Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático
Repaso con los libros cerrados de la información que se presentó en las asignaciones de la Escuela del Ministerio Teocrático durante las semanas del 7 de mayo al 20 de agosto de 2001. En una hoja de papel conteste tantas preguntas como pueda en el tiempo asignado.
[Nota: Durante el repaso solo puede usarse la Biblia para contestar las preguntas. Las referencias incluidas después de las preguntas son para investigación personal. En algunas referencias de La Atalaya quizás no aparezcan los números de páginas y párrafos.]
Conteste cierto o falso a las siguientes declaraciones:
1. La oración a la que se alude en Nehemías 2:4 fue de desesperación, repentina [lectura semanal de la Biblia; véase w86-S 15/2 pág. 25 §8] Falso. La condición devastada de Jerusalén había sido tema de las oraciones de Nehemías “día y noche” por algún tiempo (Neh. 1:4, 6); cuando se le dio una oportunidad especial, Nehemías volvió a orar, como tantas veces lo había hecho antes.
2. La palabra congregación se traduce del término griego ek·kle·sí·a, que conlleva las ideas de solidaridad y apoyo mutuo [w99-S 15/5 pág. 25 §4]. Cierto.
3. Aunque los siervos de Jehová evitan las costumbres relacionadas con la muerte que están en conflicto con la Palabra de Dios, no rechazan todas las costumbres que tienen que ver con la muerte (Juan 19:40) [rs-S pág. 249 §4]. Cierto.
4. Job era el único ser humano fiel a Jehová de su tiempo (Job 1:8) [lectura semanal de la Biblia; véase w92-S 1/8 pág. 31 §3, 4]. Falso. Aunque nadie se destacó más que Job como hombre recto, Elihú, quien corrigió a Job, engrandeció al Dios verdadero y Él lo aceptó por su fidelidad; puede que hubiera otros fieles también.
5. El hecho de que Saulo, o Pablo, se ganara la vida fabricando tiendas de campaña demuestra que era de antecedentes humildes (Hech. 18:2, 3) [w99-S 15/5 pág. 30 §2–pág. 31 §1]. Falso. Pablo tenía ciudadanía romana; el griego que utilizó en sus escritos es excelente; además, se educó a los pies de Gamaliel, un maestro muy respetado (Hech. 22:3, 27).
6. A pesar de que David cometió pecados graves, Jehová pudo decir que “anduvo en pos de [Él] con todo su corazón” debido a su arrepentimiento y buenas cualidades (1 Rey. 14:8) [w99-S 15/6 pág. 11 §4]. Cierto.
7. A menos que hayamos prometido hacer algo antibíblico, debemos hacer todo lo posible por cumplir nuestras promesas aunque después descubramos que es difícil hacerlo (Sal. 15:4) [lectura semanal de la Biblia; véase w89-S 15/9 pág. 28 §5]. Cierto.
8. Salmo 22:1 indica que David perdió temporalmente la fe cuando se vio bajo presión [lectura semanal de la Biblia; véase w86-S 15/8 pág. 20 §19]. Falso. La reacción humana de David ante sus terribles aprietos no reflejaba falta de fe, pues siguió orando con confianza por su liberación (Sal. 22:16-19).
9. El cristiano tal vez “caiga” debido a frustraciones, desilusiones, disposiciones legales desfavorables o reveses económicos, pero gracias a la ayuda del espíritu de Dios y de Sus adoradores amorosos no será “arrojado abajo” completamente en sentido espiritual (Sal. 37:23, 24) [lectura semanal de la Biblia; véase w86-S 1/11 pág. 30 §14]. Cierto.
10. El capítulo 1 de Génesis enseña que Dios creó todo lo que hay en la Tierra en seis días de veinticuatro horas [rs-S pág. 153 §3]. Falso. La Biblia no dice que fueran días de veinticuatro horas; la Biblia muchas veces aplica el término “día” a un espacio de tiempo extenso (2 Ped. 3:8).
Conteste las siguientes preguntas:
11. ¿Cómo ‘pusieron significado’ a la Ley Esdras y sus ayudantes? (Neh. 8:8.) [Lectura semanal de la Biblia; véase w86-S 15/2 pág. 26 §4.] Además de leer con énfasis y buena pronunciación, Esdras y sus ayudantes expusieron y aplicaron los principios de la Ley de manera que el pueblo pudiera entenderla mejor.
12. ¿Cómo se obtiene “el gozo de Jehová”? (Neh. 8:10.) [Lectura semanal de la Biblia; véase w86-S 15/2 pág. 26 §9.] El contexto indica que “el gozo de Jehová” es el resultado de la perspicacia que se adquiere de la Palabra de Dios, de aplicarla personalmente y responder a la dirección teocrática.
13. ¿Por qué se bendijo a “los hombres que se ofrecieron voluntariamente para morar en Jerusalén”? (Neh. 11:2.) [Lectura semanal de la Biblia; véase w86-S 15/2 pág. 26 §12.] Dejar sus posesiones hereditarias y mudarse a Jerusalén resultó en gastos y desventajas; además, quienes moraban en la ciudad tal vez estaban expuestos a diversos peligros; tales sacrificios eran dignos de encomio, y por ello fueron bendecidos.
14. ¿Por qué se demoró Ester en informar al rey de sus intenciones? (Est. 5:6-8.) [Lectura semanal de la Biblia; véase w86-S 15/3 pág. 24 §18.] No fue por falta de valor, pues ya había arriesgado su vida al abordar al rey; es probable que primero quisiera ganarse un buen nombre ante el monarca; la dirección divina también estaba presente en el asunto, pues el intervalo de tiempo entre ambos banquetes dio lugar a que se desarrollaran ciertos acontecimientos. (Basta con la sustancia.)
15. ¿Qué dos preguntas importantes contesta el libro de Job? [si-S pág. 95 §1.] Este libro contesta las preguntas: ¿Por qué sufren los inocentes? ¿Por qué permite Dios la iniquidad en la Tierra?
16. ¿Por qué desalentó a Job el consejo de Elifaz en vez de animarlo? (Job 21:34; 22:2, 3.) [Lectura semanal de la Biblia; véase w95-S 15/2 pág. 27 §5, 6.] Porque se basaba en ideas personales en vez de sabiduría piadosa; era falso y partía de suposiciones incorrectas.
17. ¿Qué es un salmo? [si-S pág. 101 §2.] Es una canción o poema sagrado que se usa para alabar y adorar a Dios.
18. Según Salmo 2:1, ¿qué “cosa vacía” siguen “hablando entre dientes” las naciones? [Lectura semanal de la Biblia; véase w86-S 15/8 pág. 20 §5.] Desde 1914, las naciones han seguido “hablando entre dientes”, o meditando, sobre la perdurabilidad de su propia autoridad en vez de aceptar a Jesucristo como el Rey ungido por Jehová.
19. ¿Qué lección de imparcialidad recibimos del testimonio que dio Felipe a los samaritanos y al funcionario etíope? (Hech. 8:6-13, 26-39.) [w99-S 15/7 pág. 25 §2.] Nunca debemos dar por sentado que las personas de cierta nacionalidad, raza o clase social no se interesarán en las buenas nuevas; debemos declarar el mensaje del Reino a “gente de toda clase” (1 Cor. 9:19-23).
20. ¿Cómo ilustró Job su convicción de que Dios podía resucitarlo de la sepultura, la cual él veía como un lugar donde ocultarse de los problemas? (Job 14:7, 13-15.) [Lectura semanal de la Biblia; véase w00-S 15/5 pág. 27 §7–pág. 28 §1.] Job habló de un árbol (tal vez se trataba del olivo) que, aunque sea talado o sufra una sequía prolongada, brota de nuevo.
Complete las siguientes declaraciones con la palabra o expresión necesaria:
21. Ester 8:17 dice que las personas se ‘declararon judías’; de igual manera hoy día, “una gran muchedumbre” de “otras ovejas” ha tomado su posición al lado del resto ungido (Rev. 7:9; Juan 10:16; Zac. 8:23) [lectura semanal de la Biblia; véase w86-S 15/3 pág. 25 §14].
22. Hechos 1:7 indica que, aunque Jehová está muy al tanto del tiempo, su día de ajuste de cuentas vendrá como ladrón, cuando la gente no lo espere (2 Ped. 3:10) [w99-S 1/6 pág. 5 §2, 3].
23. En 2 Pedro 3:7, 10, los términos “cielos” y “tierra” se usan en sentido figurado; el contexto muestra que “la tierra” se refiere a los hombres impíos, o a la sociedad humana inicua [rs-S pág. 391 §4–pág. 392 §2].
24. La confianza y la comprensión mutuas hacen posible la comunicación constructiva, y estas cualidades se obtienen cuando el matrimonio se considera una relación para toda la vida y existe el compromiso sincero de hacer que funcione [w99-S 15/7 pág. 21 §3].
25. La buena influencia de nuestros compañeros puede ayudarnos a cumplir con los requisitos morales y espirituales, y contribuir a que sirvamos a Jehová de toda alma [w99-S 1/8 pág. 24 §4].
Seleccione la respuesta correcta en las siguientes declaraciones:
26. El que Mardoqueo estuviera “sentado en la puerta del rey” indica que (era el guardia del rey; era funcionario del rey Asuero; estaba esperando para tener una audiencia ante el rey) (Est. 2:19, 20) [lectura semanal de la Biblia; véase w86-S 15/3 pág. 24 §9].
27. Según Job 19:25-27, Job expresó fe en que ‘contemplaría a Dios’ en el sentido de que (sería favorecido con una visión; sería resucitado a la vida celestial; le serían abiertos los ojos del entendimiento para ver la verdad acerca de Jehová) [lectura semanal de la Biblia; véase w94-S 15/11 pág. 19 §17].
28. A Job se le recuerda principalmente por su (amor; bondad; aguante) (Sant. 5:11) [si-S pág. 100 §41].
29. La escritura del libro de Salmos tomó aproximadamente (trescientos; quinientos; mil) años [si-S pág. 101 §4].
30. Parece ser que (David; Asaf; Esdras) fue el último compilador del libro de Salmos [si-S pág. 102 §6].
Seleccione la cita bíblica que corresponde a cada declaración:
Neh. 3:5; Sal. 12:2; 19:7; 2 Tim. 3:16, 17; Sant. 5:14-16
31. Debemos estar dispuestos a gastarnos y no negarnos orgullosamente a efectuar trabajo duro por considerarlo indigno para nosotros [Neh. 3:5] [lectura semanal de la Biblia; véase w86-S 15/2 pág. 25 §12, 19].
32. El cristiano que comete un mal grave debe confesar su pecado a los ancianos [Sant. 5:14-16] [rs-S pág. 82 §4].
33. Mediante sueños, Dios comunicó advertencias, instrucciones y profecías a su pueblo en el pasado, pero ahora nos enseña el medio de obtener la salvación a través de su Palabra escrita inspirada [2 Tim. 3:16, 17] [rs-S pág. 373 §3].
34. Si queremos ser amigos de Dios, tenemos que ser honrados en el interior, sin hipocresía [Sal. 12:2] [lectura semanal de la Biblia; véase w89-S 15/9 pág. 26 §7].
35. La obediencia a la ley de Dios reaviva el alma y contribuye a nuestro bienestar [Sal. 19:7] [lectura semanal de la Biblia; véase w00-S 1/10 pág. 13 §4].