¿Puede ayudarnos la Biblia hoy?
“DE TODA la Biblia, solo vale la pena leer un 1%, el resto no tiene validez y está anticuado.” Así se expresó un joven, con quien muchos concordarían. A pesar de que la Biblia es un éxito de ventas mundial, millones de personas le prestan muy poca atención y desconocen sus enseñanzas.
En la edición de Navidad de 1996, el periódico alemán Süddeutsche Zeitung dijo que la Biblia “tiene cada vez menos lectores. En la era de las ciencias naturales y de la secularización, los relatos bíblicos resultan extraños y difíciles de entender”. Las encuestas lo confirman. Algunos estudios revelan que muchos niños ni siquiera saben exactamente quién es Jesús. En un sondeo, menos de la mitad de los encuestados supo narrar la parábola del hijo pródigo o la del buen samaritano.
La publicación de la Iglesia Evangélica Suiza Reformiertes Forum dice que la demanda de Biblias en ese país ya no es lo que era. Incluso en el caso de muchas personas que tienen la Biblia, esta no hace más que acumular polvo en la estantería. En Gran Bretaña la situación es similar. Según una encuesta, aunque mucha gente la tiene, la gran mayoría casi nunca la lee.
Por otra parte, hay millones de personas que opinan de manera distinta acerca de la Biblia; la consideran la Palabra de Dios y, por tanto, valiosa y provechosa, por lo que la leen con regularidad. Una mujer joven escribió: “Trato de leer uno o dos capítulos de la Biblia al día. Disfruto muchísimo”. Todas estas personas toman muy en cuenta las enseñanzas bíblicas y procuran aplicar el consejo en su vida. Están convencidas de que la Biblia puede ayudarlas en el mundo turbulento actual.
¿Qué opina usted? ¿Es la Biblia irrelevante, o valiosa y beneficiosa en nuestro tiempo? ¿Puede ayudarnos hoy día?