BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w02 1/12 pág. 3
  • Dé hasta que no pueda más

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Dé hasta que no pueda más
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2002
  • Información relacionada
  • El diezmo... ¿es necesario?
    ¡Despertad! 1985
  • ¿Cómo junta dinero su religión?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1964
  • Diezmo
    Ayuda para entender la Biblia
  • Diezmo
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2002
w02 1/12 pág. 3

Dé hasta que no pueda más

“PUEDEN llamarme mendigo, no me avergüenzo. Estoy pidiendo para Jesús.” Estas reveladoras palabras de un ministro protestante ponen de relieve la polémica existente en torno a la financiación de las religiones. Parece que la religión organizada solo puede subsistir si goza de considerable apoyo económico. Hay que pagar sueldos, construir y mantener templos, y financiar campañas de evangelización. ¿Cómo reunir el dinero necesario?

Para muchas iglesias, la solución está en el diezmo.a “Dios financia su reino en la Tierra con el diezmo —afirma el evangelista Norman Robertson—. Es el recurso económico que él utiliza para sostener la predicación del evangelio.” Robertson no tiene ningún reparo en recordar enérgicamente a sus adeptos la obligación de aportar contribuciones. ‘El diezmo no es algo que paguen porque pueden permitírselo —señala—. Es un acto de obediencia. No dar el diezmo constituye una flagrante violación de los mandamientos divinos. Se considera apropiación indebida.’ (Tithing—God’s Financial Plan [El diezmo. El plan económico de Dios].)

Lo más seguro es que usted concuerde en que las donaciones forman parte del cristianismo. Ahora bien, ¿le molestan o hasta le ofenden las insistentes peticiones de dinero? El teólogo brasileño Inácio Strieder acusa a las iglesias de recurrir al diezmo a fin de “resolver sus problemas institucionales” y califica tal práctica de “ilegítima, abusiva y aberración teológica”. El resultado, según él, es que “los desempleados, las viudas, los que viven en los barrios pobres y quienes no tienen criterio propio se sienten desamparados por Dios y obligados a dar tanto al ‘pastor’, que no les queda qué poner en el plato”.

Tal vez usted se pregunte: “¿Están interpretando bien las Escrituras las iglesias que imponen el diezmo, o están, más bien, valiéndose del temor de Dios para exprimir a los fieles? ¿Esperará Dios que demos, como quien dice, hasta que no podamos más?”.

[Nota]

a Se ha definido el diezmo como el 10% de los ingresos íntegros de una persona.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir