Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático
Las siguientes preguntas se analizarán en la Escuela del Ministerio Teocrático la semana del 30 de junio de 2014.
¿Por qué es tan importante seguir el principio de Éxodo 23:2 al decidir cómo entretenernos? [5 de mayo, w11 15/7 págs. 10, 11 párrs. 3-7.]
¿Cuánta importancia tenía el mandamiento de que los sacerdotes se lavaran antes de ofrecer sacrificios a Jehová? ¿Por qué eso es un serio recordatorio para los siervos de Dios hoy en día? (Éx. 30:18-21.) [19 de mayo, w96 1/7 pág. 9 párr. 9.]
¿Por qué no se castigó a Aarón por haber hecho el becerro de oro? (Éx. 32:1-8, 25-35.) [19 de mayo, w04 15/3 pág. 27 párr. 4.]
¿Qué relación hay entre la ley divina que prohibía a los israelitas casarse con gente que adoraba a otros dioses y el enfoque cristiano sobre el noviazgo y el matrimonio? (Éx. 34:12-16.) [26 de mayo, w89 1/11 págs. 20, 21 párrs. 11-13.]
¿Por qué nos anima de manera especial el caso de Bezalel y Oholiab? (Éx. 35:30-35.) [26 de mayo, w10 15/9 pág. 10 párr. 13.]
¿Cómo servía de recordatorio “la santa señal de dedicación” que llevaba el sumo sacerdote en el turbante? ¿Qué nos enseña esa señal con respecto a la dedicación? (Éx. 39:30.) [2 de jun., w01 1/2 pág. 14 párrs. 2, 3.]
¿Qué obligación tenemos todos los cristianos con relación a informar una falta grave cometida por otro cristiano? (Lev. 5:1.) [9 de jun., w97 15/8 pág. 27.]
¿Qué propósito sobresaliente tenían los sacrificios de comunión en los tiempos de la antigua nación de Israel? ¿Qué simbolizan en nuestros días? (Lev. 7:31-33.) [16 de jun., w12 15/1 pág. 19 párrs. 11, 12.]
¿Qué puede haber implicado el pecado de Nadab y Abihú, los hijos de Aarón? ¿Qué lecciones aprendemos de ese relato? (Lev. 10:1, 2, 9.) [23 de jun., w04 15/5 pág. 22 párrs. 6-8.]
¿Por qué se volvía “inmunda” la mujer como resultado del parto? (Lev. 12:2, 5.) [23 de jun., w04 15/5 pág. 23 párr. 2.]