BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • km 12/01 págs. 5-6
  • Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático
  • Nuestro Ministerio del Reino 2001
Nuestro Ministerio del Reino 2001
km 12/01 págs. 5-6

Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático

Repaso con los libros cerrados de la información que se presentó en las asignaciones de la Escuela del Ministerio Teocrático durante las semanas del 3 de septiembre al 24 de diciembre de 2001. En una hoja de papel conteste tantas preguntas como pueda en el tiempo asignado.

[Nota: Durante el repaso solo puede usarse la Biblia para contestar las preguntas. Las referencias incluidas después de las preguntas son para investigación personal. En algunas referencias de La Atalaya quizás no aparezcan los números de páginas y párrafos.]

Conteste cierto o falso a las siguientes declaraciones:

1. Dado que la fe es un fruto del espíritu de Dios, las personas sin fe no están buscando dicho espíritu, lo buscan con el propósito incorrecto o luchan contra el funcionamiento de este en su vida (Luc. 11:13; Gál. 5:22) [rs-S pág. 162 §1]. Cierto.

2. Salmo 58:4 indica correctamente que los ‘oídos’ de la cobra no cumplen su función porque esta es sorda por naturaleza [lectura semanal de la Biblia; véase Rbi8-S pág. 1583]. Falso. El versículo 5 da a entender que la cobra y otras serpientes pueden oír y ser encantadas mediante sonidos musicales, y no por los movimientos del encantador.

3. El “ejército grande” de mujeres mencionado en Salmo 68:11 eran las esclavas extranjeras que los israelitas liberaban del cautiverio cuando vencían a naciones enemigas [lectura semanal de la Biblia; véase w86-S 15/10 pág. 30 §6]. Falso. Las israelitas constituían el ejército grande; cuando los hombres de Israel peleaban contra las naciones enemigas de la Tierra Prometida y las vencían, las israelitas tenían buenas nuevas que proclamar en las celebraciones de victoria. Hoy día, las ministras cristianas desempeñan un papel importante como proclamadoras del Reino, anunciando a las naciones que pronto serán sojuzgadas por el Rey Mesiánico.

4. Si el momento de la muerte y el modo de morir de cada persona estuviera ya fijo al tiempo de su nacimiento o antes, no habría necesidad de que uno evitara las situaciones peligrosas ni cuidara de su salud, y las precauciones para prevenir accidentes no alterarían las tasas de mortalidad [rs-S pág. 103 §3]. Cierto.

5. Las palabras de Pablo a Timoteo, “que nadie jamás menosprecie tu juventud”, indican que este era un adolescente o tenía poco más de 20 años de edad (1 Tim. 4:12) [w99-S 15/9 pág. 29 §1-3; pág. 31 §2]. Falso. Pablo dijo esas palabras años después de que Timoteo empezó a relacionarse con él, y pudieran indicar que, aunque era capaz de hacer frente a las situaciones por sí solo y asumir responsabilidades, vacilaba un poco en imponer su autoridad.

6. En Salmo 110:1, la expresión “mi Señor” se refiere a Jesús [lectura semanal de la Biblia; véase w94-S 1/6 pág. 28 §5]. Cierto.

7. En el libro de Salmos, el nombre Jehová aparece unas setecientas veces, y la forma abreviada “Jah”, cuarenta y tres veces, de modo que en conjunto el nombre divino se menciona, como promedio, unas cinco veces en cada salmo [si-S pág. 104 §23]. Cierto.

8. Aunque en las Escrituras se llama a Jesús “un dios”, incluso “Dios Poderoso”, en ningún lugar dice que sea todopoderoso (Juan 1:1; Isa. 9:6; Gén. 17:1) [rs-S pág. 122 §5]. Cierto.

9. Estudiar el libro de Proverbios es, en realidad, estudiar la sabiduría de Salomón [si-S pág. 106 §1]. Falso. Dado que la sabiduría de Salomón era realmente la que “Dios había puesto en su corazón”, estudiar los Proverbios equivale a estudiar la sabiduría de Dios (1 Reyes 10:23, 24).

10. La Biblia aconseja en Proverbios 21:17 que no ‘amemos la diversión’, lo cual indica que esta no es apropiada porque impide que dediquemos tiempo a asuntos más importantes [lectura semanal de la Biblia; véase w97-S 1/10 pág. 27 §7]. Falso. El texto advierte que no ‘amemos la diversión’, es decir, que no le demos primordial importancia, pues puede resultar en que perdamos el apetito espiritual y tengamos poco tiempo para predicar las buenas nuevas.

Conteste las siguientes preguntas:

11. ¿Qué le indicó Jesús a Marta con su leve reprensión? (Luc. 10:40, 41.) [w99-S 1/9 pág. 30 §7.] Jesús le indicó que, a causa de su excesiva inquietud por la comida, Marta estaba desaprovechando la extraordinaria oportunidad de recibir instrucción directa del Hijo de Dios.

12. ¿A qué “gloria” llevó Jehová al salmista? (Sal. 73:24.) [Lectura semanal de la Biblia; véase w86-S 15/12 pág. 28 §3.] El salmista pensaba que los inicuos se hallaban en mejor situación que los justos hasta que se dio cuenta de que ‘el acercarse a Dios era bueno para él’ (Sal. 73:2-12, 28); cuando permitió que el “consejo” de Dios lo dirigiera recibió “gloria”, es decir, el favor de Jehová, una relación bendita con él.

13. ¿Qué punto de vista sobre los privilegios de servicio expresa el salmista, según Salmo 84:1-3? [Lectura semanal de la Biblia; véase w97-S 15/3 pág. 8 §5-7.] Tenía en alta estima sus privilegios de servicio en el lugar de adoración de Jehová, los cuales efectuaba durante un tiempo limitado, y se hubiera sentido aún más feliz de haber sido como los pájaros, que disponían de una morada permanente en la casa de adoración de Jehová.

14. ¿Cómo demuestran Revelación 22:17 y Romanos 2:4, 5 que Jehová no preconoce ni predetermina todo cuanto hacen las personas? [rs-S pág. 106 §2, 3.] La decisión de tomar del agua de vida gratis corresponde a cada persona; Jehová no obliga a nadie a seguir un curso prescrito.

15. Dado que los primeros cristianos creían en el Reinado Milenario de Jesús, mencionado en el libro de Revelación, ¿qué factores influyeron en que los cristianos apóstatas terminaran rechazando esta enseñanza divina? [w99-S 1/12 pág. 6 §3–pág. 7 §5.] Las opiniones materialistas desequilibradas de algunos milenaristas; la negación de la autenticidad del libro de Revelación; la sustitución de lo que se entendía con claridad por ideas filosóficas griegas. (Cualquiera de estas es válida.)

16. ¿Qué límites deben respetar los cristianos con relación al “interés personal” que muestran por el prójimo? (Fili. 2:4.) [w99-S 1/12 pág. 29 §1.] Los cristianos no deben ser ‘chismosos ni entremetidos en asuntos ajenos’ (1 Tim. 5:13).

17. ¿Qué da a entender Salmo 128:3 al decir que los hijos son “como plantones de olivos” en derredor de la mesa de un hombre? [Lectura semanal de la Biblia; véase w00-S 15/8 pág. 30 §4.] A menudo, los nuevos retoños salen en la base del tronco del olivo; cuando el tronco principal de un árbol viejo ya no da mucho fruto, los nuevos retoños pueden convertirse en troncos vigorosos en derredor de este; de igual manera, los padres pueden alegrarse de tener hijos que producen fruto y que sirven a Jehová junto con ellos.

18. ¿Qué efecto tendrá en nosotros reconocer que las obras de Dios son inspiradoras de temor? (Sal. 139:14.) [Lectura semanal de la Biblia; véase w93-S 1/10 pág. 15 §18.] Debe producir en nosotros un temor saludable que nos motive profundamente y que influya en nuestra personalidad y modo de vivir.

19. ¿Por qué dice Proverbios 5:3, 4 que las consecuencias de la inmoralidad son ‘amargas como el ajenjo’ y ‘tan agudas como una espada de dos filos’? [Lectura semanal de la Biblia; véase w00-S 15/7 pág. 29 §2.] Las consecuencias de la inmoralidad son dolorosas y mortíferas; por ejemplo, una conciencia atribulada, dolor emocional y una enfermedad de transmisión sexual.

20. Según Proverbios 14:29, ¿cómo puede el discernimiento ayudarnos a evitar las consecuencias de la impaciencia y la ira incontrolada? [Lectura semanal de la Biblia; véase w97-S 15/3 pág. 13 §7, 8.] El discernimiento permite que analicemos los posibles resultados de la conducta precipitada y la ira incontrolada, a saber, efectos físicos adversos, actos imprudentes, falta de buen juicio y un comportamiento que Dios desaprueba y que perjudicaría nuestra relación con él.

Complete las siguientes declaraciones con la palabra o expresión necesaria:

21. Los profetas verdaderos hablaron en el nombre de Dios y dieron a conocer su fe en Jesús (Deu. 18:18-20; 1 Juan 4:1-3) [rs-S pág. 156 §3; pág. 157 §2].

22. El propósito de los proverbios es doble: impartir sabiduría y dar disciplina (Pro. 1:1-4) [w99-S 15/9 pág. 13 §1].

23. “El lugar secreto del Altísimo” es un lugar de seguridad espiritual para quienes apoyan el lado de Dios en la cuestión de la soberanía universal; es “secreto”, o desconocido, para las personas que carecen de visión espiritual (Sal. 91:1) [lectura semanal de la Biblia; véase w86-S 15/12 pág. 29 §6].

24. Por lo visto, ‘no olvidar todos los hechos de Jehová’ está relacionado con meditar con aprecio en “sus hechos”, sus actos de bondad amorosa mencionados en el Salmo 103 (Sal. 103:2) [lectura semanal de la Biblia; véase w99-S 15/5 pág. 21 §5, 6].

25. Un proverbio es un dicho conciso que emplea similitudes o comparaciones y tiene como fin hacer pensar al oyente [si-S pág. 107 §6].

Seleccione la respuesta correcta en las siguientes declaraciones:

26. Aunque David tenía razón para estar encolerizado por la manera como lo trató Saúl, se contuvo porque (sabía que Saúl era imperfecto y que los siervos de Dios tienen que perdonar; tenía muy presente su relación con Jehová; sabía que era impropio erigirse en juez) (1 Sam. 24:6, 15) [w99-S 15/8 pág. 8 §7].

27. La (sabiduría; disciplina; justicia) es una combinación de muchos factores, entre ellos el entendimiento, la perspicacia, la sagacidad y la capacidad de pensar; (la bondad; el entendimiento; el buen juicio) es la aptitud de analizar un asunto y percibir la relación de sus elementos entre sí y con el todo, captando así su significado (Pro. 1:1-4) [w99-S 15/9 pág. 13 §2].

28. La fortaleza de José para resistir las proposiciones inmorales de la esposa de Potifar provenía de (su conocimiento de la Ley de Moisés, que condenaba la fornicación; un profundo respeto por la importante posición que ocupaba el marido de ella; lo mucho que valoraba su relación con Jehová) (Gén. 39:7-9) [w99-S 1/10 pág. 29 §3].

29. Es obvio que el escritor del Salmo 119 apreciaba profundamente (la palabra, o ley, de Dios; el don de la vida; la perspectiva de la salvación), pues se menciona en casi todos los versículos de este salmo [lectura semanal de la Biblia; véase w99-S 1/11 pág. 9 §5; w87-S 15/3 pág. 24 §2].

30. En los primeros dos capítulos de la carta de Pablo a los (Romanos; Gálatas; Hebreos), hallamos varias citas de los Salmos respecto a (la superioridad; el bautismo; el ministerio terrestre) de Jesucristo [si-S pág. 105 §28].

Seleccione la cita bíblica que corresponde a cada declaración:

Pro. 2:19; 14:15; 18:17; Rom. 10:17; Heb. 13:18

31. Para adquirir fe, la persona primero tiene que aprender lo que dice la Biblia y examinarla cuidadosamente [Rom. 10:17] [rs-S pág. 163 §2].

32. Los cristianos no pueden realizar negocios fraudulentos o que pasen por alto los intereses legítimos de otras personas [Heb. 13:18] [w99-S 15/9 pág. 10 §2].

33. Quienes cometen actos inmorales pudieran llegar a un punto sin retorno, a saber, la muerte [Pro. 2:19] [w99-S 15/11 pág. 27 §4, 5].

34. La persona sabia y discernidora sopesa las consecuencias de sus actos y no adopta a ciegas una nueva moda solo porque sea popular [Pro. 14:15] [lectura semanal de la Biblia; véase g94-S 8/12 pág. 16 §1].

35. Aunque el argumento de una persona parezca razonable y correcto, el proceder sabio es oír ambos lados de un asunto antes de llegar a una conclusión [Pro. 18:17] [si-S pág. 111 §36].

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir