Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático
Repaso con los libros cerrados sobre la información que se consideró en las asignaciones de la Escuela del Ministerio Teocrático para las semanas del 6 de enero al 20 de abril de 1992. En una hoja de papel escriba las respuestas a tantas preguntas como pueda dentro del tiempo asignado.
[Nota: Durante el repaso solo se debe usar la Biblia para contestar las preguntas. Las referencias después de las preguntas son para investigación personal. En algunas referencias de La Atalaya quizás no aparezcan los números de las páginas y los párrafos.]
Conteste las siguientes declaraciones cierto o falso:
1. Bajo la Ley de Moisés, se consideraba todo pecado y se veía a todo pecador de la misma manera. [8, si-S pág. 29 §34.] Falso. Mientras más elevado era el cargo, mayor era la responsabilidad y la pena. El pecado voluntarioso se castigaba con mayor severidad que el pecado involuntario.
2. El nombre Números se refiere a la numeración del pueblo en el monte Sinaí y más tarde en las llanuras de Moab. [10, si-S pág. 30 §2.] Cierto.
3. Aunque Números es ejemplar por su candor, Moisés ocultó sus propios pecados. [11, si-S pág. 31 §7.] Falso. Moisés contó sobre la ocasión en que no santificó a Jehová cuando Dios proveyó agua en Meribá.
4. Bajo el pacto de la Ley, el pecado siempre exigía un sacrificio expiatorio, confesión, arrepentimiento y reparar el daño hasta el grado posible. [8, si-S pág. 29 §32.] Cierto.
5. El “maldecir en público” era en realidad blasfemia. (Lev. 5:1.) [2, Lectura semanal de la Biblia; véase w87-S 1/9 pág. 13.] Falso. Era pedir maldiciones —probablemente de Jehová— sobre la persona que le había causado el mal al que estaba ‘maldiciendo’.
6. La regla en Levítico 15:24 no se refería al coito deliberado durante el período menstrual de la mujer. [5, Lectura semanal de la Biblia; véase w73-S 1/7 pág. 414.] Cierto. Esta regla tenía en cuenta la posibilidad de que una esposa pudiera comenzar a menstruar durante el coito con su esposo.
7. Nunca es apropiado cobrar interés a un hermano. (Lev. 25:35-37.) [9, Lectura semanal de la Biblia; véase w84-S 15/2 pág. 30.] Falso. Si un hermano presta dinero a otro por razones de negocio, el prestamista puede esperar que se le devuelva el principal y también puede cobrar cierto interés.
8. Puesto que hay una diferencia de 300 hombres al contar a los varones levitas incluidos en el intercambio de los primogénitos israelitas, lógicamente los 300 levitas que no fueron contados al hacer el intercambio deben haber sido primogénitos de entre los levitas. (Núm. 3:22, 28, 34, 39.) [10, Lectura semanal de la Biblia; véase g72-S 22/6 pág. 28.] Cierto.
9. Entre los querubines, o encima de ellos, sobre la cubierta del arca del pacto, aparecía la milagrosa luz Shekinah como símbolo de la presencia de Dios en el Santísimo. (Núm. 7:89.) [12, Lectura semanal de la Biblia; véase kj-S pág. 164.] Cierto.
10. Los israelitas habían de hacer “orillas con flecos” en sus prendas de vestir para no estar “a la moda” con los moabitas, egipcios y otros, y a manera de recordatorio de que ellos habían de ser diferentes. (Núm. 15:38-40.) [14, Lectura semanal de la Biblia; véase w84-S 15/5 pág. 25.] Cierto.
Conteste las siguientes preguntas:
11. ¿Cómo ensalza Levítico el nombre de Jehová? [2, si-S pág. 26 §9.] Por lo menos 36 veces se atribuyen las leyes que este libro contiene a Jehová; el nombre Jehová aparece, como promedio, unas diez veces en cada capítulo. (Cualquiera de las dos)
12. ¿Qué obra sacerdotal realizará el Sumo Sacerdote Jesucristo y sus subsacerdotes durante el Reinado de Mil Años? [9, si-S pág. 30 §39.] Elevarán a la perfección a la humanidad obediente y restablecerán la paz y la justicia en la Tierra.
13. ¿Qué les recuerda a los siervos de Jehová hoy día la prohibición sobre el comer grasa? (Lev. 3:17.) [1, Lectura semanal de la Biblia; véase w84-S 15/2 pág. 29.] Bien puede recordar a los siervos de Jehová del día moderno que siempre deben dar lo mejor a él.
14. ¿Qué puede haber estado envuelto en el pecado de Nadab y Abihú? (Lev. 10:1, 2.) [3, Lectura semanal de la Biblia; véase w84-S 15/2 pág. 29.] Aunque lo que realmente acarreó la muerte a Nadab y Abihú fue el que ofrecieron “fuego ilegítimo”, puede que también hayan estado bajo la influencia de bebidas alcohólicas.
15. ¿Por qué se volvía “inmunda” la mujer como resultado del parto? (Lev. 12:2, 5.) [4, Lectura semanal de la Biblia; véase w84-S 15/2 pág. 29.] El período temporero de “inmundicia” era un recordatorio de la herencia pecaminosa que había sido pasada a la criatura recién nacida.
16. ¿Por qué se prescribió la pena capital para cualquiera que “invocara el mal” contra sus padres? (Lev. 20:9.) [7, Lectura semanal de la Biblia; véase w84-S 15/2 págs. 29, 30.] Tal espíritu malvado y de odio constituye asesinato a la vista de Jehová, y la Ley prescribía la misma pena para el que injuriara de dicha manera a sus padres que para el que efectivamente los asesinara.
17. ¿Qué significan las ‘diez mujeres que cuecen el pan en un solo horno’? (Lev. 26:26.) [9, Lectura semanal de la Biblia; véase w84-S 15/2 pág. 30.] Que habría tanta escasez de alimento que un solo horno bastaría para hornear todo lo que diez mujeres tendrían que hornear.
18. ¿Por qué habló Míriam contra Moisés debido a su esposa cusita? (Núm. 12:1.) [13, Lectura semanal de la Biblia; véase w84-S 15/4 pág. 29.] El motivo verdadero fue el deseo de tener más poder; Míriam quizás temía que ella la reemplazara como la primera dama en el campamento.
19. ¿Qué hecho importante pasó por alto Coré? (Núm. 16:1-3.) [15, Lectura semanal de la Biblia; véase w79-S 15/5 pág. 14.] Coré pasó por alto el hecho de que Moisés y Aarón habían recibido su nombramiento de Jehová.
Suministre la palabra o frase necesaria para completar cada una de las siguientes declaraciones:
20. Moisés escribió Levítico en el año 1512 a.E.C. [1, si-S pág. 25 §4.]
21. Un tema de santidad se extiende a través de Levítico, que menciona tal requisito con más frecuencia que todo otro libro de la Biblia. [2, si-S pág. 26 §9.]
22. Los cumplimientos de muchos de los tipos proféticos en Levítico se describen en el libro de Hebreos. [9, si-S pág. 29 §37.]
23. El libro de Números abarca el período desde 1512 hasta 1473 a.E.C. [10, si-S pág. 30 §4.]
24. En el libro de Números se usa el derrotero desobediente y rebelde de Israel para recalcar la necesidad vital de obedecer a Jehová. [11, si-S pág. 31 §9.]
25. Los estatutos de Levítico respecto al régimen alimentario, las enfermedades, la cuarentena y cómo tratar con cadáveres revelan un conocimiento de hechos que no comprendieron los hombres de medicina mundanos sino hasta miles de años después. [2, si-S pág. 26 §7.]
Seleccione la respuesta correcta en cada una de las siguientes declaraciones:
26. El libro de Levítico abarca (40 años; 1 año; 1 mes). [1, si-S pág. 25 §3.]
27. Moisés completó el libro de Números en el año (1513; 1512; 1473) a.E.C. [10, si-S pág. 30 §4.]
28. ‘Afligir el alma’ se refería evidentemente a (ayunar; golpearse a sí mismo; refrenarse de cualquier actividad recreativa). (Lev. 16:29.) [6, Lectura semanal de la Biblia; véase w84-S 15/2 pág. 29.]
29. El que se le ‘decayera’ el muslo a una mujer significaba realmente que (cesaría de servir a Jehová; perdería el uso de su pierna; sus órganos de procreación se atrofiarían, lo cual imposibilitaría la concepción). (Núm. 5:21.) [11, Lectura semanal de la Biblia; véase w84-S 15/4 pág. 29.]
30. “El libro de las Guerras de Jehová” era (información apóstata; un registro histórico confiable; un relato novelesco de historias bíblicas). (Núm. 21:14, 15.) [16, Lectura semanal de la Biblia; véase w84-S 15/4 pág. 30.]
Paree los siguientes textos bíblicos con las declaraciones de abajo:
Lev. 2:11, 12; Lev. 17:10-14; Lev. 19:32; Núm. 15:30, 31; Heb. 13:11
31. Porque la sangre es sagrada, no se puede introducir en el cuerpo en ninguna forma. [Lev. 17:10-14.] [8, si-S pág. 29 §33.]
32. En el día de Expiación los cuerpos muertos de los animales para la ofrenda por el pecado se llevaban fuera del campamento y se quemaban. [Heb. 13:11.] [9, si-S pág. 29 §38.]
33. Cuando la palabra “miel” se refería al jarabe de las frutas, este podía fermentarse y, por consiguiente, era inaceptable para sacrificio. [Lev. 2:11, 12.] [1, Lectura semanal de la Biblia; véase w84-S 15/2 pág. 29.]
34. El respeto a las personas mayores era una norma nacional en Israel. [Lev. 19:32.] [15, Lectura semanal de la Biblia; véase w87-S 1/6 pág. 5.]
35. A los violadores voluntariosos e impenitentes de la ley de Dios se les daba muerte. [Núm. 15:30, 31.] [14, Lectura semanal de la Biblia; véase w91-S 15/4 pág. 15.]