Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático
En la semana del 29 de diciembre de 2008, el superintendente de la Escuela del Ministerio Teocrático dirigirá un repaso de veinte minutos utilizando las preguntas que aparecen a continuación. Dicho repaso se basará en las asignaciones de las semanas del 3 de noviembre al 29 de diciembre de 2008.
ASPECTOS DE LA ORATORIA
1. ¿Por qué debe hacerse toda exhortación “sobre la base del amor”? (File. 9.) [be pág. 266 § 2-4.]
2. ¿Cómo podemos infundir ánimo? [be pág. 268 § 4–pág. 269 § 2.]
ASIGNACIÓN NÚM. 1
3. ¿Por qué es la carta de Pablo a Tito ‘excelente y provechosa’ para nosotros? (Tito 3:8.) [si pág. 241 § 8.]
4. ¿Por qué fue muy oportuna la primera carta de Pedro? [si pág. 251 § 1.]
5. ¿Qué efecto deben tener en nosotros las representaciones simbólicas de Revelación? [si pág. 263 § 1.]
LECTURA SEMANAL DE LA BIBLIA
6. ¿Por qué mencionaría Pablo en Tito 2:3 estas dos características juntas: “calumniadoras” y “esclavizadas a mucho vino”? [w94 15/6 pág. 20 § 12.]
7. Si Satanás “tiene el medio para causar la muerte”, ¿puede causarle una muerte prematura a quien él quiera? (Heb. 2:14.) [w08 15/10 “La Palabra de Jehová es viva. Puntos sobresalientes de las cartas a Tito, Filemón y los Hebreos”.]
8. ¿Quién es el “humano que hace el [nuevo] pacto”? (Heb. 9:16.) [w08 15/10 “La Palabra de Jehová es viva. Puntos sobresalientes de las cartas a Tito, Filemón y los Hebreos”.]
9. ¿Que significa ser pacífico, y qué preguntas podemos hacernos al respecto? (Sant. 3:17.) [w08 15/3 pág. 24 § 18]
10. ¿Qué significa la expresión “Dios es mayor que nuestro corazón”? (1 Juan 3:20.) [w05 1/8 pág. 30 § 19.]