BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • km 2/84 pág. 3
  • ¿Se expresa usted en las reuniones?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Se expresa usted en las reuniones?
  • Nuestro Ministerio del Reino 1984
Nuestro Ministerio del Reino 1984
km 2/84 pág. 3

¿Se expresa usted en las reuniones?

1 Como miembros de una congregación, cada uno de nosotros está en la obligación de contribuir a la edificación espiritual de los demás. Así fue en el caso de la congregación cristiana primitiva, pues leemos: “Cuando se juntan ustedes, uno tiene un salmo, otro tiene una enseñanza, otro tiene una revelación, otro tiene una lengua, otro tiene una interpretación. Efectúense todas las cosas para edificación” (1 Cor. 14:26). Hoy día, nosotros también tenemos muchas oportunidades para hablar.

2 Pero parece que muchos hermanos pasan por alto sus privilegios a este respecto. Por eso es necesario recordar continuamente el consejo de Pablo de que “tengamos firmemente asida la declaración pública de nuestra esperanza” y de que nos consideremos “unos a otros para incitarnos al amor y a las obras excelentes”. (Heb. 10:23, 24.)

3 Por supuesto, para algunos hermanos, especialmente para los nuevos en la verdad, esto exige un verdadero esfuerzo. Que ellos no piensen que no pueden decir algo que ayude a los más maduros; sí pueden. Ciertamente, si el apóstol Pablo declaró que los hermanos de Roma podían animarlo a él, un apóstol, entonces hoy día los más nuevos entre nosotros pueden tener parte en “un intercambio de estímulo” entre nosotros. (Rom. 1:11, 12.)

4 Quizás lo que más nos estimule a expresarnos, aunque seamos tímidos, sea la preparación de antemano. Debemos tener algo que decir.

5 Sí, estudie, tenga la idea clara en la mente y entonces exprésela en sus propias palabras. También debemos expresarnos en pocas palabras e ir al grano. “Porque el Dios verdadero está en los cielos pero tú estás en la tierra. Es por eso que deben resultar pocas tus palabras” (Ecl. 5:2). Especialmente en congregaciones grandes, es aconsejable que no comentemos sobre todo el párrafo, a fin de que haya tiempo y oportunidad para que otros hermanos comenten. Recuerde, algunos estudios de La Atalaya pueden tener hasta 30 preguntas que hay que contestar en 30 minutos, puesto que la mitad de la hora se utiliza en la lectura de los párrafos. Para que varios hermanos puedan comentar en algunos párrafos, los comentarios deben durar, por término medio, de 15 a 20 segundos.

6 A fin de que le ayude a comentar, ¿por qué no busca los textos bíblicos que aparecen en la información, pero que no se han citado, y los incorpora en su respuesta? Y, ¿qué hay de hacer alguna investigación para que pueda presentar textos bíblicos que presten apoyo, datos y razones que no se mencionan en la lección?

7 Trabajemos en mejorar nuestras reuniones mediante el prepararnos de antemano y entonces participar según se presente la oportunidad; por hacer que nuestros comentarios sean breves y en nuestras propias palabras, para que otros puedan entenderlos y a la vez tengan la oportunidad de hacer sus propios comentarios. Por consiguiente, trabajemos todos juntos por tener reuniones de mejor calidad.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir