Preguntas de los lectores
● ¿Está bien que el cristiano invite a otros a su hogar o que acepte una invitación al hogar de otra persona para una comida en día de fiesta mundano?—G. B., EE. UU.
Bíblicamente no hay nada incorrecto en que el cristiano disfrute de una comida en su propio hogar o como convidado en el hogar de amigos o parientes sea cual fuere el día del año. Tal vez suceda que tal día de fiesta mundano sea el único tiempo cuando varios de ellos estén libres de sus trabajos al mismo tiempo de modo que puedan tomar el tiempo para disfrutar de una comida con sus amigos. Por supuesto, el que se juntaran específicamente con el propósito de celebrar el día de fiesta mundano y comer una comida en reconocimiento del día no sería bíblico ni cristiano. Aunque es cierto que algunos hacen una religión en ciertos días de acciones que serían comunes en otros días, no hay por qué nosotros, por otra parte, debamos hacer una religión de evitar en ciertos días del año lo que acostumbraríamos hacer en otros días.
En conexión con lo referido es bueno tener presente el consejo que se halla en las Escrituras: “El alimento no nos recomendará a Dios; si no comemos, no nos hacemos deficientes, y, si comemos, no es de ningún crédito a nosotros. Pero sigan vigilando que esta autoridad suya no se convierta de algún modo en tropezadero para los que son débiles.” “Por esto, sea que estén comiendo o bebiendo o haciendo cualquier otra cosa, hagan todas las cosas para gloria de Dios.”—1 Cor. 8:8, 9; 10:31.
● Cuando Jesús dijo, según se relata en Mateo 5:5, “Felices son los de genio apacible, puesto que ellos heredarán la tierra,” ¿a quiénes se refería él?—H. S., EE. UU.
En esta ocasión Jesús aplicó la expresión “de genio apacible” o “mansos” a sus discípulos de ese tiempo que esperaban ser del reino celestial. Él era el principal manso entre ellos y era su dechado. Hebreos 1:1, 2 y 2:5, 6 muestran que Jesús hereda la tierra o toma la posesión de ella. Sus discípulos fueron hechos coherederos de él en el Reino y entran en esta herencia o posesión de la tierra con él. Así que Mateo 5:5 no aplica estrictamente a las “otras ovejas.” Sin embargo, se ha citado este texto en conexión con ellas y eso correctamente porque ellas tienen que ser mansas o de genio apacible imitando a Jesucristo, y es únicamente porque son de ese genio que se les permitirá vivir en la tierra en el nuevo mundo. Ellas no toman posesión de la tierra así como Adán no tomó posesión de ella en el jardín de Edén, pero Mateo 5:5 puede aplicarse de modo general de todos modos porque ellas tienen la tierra como depósito que ha puesto a su cargo el principal Heredero, el Señor Jesucristo. Hasta este grado entran en una herencia. Disfrutan de la región del Rey. Como dijo Jesús en la parábola de las ovejas y cabras: “Vengan, ustedes que tienen la bendición de mi Padre, hereden el reino preparado para ustedes desde la fundación del mundo.” (Mat. 25:34) Por lo tanto no es incorrecto usar el texto a que se ha hecho referencia en sentido general al hablar de las bendiciones que aguardan a las “otras ovejas” en el nuevo mundo.