El Valle de la Muerte... ¿de veras lo es?
POR todo el mundo se conoce el nombre del Valle de la Muerte. Pero muchas personas saben poco acerca del lugar mismo. ¿Es en realidad un valle de la muerte? ¿Dónde está ubicado? ¿Por qué es tan famoso?
El Valle de la Muerte está en los Estados Unidos, al este de California, cerca de la frontera con Nevada, a aproximadamente 400 kilómetros al nordeste de Los Ángeles. Es un valle de aproximadamente diez a veintitrés kilómetros de ancho por 210 kilómetros de largo. En 1933 el valle y las montañas circundantes, una zona de aproximadamente 7.800 kilómetros cuadrados, fue establecido como monumento nacional, llamándosele Monumento Nacional del Valle de la Muerte.
El valle mismo es una vasta zona hundida, 1.425 kilómetros cuadrados de la cual están bajo el nivel de la superficie del océano. Aquí, cerca de Badwater, se encuentra el punto más bajo del hemisferio occidental, a 86 metros bajo el nivel del mar. Pero, irónico como parezca, solo se encuentra a 129 kilómetros del monte Whitney, que, a 4.418 metros, es el punto más alto de los Estados Unidos fuera de Alaska.
En la orilla occidental del valle está el pico Telescope, que se eleva a 3.367 metros. Desde Badwater hay una subida continua hasta la cúspide. Este pico es verdaderamente asombroso por el modo en que descuella por encima de sus alrededores inmediatos. ¡Qué maravillosa vista se obtiene desde allí!
En el pasado lejano un lago grande ocupaba el Valle de la Muerte. Luego, a medida que aumentó la aridez, el lago disminuyó de tamaño y finalmente se evaporó, y se depositaron fuertes concentraciones de sales en el agua. Esto dejó aproximadamente 520 kilómetros cuadrados de una depresión salada, que es la zona más baja, calurosa y seca del valle.
El clima y su efecto en la vida
El Sol llameante eleva las temperaturas en el valle a alturas que establecen marca, haciéndolo peligroso para los humanos. El 10 de julio de 1913 se registró una temperatura de 57 grados centígrados en la sombra, la que fue entonces la más alta que se había registrado en el mundo. Pero nueve años después una aldea libia informó 58 grados centígrados y estableció la marca mundial de calor, que todavía conserva.
Las temperaturas del suelo en el Valle de la Muerte con frecuencia alcanzan los 85 grados centígrados. Una madre, la esposa del naturalista principal del parque del Valle de la Muerte, informó que ella preparaba huevos duros enterrándolos en el arenillero de su hijito. Y preparaba té colocando bolsitas de té en una jarra de agua que ponía al Sol.
El Valle de la Muerte también es uno de los lugares más secos de la Tierra. ¡La humedad desciende a menos de un cuarto de uno por ciento! Pero el tiempo se modera en el invierno, y de noviembre a mayo el clima casi puede ser ideal.
El promedio de lluvia es de solo unos cinco centímetros al año. Breves lloviznas caen por lo general durante la primavera y el otoño. Los aguaceros constantes no son frecuentes. Pero cuando caen, la humedad trae a la vida semillas que quizás han permanecido latentes por muchos años. Entonces zonas del desierto llegan a estar cubiertas de una extensa variedad de flores hermosas... primaveras, amapolas, girasoles, etc. Se dice que en la región del valle hay veinticinco plantas que no se encuentran en ninguna otra parte de la Tierra.
A pesar del calor y la aridez extremados, un asombroso número de animales también vive aquí. Se han registrado unas veintiséis especies de mamíferos sobre el suelo del valle, entre ellos el coyote, la zorra pequeña y la rata canguro. También hay muchas variedades de lagartijas, culebras, arañas e insectos. Pero lo más notable quizás sea el hecho de que se informa que ese terreno sostiene a 230 especies de aves.
¿Creería usted que también viven peces en el Valle de la Muerte? ¡Sí! El pequeño pez cachorro, que rara vez mide más de cinco centímetros de longitud, vive en el somero arroyo Salado, la única corriente de todo el año que hay en el valle. Dijo James E. Deacon, profesor de biología de la Universidad de Nevada:
“Hemos registrado temperaturas de agua desde 43,9 a 3,9 grados centígrados, y el pez cachorro no muestra efectos perjudiciales. De nuestro trabajo de laboratorio sabemos que pueden sobrevivir a lecturas tan bajas como de 0,6 grados centígrados, y sospechamos que este pez quizás pueda tolerar agua cinco veces más salada que la del mar.”
Con sus rarezas de plantas y peces, sus elevadas montañas, sus colinas áridas, sus vastos depósitos de sal, dunas doradas, calurosas temperaturas de invierno y otros rasgos, el Monumento Nacional del Valle de la Muerte ha llegado a ser una verdadera atracción turística. En 1969 medio millón de personas lo visitaron. Pero, ¿cuál es el significado de su nombre... Valle de la Muerte?
Origen del nombre
Esto hace que nos remontemos más de 120 años en el pasado. En 1848 se descubrió oro en Sutter’s Mill cerca de Sacramento al norte de California. Pronto caravanas de carretas, gente y abastecimientos se dirigían allí para ‘enriquecerse.’
Un sitio cerca de Salt Lake City, Utah, llegó a ser el punto desde el cual comenzaba el largo y peligroso viaje. Se tenía que atravesar un extenso desierto seco que ahora es el estado de Nevada, y luego se tenían que atravesar las elevadas montañas de Sierra Nevada. Nieves profundas hacían que éstas fueran impasables durante gran parte del año.
Por lo tanto, a fines de 1849, una caravana de casi cien carretas se aventuró desde Salt Lake, buscando una ruta alrededor de Sierra Nevada hasta el sur. Debido a malos cálculos y un mapa defectuoso, las carretas fueron a dar al Valle de la Muerte. Era obvio que los buscadores de oro se habían perdido. Hubo disensión entre ellos, y se separaron en pequeñas partidas aterrorizadas, cada una buscando salidas a través de los muros montañosos.
Un grupo de buen tamaño, cansado y desalentado después de ochenta días de recorrido, acampó cerca de una fuente bajo el pico Telescope. Desde allí salieron dos jóvenes, Lewis Manly y John Rogers, para obtener ayuda y abastecimientos. No tenían idea alguna de la atormentadora prueba de aguante que les esperaba. Después de salir del valle, caminaron trabajosamente, atravesando el gran desierto Mojave hasta la región costera, ¡un viaje de 400 kilómetros!
Obteniendo abastecimientos, iniciaron el viaje de regreso. ¡Qué gozosamente se les recibió, después de haber estado ausentes por veintiséis días! Abandonando las carretas, la entera partida de hombres, mujeres y niños enjutos inició el largo viaje hacia la seguridad. Se informa que, al atravesar la cordillera Panamint, miraron atrás al grande valle blanco por última vez, y alguien dijo: “Adiós, Valle de la Muerte.” El nombre se le quedó.
Aunque, gracias a Manly y Rogers, esta partida sobrevivió, otros no fueron tan afortunados. Se informa que de tres a ocho personas de la caravana perecieron en el valle. Y si alguien no trata con respeto el calor y la aridez extremados del Valle de la Muerte, en realidad puede hacerse verídico su nombre hoy día.