¿Recuerda usted?
¿Ha leído usted cuidadosamente los números recientes de La Atalaya? En tal caso, sin duda recordará los siguientes puntos:
● ¿Qué determina si un hijo que es menor de edad tendrá favor delante de Dios debido al mérito del padre o la madre?
El hijo tiene que ser obediente a sus padres y esforzarse por hacer la voluntad de Dios hasta el grado que su edad y las circunstancias se lo permitan.—Págs. 650, 651.a
● ¿Cuándo es sabiduría el ‘estar dispuesto a creer’?
Únicamente cuando se basa en evidencia y razón sólidas. El creer en la existencia de Dios y en la veracidad de su Palabra cumple con este requisito.—Pág. 676.
● ¿Qué determina si una persona ha de ser expulsada de la congregación cristiana?
No es la gravedad del mal cometido ni la mala publicidad que haya resultado de ello. El factor determinante es el arrepentimiento o falta de él de parte del individuo.—Pág. 725.
● ¿Qué mueve la persona al arrepentimiento verdadero?
La persona arrepentida tiene un deseo sincero de volver al favor divino debido a su amor a Dios. Siente pesar por haberle acarreado vituperio al nombre de Dios, rechaza el mal proceder y corrige el mal hecho hasta el grado posible.—Págs. 726, 727.
● ¿En qué sentido es el hombre singularmente a la imagen de Dios?
Es en el asunto de jefatura que el hombre puede reflejar la posición de Dios hacia sus criaturas. En el arreglo de familia el hombre no tiene cabeza terrestre sobre él; su esposa e hijos están sujetos a él como cabeza de familia.—Pág. 732.
● En Mateo 18:15, ¿qué se entiende por ‘ganar a su hermano’?
Quiere decir ganarlo en el sentido de ayudarlo a mantenerse en la congregación, haciendo que se vuelva de un proceder que podría llevar a que fuera expulsado de ella.—Pág. 754.
● En armonía con Mateo 18:15, ¿qué clase de pecados estaría uno obligado a poner al descubierto entre uno mismo y su hermano cristiano?
Estos serían pecados verdaderos y no imaginarios. Podrían estar incluidos en éstos tales pecados como el fraude y la calumnia.—Pág. 754.
[Nota]
a Todas las páginas a las que se hace referencia son de La Atalaya de 1972.