Referencias para la “Guía de actividades para la reunión Vida y Ministerio Cristianos”
© 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
8-14 DE SEPTIEMBRE
TESOROS DE LA BIBLIA PROVERBIOS 30
“No me des ni pobreza ni riqueza”
w09 15/4 16 párrs. 7-10
La creación revela la sabiduría de Jehová
7 Aun las criaturas “más pequeñas de la tierra” tienen mucho que enseñarnos con su diseño y su conducta. Por ejemplo, pensemos en la sabiduría instintiva de la hormiga (léase Proverbios 30:24, 25).
8 Algunos investigadores creen que por cada persona hay por lo menos doscientas mil hormigas, que trabajan sin parar dentro y fuera de sus hormigueros. En la mayoría de las colonias hay tres tipos de hormigas: las reinas, los machos y las obreras, y cada grupo contribuye de manera única a atender las necesidades colectivas. Pensemos, por ejemplo, en la hormiga cortahojas, de Sudamérica, una experta jardinera. Este diminuto insecto fertiliza, trasplanta y poda sus cultivos de hongos a fin de aumentar la producción. Los expertos han descubierto que esta hábil jardinera organiza sus labores en función de la cantidad de comida que requiere la colonia.
9 Las hormigas tienen mucho que enseñarnos. Por ejemplo, nos enseñan que si queremos obtener buenos resultados, tenemos que ser trabajadores. La Biblia nos aconseja: “Vete donde la hormiga, oh perezoso; mira sus caminos y hazte sabio. Aunque no tiene comandante, oficial ni gobernante, prepara su alimento aun en el verano; ha recogido su abastecimiento de alimento aun en la siega” (Pro. 6:6-8). Jesús dijo: “Mi Padre ha seguido trabajando hasta ahora, y yo sigo trabajando”, lo cual demuestra que ambos son muy diligentes (Juan 5:17).
10 Todos deberíamos imitar la diligencia de Jehová y de Cristo. Sin importar qué tareas o responsabilidades se nos hayan encargado en la organización de Dios, se espera que nos ocupemos bien de ellas y que siempre tengamos “mucho que hacer en la obra del Señor” (1 Cor. 15:58). De modo que lo mejor es seguir el consejo que Pablo les dio a los cristianos de Roma: “No sean holgazanes en sus quehaceres. Fulguren con el espíritu. Sirvan a Jehová como esclavos” (Rom. 12:11). Ningún esfuerzo por hacer la voluntad de Dios será en vano, pues la Biblia nos asegura: “Dios no es injusto para olvidar la obra de ustedes y el amor que mostraron para con su nombre” (Heb. 6:10).
w87 15/5 30 párr. 8
Tema a Jehová y será feliz
◆ 30:15, 16—¿Qué enseñan estos ejemplos?
Ilustran que la avidez es insaciable. Las sanguijuelas se llenan de sangre, tal como las personas ávidas, codiciosas, siempre desean más dinero o poder. De igual modo, el Seol nunca queda satisfecho, sino que permanece abierto para recibir más víctimas de la muerte. Una matriz estéril ‘clama’ por hijos. (Génesis 30:1.) La tierra azotada por la sequía embebe el agua de la lluvia y pronto da la apariencia de estar seca de nuevo. Y el fuego que ha consumido las cosas que se han arrojado en él envía llamas que lamen otra materia combustible que se halle cerca. Así sucede con los ávidos y avaros. Pero los que tienen como guía la sabiduría piadosa no son impulsados incesantemente por tal egoísmo.
w11 1/6 10 párr. 3
Cómo vivir dentro de sus posibilidades
Ahorre primero, compre después. Aunque este consejo parezca anticuado, es una de las fórmulas más sabias para evitar el endeudamiento. Además, lo ayudará a librarse de otras cargas, como los altos tipos de interés, que lo único que hacen es elevar el costo de lo adquirido. La Biblia pone como ejemplo a las hormigas y dice que son sabias porque guardan “alimento aun en la siega” en previsión para el futuro (Proverbios 6:6-8; 30:24, 25).
15-21 DE SEPTIEMBRE
TESOROS DE LA BIBLIA PROVERBIOS 31
Lo que aprendemos de los consejos de una madre
w11 1/2 19 párrs. 7, 8
Inculquen en sus hijos valores que los protejan
Denles un cuadro completo. Es cierto que a los hijos hay que advertirles sobre los peligros del sexo (1 Corintios 6:18; Santiago 1:14, 15). Pero recuerden que en la Biblia el sexo se presenta como un regalo del Creador, y no como una trampa de Satanás (Proverbios 5:18, 19; El Cantar de los Cantares 1:2). Si al hablar del tema con sus hijos siempre resaltan los aspectos negativos, ellos se harán un concepto de la sexualidad que ni es el correcto ni se basa en las Escrituras. Fíjense en lo que dice Corrina, una joven de Francia: “Como mis padres me daban muchos sermones sobre la inmoralidad sexual, llegué a mirar el sexo con malos ojos”.
Así que procuren que sus hijos conozcan toda la verdad sobre el sexo. Nadia, una madre mexicana, dice: “Siempre he querido que mis hijos comprendan que las relaciones sexuales son algo natural, un hermoso regalo que Jehová ha hecho a los casados. Quiero que entiendan que el sexo puede traerles alegrías o disgustos; todo depende de lo que decidan hacer con ese regalo”.
ijwhf artículo 4 párrs. 11-13
Cómo hablar con los hijos sobre el alcohol
Tomen la iniciativa y hablen del asunto. “El alcohol puede ser un tema que confunda a los jóvenes”, comenta un padre de Gran Bretaña llamado Mark. “Le pregunté a mi hijo de 8 años si beber alcohol estaba bien o mal. Mantuve un ambiente relajado e informal, lo que le ayudó a decir lo que pensaba”.
El asunto quedará más claro si hablan de ello en varias ocasiones. Dependiendo de la edad de su hijo, hablen del alcohol junto con otros temas importantes, como la seguridad vial o la educación sexual.
Pongan un buen ejemplo. Los niños son como esponjas: absorben todo lo que los rodea. Hay estudios que indican que los padres son quienes más influyen en los hijos. Por lo tanto, si su primera opción para calmarse o combatir el estrés es tomar alcohol, su hijo entenderá que esa es la solución ante los problemas de la vida. Así que pónganle un buen ejemplo y consuman alcohol de manera responsable.
g17.6 9 párr. 5
Enseñe a sus hijos a ser humildes
Enseñe a su hijo a ser generoso. Muéstrele que “hay más felicidad en dar que en recibir” (Hechos 20:35). Una manera de hacerlo es preparando juntos una lista de personas que necesiten ayuda con las compras, el transporte o alguna reparación. Y, entonces, que su hijo lo acompañe cuando las ayude para que él vea cuánto disfruta usted de hacer cosas por otros. Así le enseñará a ser humilde de la mejor manera posible: dándole el ejemplo (texto bíblico clave: Lucas 6:38).
13-19 DE OCTUBRE
TESOROS DE LA BIBLIA ECLESIASTÉS 7, 8
Vayamos “a la casa donde hay duelo”
w17.07 16 párr. 16
“Lloren con los que lloran”
16 También es muy útil orar por los que sufren y hacer oraciones con ellos. Es cierto que orar en esas situaciones puede ser muy difícil. Tal vez lloremos y se nos quiebre la voz. Pero las oraciones sinceras pueden aliviarles mucho el dolor que sienten. Dalene, mencionada en el párrafo 12, recuerda: “A veces, cuando las hermanas vienen a consolarme, les pregunto si pueden hacer una oración. Cuando empiezan a orar, les cuesta hablar. Pero poco a poco su voz se va haciendo más fuerte y terminan haciendo una oración muy sentida. Su fe sólida, su amor y su interés fortalecen mucho mi fe”.