La calle Emmy Zehden. La historia tras el nombre
EN mayo de 1992, una calle de la ciudad de Berlín (Alemania) recibió el nombre de Emmy Zehden en honor a una testigo de Jehová.
Emmy nació en 1900. Se casó con un comerciante judío llamado Richard Zehden, que murió durante el régimen nazi en el campo de concentración de Auschwitz. Richard y Emmy tenían un hijo adoptivo: Horst Schmidt. Este y otros dos jóvenes testigos de Jehová se vieron obligados a esconderse cuando los llamaron para servir en el ejército.
Emmy acogió a Horst y a sus dos compañeros, pero con el tiempo, fueron descubiertos. Los cuatro recibieron la sentencia de muerte. Los tres jóvenes por negarse a servir en el ejército, y Emmy por esconderlos. Los dos compañeros de Horst murieron en la guillotina. Emmy pidió el indulto, pero se lo denegaron. El 9 de junio de 1944a fue decapitada en la prisión berlinesa de Plötzensee. Horst Schmidt sobrevivió a la persecución nazi y posteriormente se casó con una Testigo superviviente de los campos de concentración.
El 7 de mayo de 1992, se le puso el nombre de Emmy Zehden a una calle de Berlín. En el discurso que pronunció un funcionario alemán, se la alabó por su valor y se la citó como ejemplo de las muchas ‘víctimas olvidadas’ de la guerra.
[Nota]
a Esta es la fecha que consta en los documentos oficiales expuestos en el Museo Conmemorativo de Berlin-Plötzensee