delante de ti, oh Jehová, mi Roca y mi Redentor” (Sal. 19:14). Nosotros también queremos que nuestras palabras agraden a Jehová y valoramos el privilegio de hablar de la verdad en la congregación y el ministerio. Para prepararnos para la predicación, Jehová usa, entre otras cosas, la Escuela del Ministerio Teocrático. Este curso se imparte semanalmente en más de 111.000 congregaciones de todo el mundo y ha ayudado a personas de toda condición a convertirse en ministros capacitados para enseñar las buenas nuevas con persuasión, tacto y valor (Hech. 19:8; Col. 4:6)
2 En el programa de la escuela para el 2015 se analizará información tomada de LA BIBLIA. Traducción del Nuevo Mundo (en DVD) [bi7], Mi libro de historias bíblicas (en DVD) [my], Buenas noticias de parte de Dios (en DVD) [fg], ¿Qué enseña realmente la Biblia? (en DVD) [bh] y La Atalaya (en DVD) [w]. Otra novedad es que se ha reducido el tiempo disponible para presentar los puntos sobresalientes de la lectura de la Biblia y para la asignación número 1. Repasemos a continuación estos cambios y las instrucciones sobre cómo se deben presentar las distintas asignaciones de la escuela.
3 Puntos sobresalientes de la Biblia. Los hermanos a cargo de esta asignación dispondrán de dos minutos para destacar un punto interesante y práctico de la lectura de la Biblia asignada para esa semana. A fin de explicar un punto útil para la congregación en el tiempo asignado será necesario prepararse bien. Después, como es habitual, los presentes dispondrán de seis minutos para ofrecer comentarios de un máximo de treinta segundos sobre aspectos de la lectura bíblica que les hayan parecido interesantes. Ofrecer comentarios significativos en treinta segundos o menos requiere buena preparación y ser disciplinados. Sin embargo, este es un buen ejercicio y, además, permite que más hermanos dispongan de tiempo para comentar y compartir el fruto de su investigación.
4 Asignación número 1. Se ha reducido a tres minutos o menos el tiempo asignado para la lectura de la Biblia, que ahora será más breve. Los que reciban esta asignación deben repasar el material varias veces y prestar atención a las formas de las manos, la orientación de la palma de la mano, movimientos, ubicaciones, expresiones faciales y fluidez, a fin de que las ideas se entiendan debidamente. Todos los testigos de Jehová debemos esforzarnos por leer bien, pues la lectura es una parte importante de nuestra adoración. De seguro nos da alegría ver que tantos niños en nuestras congregaciones saben leer bien. Y los padres que se preocupan por ayudar con cariño a sus hijos a convertirse en buenos lectores merecen que los felicitemos.
5 Asignación número 2. Una hermana presentará una demostración que durará cinco minutos. La hermana debe desarrollar el tema asignado. Cuando la asignación se base en La Atalaya (en DVD), ¿Qué enseña realmente la Biblia? (en DVD) o Buenas noticias de parte de Dios (en DVD), debe presentar la información de manera realista y práctica, adaptándola a algún aspecto del ministerio y al territorio de la congregación. Cuando esté basada en un personaje de Mi libro de historias bíblicas (en DVD), la estudiante deberá desarrollar el tema que se le ha asignado, elegirá las citas bíblicas que considere apropiadas y destacará las lecciones que aprendemos de ese personaje. Los actos de fidelidad, valor, humildad y abnegación, presentan buenos ejemplos que podemos copiar; actos que demuestran falta de fe o actitudes indeseables, se pueden usar como advertencias que sirven para alejar a un cristiano de un camino impropio. El superintendente de la escuela se concentrará en la manera en que la estudiante utilice el arte de enseñar y en la manera en que ayuda a su ama de casa a razonar sobre las escrituras. Además, puede incluir versículos adicionales que estén relacionados con el tema. El superintendente de la escuela le asignará una ayudante.
6 Asignación número 3. Esta asignación tendrá una duración de cinco minutos y podrá presentarla una hermana o un hermano. En el caso de las hermanas, seguirán las instrucciones correspondientes a la asignación número 2. En el caso de los hermanos, si la información se basa en Mi libro de historias bíblicas (en DVD), pronunciarán un discurso dirigido al auditorio. El estudiante desarrollará el tema, empleará las citas bíblicas que considere apropiadas y mostrará lo que podemos aprender del ejemplo del personaje.
7 Una nueva manera de presentar la asignación número 3. Cuando la información asignada esté basada en La Atalaya (en DVD), Buenas noticias de parte de Dios (en DVD) o ¿Qué enseña realmente la Biblia? (en DVD), un hermano presentará una demostración en el marco de un estudio de familia o del ministerio del campo. El ayudante deberá ser un miembro de la familia del estudiante u otro varón de la congregación. En la presentación se podrán incluir otros versículos que destaquen los principios bíblicos relacionados con el tema. En ocasiones, se encargará esta asignación a un anciano, quien podrá elegir a su ayudante y el marco. Sin duda será muy animador para la congregación observar cómo demuestran los ancianos el arte de enseñar con un miembro de su familia u otro hermano.
8 Consejo. Después de las asignaciones número 1, 2 y 3, el superintendente de la escuela dedicará dos minutos para animar al estudiante y ofrecerle algún consejo útil tomado del libro Benefíciese. Cuando el superintendente de la escuela introduzca una intervención, no mencionará en qué aspecto de la oratoria se centrará el estudiante. Sin embargo, tras cada asignación dirigirá algunas palabras sinceras de elogio al estudiante y mencionará el aspecto que tenía asignado. Además, explicará cómo manifestó esa cualidad de la oratoria o indicará con tacto por qué debería darle más atención a ese punto.
9 Los estudiantes pueden hallar la lista de aspectos de la oratoria en las páginas 79 a 81 de su ejemplar del libro Benefíciese. Al finalizar la reunión, una vez que un estudiante haya presentado su asignación, el superintendente de la escuela anotará lo que corresponda en el libro del estudiante. También puede aprovechar ese momento, u otro momento apropiado, para darle encomio y ofrecerle otros consejos constructivos. Es importante que todos los estudiantes vean las observaciones que les haga el superintendente de la escuela como algo que los ayudará a progresar espiritualmente (1 Tim. 4:15).
10 Si un estudiante se pasa del tiempo asignado, el superintendente de la escuela o un ayudante le hará una señal, como mover la mano o pararse, para indicarle con discreción que se le ha agotado el tiempo. En esos casos, el estudiante debe terminar la frase que esté pronunciando y bajar de la plataforma (ver el libro Benefíciese, página 282, párrafo 4).
11 Se anima a todos los que cumplan con los requisitos establecidos a que se matriculen en la Escuela del Ministerio Teocrático (ver el libro Benefíciese, página 282, párrafo 6). La enseñanza que suministra esta escuela ha preparado al pueblo de Dios para proclamar y enseñar las buenas noticias del Reino con convicción, dignidad y amor. Sin duda a Jehová le complace que usemos la instrucción teocrática que recibimos para alabarlo (Sal. 148:12, 13; Is. 50:4).