Preguntas de los lectores
● ¿Qué explica la diferencia de capacidad del mar fundido del templo de Salomón según se menciona en 1 Reyes 7:23-26 y 2 Crónicas 4:2-6?—F. B., EE. UU.
Se han dado varias explicaciones de esta discrepancia aparente. Una es que Segundo de Crónicas, que se completó después del destierro, se refiere a la medida del bato babilónico, mientras que Primero de Reyes habla de la medida del bato judío, y se supone que el bato babilónico posiblemente era más pequeño, de modo que se requería un número mayor de batos para igualar las cantidades de batos judíos. Otra sugestión es que un relato da la medida de bato para líquidos y el otro la medida de bato para áridos. Un comentarista llama la atención a la diferencia de las palabras hebreas implicadas y sugiere que cuando el estanque del templo se usaba como fuente su concha y los estanques contiguos se llenaban de agua en tal uso, lo que daba lugar a una mayor medida de contenido líquido.
Sin embargo, si usted lee la Traducción del Nuevo Mundo (en inglés) de estos dos textos usted verá cómo pueden entenderse sin falta de armonía. Primero de 1 Reyes 7:26 lee: “Dos mil medidas de bato era lo que contenía.” Sin embargo, 2 Crónicas 4:5 dice: “Como receptáculo, tres mil medidas de bato era lo que podía contener.” De modo que se ve que 2 Crónicas 4:5 nos dice cuál era la capacidad completa del estanque del templo como receptáculo, lo que le podía caber, mientras que 1 Reyes 7:26 declara la cantidad de agua que solían poner en el estanque del templo. En otras palabras, nunca lo llenaban totalmente. Comúnmente sólo ponían las dos terceras partes de su capacidad.