Preguntas de los lectores
● En armonía con Mateo 2:23, ¿qué profecía de las Escrituras Hebreas predijo que Jesús sería “llamado nazareno”?
José, María y el joven Jesús se establecieron en Nazaret después de pasar algo de tiempo en Egipto y haber regresado a Palestina. Mateo nos dice: “De modo que [José] se levantó y tomó al niñito y a su madre y entró en la tierra de Israel. Mas al oír que Arquelao gobernaba como rey en Judea en vez de su padre Herodes, le dio miedo partir para allá. Además, habiéndosele dado advertencia divina en un sueño, se retiró al territorio de Galilea, y vino y moró en una ciudad de nombre Nazaret, para que se cumpliera lo que se habló por medio de los profetas: ‘Será llamado nazareno.’”—Mat. 2:19-23.
El que Jesús hubiera sido llamado nazareno evidentemente se refiere a la aplicación a él de la palabra hebrea nétser. Esta palabra significa “rama” o “retoño.” Se usó proféticamente en cuanto a Jesús en Isaías 11:1, que dice: “Y tiene que salir una ramita del tocón de Jesé; y procedente de sus raíces un retoño [nétser] será fructífero.” Digno de atención es el hecho de que el nombre de la ciudad natal de Jesús, Nazaret, aparentemente se deriva de esta misma palabra hebrea, nétser, y significa “ciudad de ramas.”
Por consiguiente, aunque parece que no se puede citar ninguna declaración específica en las Escrituras Hebreas que diga que el Mesías sería llamado nazareno, la profecía de Isaías 11:1 concerniente a “un retoño” se cumplió en Jesucristo. También hay que considerar el significado del nombre Nazaret. Estos factores se combinan para proporcionar veracidad a la declaración inspirada de Mateo en Mateo 2:23 de que, según la profecía, Jesús sería “llamado nazareno.”