Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático
Repaso con los libros cerrados de la información que se presentó en las asignaciones de la Escuela del Ministerio Teocrático durante las semanas del 7 de enero al 22 de abril de 2002. En una hoja de papel conteste tantas preguntas como pueda en el tiempo asignado.
[Nota: Durante el repaso solo puede usarse la Biblia para contestar las preguntas. Las referencias incluidas después de las preguntas son para investigación personal. En algunas referencias de La Atalaya quizás no aparezcan los números de páginas y párrafos.]
Conteste cierto o falso a las siguientes declaraciones:
1. El argumento de Salomón en Eclesiastés 2:2 es que deben evitarse la risa y el regocijo [lectura semanal de la Biblia; véase w87-S 15/9 pág. 24 §5]. Falso. Salomón solo hace ver que el tratar de hallar felicidad verdadera mediante la diversión es “demencia” porque no tiene sentido; tampoco el “regocijo” en sí mismo resuelve los problemas de la vida.
2. Lejos de ser un libro pesimista, Eclesiastés está lleno de joyas brillantes de la sabiduría divina y señala que las ocupaciones calamitosas son las que pasan por alto a Dios [si-S pág. 114 §15]. Cierto.
3. En Isaías 1:7, el profeta alude a la desolación de Judá durante el reinado de Acaz [lectura semanal de la Biblia; véase ip-1-S pág. 17 §16]. Falso. Lo más probable es que, al hacer tal declaración, Isaías emplee la técnica —utilizada en otros lugares de la Biblia— de referirse a un suceso futuro como si ya hubiera ocurrido para recalcar que la profecía se cumplirá sin falta.
4. La frase “de pie delante del trono y delante del Cordero” de Revelación 7:9 denota una ubicación celestial [rs-S pág. 77 §6]. Falso. La expresión “delante del trono” significa literalmente “a la vista del trono”; indica que la “gran muchedumbre” se halla en condición aprobada, y no exige que esté en el cielo.
5. ‘Honrar a Jehová’ con el uso generoso de nuestros recursos —nuestro tiempo, talentos, fuerzas y posesiones materiales— resulta en abundantes bendiciones espirituales de parte de Él (Pro. 3:9, 10) [w00-S 15/1 pág. 25 §1]. Cierto.
6. ‘El hecho extraño y la obra extraordinaria’ de Jehová hoy día, predichos en Isaías 28:21, se refieren a la destrucción de las naciones en Armagedón [lectura semanal de la Biblia; véase ip-1-S pág. 295 §16; pág. 301 §28]. Falso. Se refieren a la destrucción de la cristiandad, que afirma servir a Dios.
7. Mateo 24:38, 39 revela que los contemporáneos de Noé perecieron en el Diluvio debido a que se dedicaron a comer, a beber y a otras tareas humanas [w00-S 15/2 pág. 6 §6]. Falso. Ninguna de las actividades mencionadas en estos versículos son malas en sí mismas; aquellas personas sencillamente vivían centradas en su vida “normal” y “no hicieron caso” de la advertencia de Noé.
8. Jehová siempre concede las peticiones de sus siervos humildes que le sirven sin ningún interés egoísta [w00-S 1/3 pág. 4 §3]. Falso. Si bien Jehová escucha las oraciones de quienes humildemente procuran servirle, no siempre les concede sus peticiones; al tener una visión a largo plazo de los asuntos, Jehová hace siempre lo que nos reportará mayores beneficios en conformidad con su propósito expresado.
9. Las “naciones” mencionadas en Isaías 60:3 son pueblos políticamente independientes, atraídos a la luz que Dios emite [lectura semanal de la Biblia; véase w00-S 1/1 pág. 12 §4]. Falso. El término hace referencia a la “gran muchedumbre” de personas de toda nación que tienen esperanza terrenal y que buscan la instrucción de Jehová (Rev. 7:9).
10. Jehová ‘santificó’ a Jeremías antes de su nacimiento en el sentido de que decidió su destino eterno (Jer. 1:5) [lectura semanal de la Biblia; véase w88-S 1/4 pág. 10 §2]. Falso. Jehová ‘santificó’ a Jeremías en el sentido de que determinó que sería apartado para una comisión especial como profeta.
Conteste las siguientes preguntas:
11. En Eclesiastés 11:1, ¿qué quiere decirse con la frase “envía tu pan”? [Lectura semanal de la Biblia; véase w87-S 15/9 pág. 25 §11.] El pan sostiene la vida; enviarlo sobre “las aguas” significa privarse de algo valioso; sin embargo, ‘se hallará otra vez’ porque, de un modo que no lo espera, el generoso será recompensado (Luc. 6:38). (Basta con la sustancia.)
12. ¿A quién incluye Jehová al decir “nosotros” en Isaías 6:8? [Lectura semanal de la Biblia; véase ip-1-S pág. 93 §13.] La expresión “nosotros” alude a Jehová y a su Hijo unigénito, quien más tarde llegó a ser el hombre Jesucristo; así se aclara que en la visión se ve al Hijo unigénito al lado de Jehová en la corte celestial (Juan 1:14; 12:41).
13. ¿De qué forma brilló “una gran luz” en Galilea, en cumplimiento de Isaías 9:2? [Lectura semanal de la Biblia; véase ip-1-S pág. 126 §17.] La labor de Jesús mientras estuvo en la Tierra y las bendiciones que origina su sacrificio se describen atinadamente como “una gran luz”; cuando se presentó el Mesías, los ojos de muchas personas mansas se abrieron de un modo maravilloso (Juan 1:9, 12). (Basta con la sustancia.)
14. ¿Qué paralelo moderno puede trazarse con respecto a la caída de Babilonia en 539 a.E.C. y su consiguiente desolación total? (Isa. 13:19, 20; 14:22, 23.) [Lectura semanal de la Biblia; véase ip-1-S pág. 188 §30, 31.] En 1919, Babilonia la Grande sufrió una caída y no pudo retener cautivo al pueblo de Dios; pronto, el imperio mundial de la religión falsa será destruido por completo.
15. ¿Cómo ha cumplido “el esclavo fiel y discreto” con el papel de “vigía” descrito en Isaías 21:6? (Mat. 24:45.) [Lectura semanal de la Biblia; véase ip-1-S pág. 221 §11.] “El esclavo fiel y discreto” se ha mantenido alerta, informando lo que ve respecto a la proximidad del día de juicio de Dios.
16. ¿Qué sabio consejo brinda Proverbios 31:10 al joven que busca cónyuge? [w00-S 1/2 pág. 31 §1.] Dado que buscar “una esposa capaz” requiere esfuerzo comparable a buscar corales valiosos, el joven debe tomarse su tiempo y ser selectivo, de modo que valore mucho su inestimable hallazgo.
17. ¿Qué desafío se lanza en Isaías 43:9 a los dioses de las naciones? [Lectura semanal de la Biblia; véase w88-S 1/2 pág. 16 §3.] Jehová desafía a los dioses de las naciones a probar su divinidad mediante profetizar con exactitud y producir testigos que presenten prueba de que son confiables y merecen adoración.
18. ¿En qué sentido son “hermosos” los pies de los que declaran las buenas nuevas del Reino de Dios? (Isa. 52:7.) [Lectura semanal de la Biblia; véase w97-S 15/4 pág. 27 §6.] Dado que el que va a predicar a otros utiliza los pies para desplazarse, los pies aquí representan a la persona cuyo mensaje de buenas nuevas la convierte en una visión hermosa para quienes la escuchan.
19. ¿Qué es necesario que hagamos a fin de evitar que nuestro corazón nos engañe? (Jer. 17:9.) [w00-S 1/3 pág. 30 §4.] Tenemos que ser sinceros con nosotros mismos y no justificarnos cuando hacemos algo mal; debemos estar dispuestos a aceptar que Jehová nos refine y nos pruebe, aun si eso implicara reconocer que tenemos defectos de personalidad que debemos eliminar (Sal. 26:2).
20. ¿Qué se espera de los que ‘andan en el camino de Jehová’? (Jer. 7:23.) [Lectura semanal de la Biblia; véase w99-S 15/8 pág. 29 §6.] Que estén determinados a rendir devoción exclusiva a Jehová, con fe completa en sus promesas y guardando sus leyes y elevadas normas sin desviarse de ellas (Sal. 11:7).
Complete las siguientes declaraciones con la palabra o expresión necesaria:
21. “El corazón del sabio está a su diestra” en el sentido de que la “diestra”, o “derecha”, a menudo denota una posición de favor; esto quiere decir que su corazón lo mueve a seguir un proceder bueno y favorable (Ecl. 10:2; Mat. 25:33) [lectura semanal de la Biblia; véase w87-S 15/9 pág. 25 §8].
22. Entre las provechosas lecciones que enseña El Cantar de los Cantares se cuentan la fidelidad, la lealtad y la integridad a los principios piadosos [si-S pág. 117 §16].
23. El violento despojador de las ciudades de Judá mencionado en Isaías 33:1 es Asiria, nación que terminaría, ella misma, derrotada en 632 a.E.C., dejando tras de sí un gran despojo para los habitantes de Judá, quienes lo ‘recogerían como las cucarachas’ (Isa. 33:4) [lectura semanal de la Biblia; véase ip-1-S pág. 343 §4; pág. 345 §6].
24. Una comparación de Isaías 54:1 con Gálatas 4:26, 27 deja ver que la “mujer estéril” representa a “la Jerusalén de arriba”, y “la mujer que tiene dueño marital”, a la nación del Israel natural [lectura semanal de la Biblia; véase w95-S 1/8 pág. 11 §8].
25. Cuando nos topemos con burlas y rechazo en el ministerio público, tenemos que recordar que esa oposición en realidad no se dirige contra nosotros, sino contra Jehová, de quien procede nuestro mensaje (2 Cor. 4:1, 7) [w00-S 15/1 pág. 21 §2].
Seleccione la respuesta correcta en las siguientes declaraciones:
26. Al escribir sobre su visión de la gloria celestial de Jesús, Pablo se refiere a sí mismo como si hubiera “nacido prematuramente”, queriendo decir que (acababa de ser engendrado por espíritu; su nombramiento como apóstol a las naciones estuvo entre los primeros; era como si se le hubiera concedido el honor de nacer, o ser resucitado, a la vida espiritual antes de tiempo) (1 Cor. 9:1; 15:8) [w00-S 15/1 pág. 29 §6].
27. El título “Padre Eterno” alude al poder y autoridad del Rey Mesiánico para otorgar a los seres humanos (vitalidad espiritual; vida inmortal en el cielo; la perspectiva de vivir eternamente en la Tierra) (Isa. 9:6; Juan 11:25, 26) [lectura semanal de la Biblia; véase ip-1-S pág. 131 §26].
28. En el cumplimiento moderno de Isaías 66:7, el “hijo varón” que fue dado a luz representa (a Jesucristo; el Reino mesiánico; a una nueva nación espiritual en 1919) [lectura semanal de la Biblia; véase w95-S 1/1 pág. 11 §3].
29. Una lectura cuidadosa de Mateo 10:28 nos permite ver que el Gehena ardiente (es un lugar de tormento consciente; representa destrucción eterna; denota distanciamiento de Dios) [rs-S pág. 191 §3].
30. En su cumplimiento moderno, “la nación cuyo pueblo no ha obedecido la voz de Jehová”, mencionada en Jeremías 7:28, se refiere a (Babilonia la Grande; la cristiandad; la séptima potencia mundial) [lectura semanal de la Biblia; véase w88-S 1/4 pág. 18 §10].
Seleccione la cita bíblica que corresponda a cada declaración:
Pro. 24:16; Ecl. 3:11; Isa. 40:8; Rom. 10:15; 1 Ped. 4:6
31. Al debido tiempo se revelará dónde encuadra apropiadamente toda obra de Dios en su propósito [Ecl. 3:11] [lectura semanal de la Biblia; véase w87-S 15/9 pág. 24 §8].
32. La predicación de las buenas nuevas a quienes están muertos en sentido espiritual les da la oportunidad de arrepentirse [1 Ped. 4:6] [rs-S pág. 74 §1].
33. Aunque los reveses en la vida son inevitables, la persona piadosa no se rinde en su empeño de hacer lo que es excelente [Pro. 24:16] [w00-S 1/2 pág. 4 §4].
34. No se puede anular ni impedir que se cumpla la palabra de Dios, es decir, su propósito declarado [Isa. 40:8] [lectura semanal de la Biblia; véase ip-1-S pág. 401 §10].
35. Los apóstoles de Jesucristo dieron buen uso a la profecía de Isaías cuando la aplicaron al ministerio [Rom. 10:15] [si-S pág. 123 §37].