BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • km 8/98 págs. 5-6
  • Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático
  • Nuestro Ministerio del Reino 1998
Nuestro Ministerio del Reino 1998
km 8/98 págs. 5-6

Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático

Repaso con los libros cerrados de la información que se presentó en las asignaciones de la Escuela del Ministerio Teocrático durante las semanas del 4 de mayo al 24 de agosto de 1998. En una hoja de papel conteste tantas preguntas como pueda en el tiempo asignado.

[Nota: Durante el repaso solo puede usarse la Biblia para contestar las preguntas. Las referencias incluidas después de las preguntas son para investigación personal. En algunas referencias de La Atalaya quizás no aparezcan los números de páginas y párrafos.]

Conteste cierto o falso a las siguientes declaraciones:

1. Según el relato bíblico, Pablo visitó Corinto tres veces [si-S pág. 214 §3]. Falso. Su segunda —y última— visita a Corinto fue probablemente en 56 E.C.

2. El primer paso hacia el bautismo cristiano es introducir en el corazón el conocimiento exacto de Jehová Dios y Jesucristo [kl-S pág. 173 §7]. Cierto.

3. Las palabras de Efesios 5:13 significan que cuando las prácticas mundanas se observan a la luz de la Palabra de Dios, se pone al descubierto lo que realmente son: obras pecaminosas [lectura semanal de la Biblia; it-2-S pág. 263 §6]. Cierto.

4. La vida se gana sirviendo a Jehová Dios [kl-S pág. 182 §4]. Falso. La vida eterna es un regalo de Dios (Rom. 6:23).

5. El texto de Gálatas 5:26 quiere decir que los cristianos verdaderos no pueden participar en ningún tipo de deporte y juego de competencia [lectura semanal de la Biblia; véase g95-S 8/12 pág. 15 §8]. Falso. La Biblia no condena todo tipo de competencia, sino aquella que promueve vanidad, rivalidad, egoísmo, envidia o violencia.

6. Aunque José de Arimatea pidió valerosamente el cuerpo de Jesús para ponerlo en una tumba, tuvo que vencer su temor a los judíos incrédulos [it-2-S pág. 128 §14]. Cierto.

7. Pablo escribió la carta a los filipenses solo unos meses después de haber fundado la congregación de Filipos, y lo hizo motivado por los graves problemas que habían surgido entre los hermanos [si-S pág. 224 §3]. Falso. Unos diez años después de que Pablo fundara la congregación, una conmovedora expresión del amor de los hermanos de Filipos lo impulsó a escribirles esta carta inspirada.

8. Jesús “fue declarado justo en espíritu”, como dice 1 Timoteo 3:16, al ser galardonado con vida espiritual al tiempo de su resurrección; esto equivalió a que Dios lo declarara completamente justo y merecedor de otras asignaciones ensalzadas [lectura semanal de la Biblia; véase w90-S 15/1 pág. 13 §12]. Cierto.

9. Al parecer, “la liberación” mencionada en Filipenses 1:23 se refiere a la perspectiva de Pablo de estar con Cristo inmediatamente después de la muerte [lectura semanal de la Biblia; véase w95-S 1/3 pág. 30 §4]. Falso. Pablo creía que se resucitaría a los fieles cristianos ungidos durante la presencia de Cristo. Por lo tanto, debe haber estado hablando de los sucesos de ese período.

10. Pablo escribió Primera a Timoteo durante el período entre el primero y el último de sus aprisionamientos en Roma [si-S pág. 234 §2]. Cierto.

Conteste las siguientes preguntas:

11. ¿De qué manera estaban algunos hermanos de Corinto participando “indignamente” de los emblemas cuando se reunían para celebrar la Conmemoración de la muerte de Cristo? (1 Cor. 11:27.) [Lectura semanal de la Biblia; véase w90-S 15/2 pág. 19 §17.] Parece ser que algunos tomaban comidas de antemano y comían y bebían demasiado, lo cual embotaba sus sentidos; por consiguiente, no se mantenían alerta ni mental ni espiritualmente como para comprender de lleno el significado de la Cena del Señor. (Basta con la sustancia.)

12. ¿La presencia de quiénes amenazaba el bienestar de la congregación corintia, motivo por el cual Pablo les escribió su segunda carta? [si-S pág. 214 §2.] La presencia de los “apóstoles superfinos”, a quienes él describió también como “apóstoles falsos, obreros engañosos” (2 Cor. 11:5, 13, 14).

13. ¿Cómo compensará Jehová cualquier sacrificio que hagamos por adorarle? [kl-S pág. 169 §20.] Prescindiendo de lo que hayamos dejado atrás o tengamos que aguantar, en el pueblo de Dios podemos encontrar compañerismo muy agradable y seguridad espiritual (Mal. 3:10; Mar. 10:29, 30).

14. ¿Qué se ha logrado al apelar ante los tribunales superiores sobre asuntos que afectan la adoración verdadera? [jv-S pág. 683 §3.] Las apelaciones que tuvieron éxito impidieron que se levantara una montaña de precedentes legales que pudieran haber constituido un obstáculo gigantesco en el campo de la adoración.

15. ¿Cómo da Pablo un ejemplo espléndido a los ministros cristianos de hoy en lo que respecta al uso de la Palabra de Dios? [si-S pág. 217 §19.] Estimó y estudió la Palabra de Dios, y en sus cartas citó vez tras vez de las Escrituras Hebreas, aludió a ellas y las aplicó. (Basta con la sustancia.)

16. ¿Qué quiso decir el apóstol Pablo cuando mencionó que la Ley “fue añadida para poner de manifiesto las transgresiones”? (Gál. 3:19.) [Lectura semanal de la Biblia; véase uw-S pág. 147 §3, 4.] Se añadió al pacto abrahámico; puso de manifiesto que los israelitas eran pecadores, y así recalcó el hecho de que se necesitaba un Salvador.

17. ¿Por qué encomia Pablo a los hermanos en Filipenses 1:3-7, y cómo podemos beneficiarnos del ejemplo de ellos? [si-S pág. 225 §12.] Pablo encomia a los filipenses por su generosidad, por su interés amoroso en los hermanos que se hallaban en dificultades y por seguir firmes en un mismo espíritu por la fe de las buenas nuevas. Podemos beneficiarnos de su ejemplo siendo generosos, ayudando a los hermanos que tal vez lo necesiten y manteniéndonos firmes a favor de las buenas nuevas. (Basta con la sustancia.)

18. ¿Por qué deben todos los ministros cristianos seguir el consejo de Colosenses 4:6? [si-S pág. 228 §13.] Las palabras verídicas llenas de gracia resultarán apetecibles para las personas de corazón sincero y les serán de provecho duradero. (Basta con la sustancia.)

19. ¿Qué quiso decir el apóstol Pablo cuando mencionó que deseaba que las mujeres se ‘adornaran con modestia’? (1 Tim. 2:9.) [Lectura semanal de la Biblia; véase g90-S 22/6 pág. 19 §1.] La palabra griega para “modestia” expresa la idea de ‘respetar las opiniones de otros’; nuestra apariencia debe ser modesta y sencilla, no estrafalaria o demasiado apegada a las modas. (Basta con la sustancia.)

20. ¿Por qué deben los cristianos prestar atención a la advertencia de Pablo en 1 Timoteo 6:4 con respecto a los “debates acerca de palabras”? [si-S pág. 236 §15.] Los debates acerca de palabras están relacionados con el orgullo, obstruyen el desarrollo cristiano y están en oposición a la enseñanza saludable. (Basta con la sustancia.)

Complete las siguientes declaraciones con la palabra o expresión necesaria:

21. En 1933 se firmó un concordato entre el Vaticano y la Alemania nazi, y Hitler lanzó una campaña para aniquilar a los testigos de Jehová de Alemania [jv-S pág. 659 §2].

22. La primera carta de Pablo a los corintios es muy provechosa para ampliar nuestro entendimiento de las Escrituras Hebreas, de las cuales cita muchas veces [si-S pág. 213 §23].

23. En su carta a los gálatas Pablo prueba que la justificación viene por fe en Cristo Jesús, no por las obras de la Ley, y que, por lo tanto, la circuncisión es innecesaria para los cristianos [si-S pág. 218 §6].

24. En su primera carta a los tesalonicenses Pablo menciona en cuatro ocasiones la presencia de Jesucristo, pues parece que la congregación tenía mucho interés en esta enseñanza [si-S pág. 231 §15].

25. Pablo escribió la segunda carta a los tesalonicenses mientras estaba en Corinto en el año 51 E.C. [si-S pág. 232 §4].

Seleccione la respuesta correcta en las siguientes declaraciones:

26. Al hablar de su derecho a vivir del ministerio, Pablo hace referencia (al Talmud; a la Misná; a la Ley de Moisés), que decía que a los animales que trabajaban no se les debía poner bozal y que (los levitas; los netineos; la familia sacerdotal de Aarón) que servían en el templo debían recibir su porción del altar [si-S pág. 213 §24].

27. La carta de Pablo a los gálatas da la interpretación de Isaías 54:1-6, identificando a la mujer de Jehová como la (Jerusalén terrestre; Jerusalén de arriba; Nueva Jerusalén) (Gál. 4:21-26) [si-S pág. 219 §16].

28. En Efesios 1:10, la “administración” se refiere (al Reino Mesiánico; al Cuerpo Gobernante; a la manera como Dios maneja los asuntos de su casa) [si-S pág. 221 §8].

29. (Los judaizantes; la clase clerical de la cristiandad; Babilonia la Grande) es “el hombre del desafuero” que se menciona en 2 Tesalonicenses 2:3 [lectura semanal de la Biblia; véase w90-S 15/1 pág. 18 §11].

30. Si usted tiene serias reservas sobre su futura pareja durante el noviazgo, lo más prudente es (permitir que sus sentimientos románticos superen sus dudas; romper la relación; cerrar los ojos a las faltas graves y esperar que los asuntos mejoren después de que se casen) [fy-S pág. 24 §19].

Seleccione la cita bíblica que corresponda a cada declaración: Núm. 16:3; 1 Cor. 10:11, 12; 2 Cor. 4:7; 2 Cor. 8:14; Jud. 1

31. Cuando uno pone en primer lugar en la vida el ministerio cristiano, experimenta el poder que Dios da [2 Cor. 4:7] [lectura semanal de la Biblia; véase w90-S 1/3 pág. 29 §5].

32. Debemos prestar atención al ejemplo amonestador de los israelitas bajo Moisés y no confiar en nosotros mismos [1 Cor. 10:11, 12] [si-S pág. 213 §23].

33. Las dádivas generosas de los cristianos que gozan de buena posición económica pueden satisfacer las necesidades de los que tienen menos recursos materiales, mientras que el celo y el aguante de los afligidos puede producir gozo y ánimo en los donantes [2 Cor. 8:14] [lectura semanal de la Biblia; véase w93-S 15/12 pág. 21 §20].

34. Los siervos de Jehová deben mantener una actitud amorosa y de cooperación los unos para con los otros; murmurar puede perjudicar las buenas relaciones con los demás [Núm. 16:3] [it-1-S pág. 553 §9].

35. Debemos tener cuidado de no buscar prominencia aprovechándonos de nuestras relaciones familiares [Jud. 1] [it-2-S pág. 157 §6].

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir