Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático
En la semana del 25 de febrero de 2008, el superintendente de la Escuela del Ministerio Teocrático dirigirá un repaso de treinta minutos utilizando las preguntas que aparecen a continuación. Dicho repaso se basará en las asignaciones de las semanas del 7 de enero al 25 de febrero de 2008.
ASPECTOS DE LA ORATORIA
1. ¿Qué debemos hacer para ayudar a nuestros oyentes a captar el sentido de los textos bíblicos que leemos, y por qué? [be pág. 228 § 3, 4.]
2. ¿Por qué es importante que nuestras presentaciones sean informativas, y cómo podemos lograrlo? [be pág. 230 § 3-5 y recuadro.]
3. ¿De qué maneras puede contribuir la investigación a que nuestros discursos sean más informativos? [be pág. 231 § 1-3.]
4. ¿Cómo podemos hacer más instructiva la explicación de textos bíblicos conocidos? [be pág. 231 § 4, 5.]
5. ¿Por qué es importante razonar sobre los textos que leemos? [be pág. 232 § 3, 4.]
ASIGNACIÓN NÚM. 1
6. ¿Qué indica que el Evangelio de Mateo se escribió principalmente pensando en los judíos? [si pág. 176 § 6, 7.]
7. ¿Cómo podemos preparar nuestro corazón para recibir instrucción divina desde la plataforma? (2 Cró. 20:33.) [be pág. 13 § 4–pág. 14 § 5.]
8. ¿Cómo pueden educar los padres a sus hijos para que estos lleguen a hacerse ‘sabios para la salvación’? (2 Tim. 3:15.) [be pág. 16 § 3, 4.]
9. ¿Cómo realza el Evangelio de Mateo el cumplimiento de las profecías bíblicas? [si pág. 181 § 32.]
10. El Evangelio de Mateo identifica a Jesús como el Mesías y Rey prometido, pero ¿cómo lo describe el Evangelio de Marcos? [si pág. 182 § 7, 8.]
LECTURA SEMANAL DE LA BIBLIA
11. ¿Es más grave dar rienda suelta a la ira que albergarla? (Mat. 5:21, 22.) [w08 15/1 “La Palabra de Jehová es viva. Puntos sobresalientes del Evangelio de Mateo”.]
12. ¿Cómo podemos mantener los cristianos ‘un ojo sencillo’? (Mat. 6:22, 23.) [w06 1/10 pág. 29.]
13. ¿Qué quiso destacar Jesús al preguntar a sus discípulos si habían captado “el sentido de todas estas cosas”? (Mat. 13:51, 52.) [w08 15/1 “La Palabra de Jehová es viva. Puntos sobresalientes del Evangelio de Mateo”.]
14. ¿Por qué pedía Jesús normalmente a quienes sanaba que “no le pusieran de manifiesto”? (Mat. 12:16.) [w87 15/5 pág. 9; cl págs. 93, 94.]
15. ¿Qué quiso decir Jesús con la expresión “la medida” con que uno ‘mide’? (Mar. 4:24, 25.) [w80 1/11 pág. 12; gt cap. 43.]