BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g76 22/8 pág. 7
  • ¿Quién es?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Quién es?
  • ¡Despertad! 1976
  • Información relacionada
  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2007
  • Samuel, Libros de
    Ayuda para entender la Biblia
  • David
    Ayuda para entender la Biblia
  • Puntos sobresalientes del libro de Rut
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2005
Ver más
¡Despertad! 1976
g76 22/8 pág. 7

¿Quién es?

● En el uso bíblico la palabra “quién” a menudo implica mucho más que una pregunta para pedir el nombre de una persona. Hay varios pasajes bíblicos que ilustran esto bien.

Por ejemplo, el hombre Nabal despidió airadamente a los mensajeros de David con estas palabras: “¿Quién es David, y quién es el hijo de Jesé? Hoy en día los siervos que emprenden su escape, cada cual de delante de su amo, han llegado a ser muchos.” (1 Sam. 25:10) Nabal conocía a David, de modo que no estaba pidiendo una identificación del hombre. Más bien, estaba diciendo: ‘¿Quién se cree que es?’ o, ‘¿De qué importancia es David, para que yo le conceda favores?’

En una ocasión Noemí le preguntó a Rut: “¿Quién eres, hija mía?” (Rut 3:16) Pudiera ser que Noemí lo hizo porque no reconoció a Rut en la oscuridad. Por otra parte, la pregunta pudiera haberse referido a la posible nueva identidad de Rut en relación con Booz, su recomprador.

Después que David ya había servido como arpista en su corte, el rey Saúl le preguntó a Abner: “¿De quién es hijo el muchacho?” (1 Sam. 17:55) Un comentario de C. F. Keil y F. Delitzsch declara lo siguiente sobre el significado de la pregunta: “No era solamente el nombre del padre de David que él quería averiguar, sino qué clase de hombre era realmente el padre de un jovencito que tenía el valor de llevar a cabo un hecho heroico tan maravilloso; y la pregunta no fue hecha meramente para que le pudiera conceder a su casa la exención de impuestos como la recompensa prometida por la derrota de Goliat (vers. 1 Sam. 17:25), sino también con toda probabilidad para que pudiera asignar a su corte ese hombre, puesto que infirió por el valor y coraje del hijo la existencia de cualidades similares en el padre. Es cierto que David meramente contestó: ‘El hijo de tu siervo Jesé de Belén;’ pero la expresión del 1 Sam. cap. xviii. vs 1, ‘tan pronto como hubo acabado de hablarle a Saúl,’ hace patente que Saúl conversó con él aún más acerca de los asuntos de su familia, puesto que las palabras mismas implican una conversación prolongada.”

Como resalta de los ejemplos anteriores, “quién” a menudo requiere que se dé la identidad y reputación de la persona y no simplemente el nombre.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir