BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g75 8/4 págs. 7-8
  • Cómo reducir sus cuentas de electricidad

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Cómo reducir sus cuentas de electricidad
  • ¡Despertad! 1975
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Su calentador eléctrico de agua
  • Sus acondicionadores de aire
  • Congeladores y refrigeradores
  • Ahorrando en las luces
  • Apagar las luces... ¿cuándo?
    ¡Despertad! 1973
  • De dónde sacamos nuestra energía
    ¡Despertad! 1972
  • Tenga cuidado con la electricidad
    ¡Despertad! 1973
  • Cuando la energía eléctrica falla
    ¡Despertad! 1974
Ver más
¡Despertad! 1975
g75 8/4 págs. 7-8

Cómo reducir sus cuentas de electricidad

ENTRE los muchos productos cuyos precios suben vertiginosamente está la electricidad. Esto no representa un problema pequeño, pues la electricidad se encuentra entre las principales fuentes de luz, calor y energía.

De hecho, siempre que estén disponibles otros medios de calor, por lo general la electricidad no es económica. Si uno usa carbón, gas o petróleo, por lo general le costará menos calentar su hogar, el agua o cocinar sus alimentos de lo que le costaría con electricidad. Por supuesto, donde hay implicados motores y otros artefactos eléctricos, la electricidad es indispensable. También hay que reconocer que la electricidad a menudo es más conveniente, y en esos casos es cuestión de escoger entre la conveniencia y la economía.

El reducir las cuentas del alumbrado eléctrico es prudente por más de una razón. No solo significa un ahorro de dinero, sino que resulta en menos daño al ambiente, pues la producción de electricidad por lo general presenta problemas ambientales. Además, el reducir su uso de la electricidad reduce el riesgo de las escaseces, como cuando todo el mundo usa sus acondicionadores de aire en los meses calurosos.

Su calentador eléctrico de agua

Por lo general se reconoce que de todos los artefactos eléctricos que se usan en un hogar, el que más electricidad consume es el calentador de agua. ¿Cómo puede usarlo más económicamente? En primer lugar, no caliente demasiado el agua. Por lo general es suficiente mantenerlo de 60 a 71 grados centígrados. En segundo lugar, no use agua caliente cuando pueda usar agua tibia o hasta fría... como al lavar ciertas clases de ropa. Y al escoger entre un baño en la bañera y el uso de la ducha, tenga presente que una ducha requiere la mitad de la cantidad de agua caliente que un baño en la bañera.

Si tiene una lavadora de platos eléctrica, puede ahorrar el agua caliente si solo enjuaga los platos y no usa la lavadora después de cada comida sino que espera hasta que esté llena, o la usa solo una vez al día. Además, uno puede ahorrar si, en vez de lavar los platos bajo el agua corriente caliente, usa una paila de fregar platos o un fregadero parcialmente lleno. Lo mismo aplica al afeitarse.

Y asegúrese de que no tiene una llave de agua caliente que gotea. El costo adicional de una llave de agua caliente que gotee puede, en el curso de un año, costarle tanto como el equivalente a 40 dólares. También le será provechoso verificar de vez en cuando el calentador de agua caliente para ver si está funcionando bien.

Sus acondicionadores de aire

Es muy probable que los acondicionadores de aire ocupen el segundo lugar entre los artefactos más costosos de operar, a menos que uno los use todo el año, pues entonces quedarían en primer lugar. Al comprar un acondicionador de aire consulte el “cálculo de carga de enfriamiento” de su proveedor para que pueda comprar la unidad más económica, en vista de factores como el tamaño de la habitación, la cantidad de ventanas y la exposición al sol. También está el asunto de la eficiencia. No todos los acondicionadores de aire son iguales en este respecto. Divida la cantidad de su “cooling power B.T.U.’s” (potencia de enfriamiento en B.T.U. o enjulios) por la cantidad de vatios. Diez es la cantidad ideal; cinco es la menos deseable, la menos económica.

Si uno tiene un acondicionador de aire, ¿cómo puede ahorrar electricidad al usarlo? Una forma es apagar el acondicionador de aire cuando no se usa la habitación, especialmente al dejar la casa por varias horas. Además, al cocinar, hornear, lavar y lustrar los pisos ya sea temprano o tarde en el día, durante las horas más frescas, uno puede ahorrarle a su acondicionador de aire el trabajo que causa la humedad que resulta de esas actividades.

También le será útil limpiar los filtros de su unidad una vez al mes y cambiarlos cuando sea necesario.

El mantener las cortinas o persianas corridas cuando no se necesita la luz le ahorrará electricidad. Y en días muy calurosos es prudente contentarse con permitir que el acondicionador de aire logre una diferencia de 15 grados entre la temperatura exterior y la interior. Los expertos en acondicionamiento de aire sugieren que uno no debe tratar de lograr nada por debajo de los 24 grados centígrados.

Congeladores y refrigeradores

El asunto de escoger entre la conveniencia y la economía aplica especialmente cuando se trata de comprar un congelador o un refrigerador. Una unidad que no forma escarcha parece ser una cosa buena, pero no solo cuesta más, sino que también requiere una cantidad considerablemente mayor de electricidad para funcionar. Prescindiendo de qué clase compre, compare las diferentes fabricaciones en cuanto al consumo de energía.

Entre las maneras en que se puede reducir las cuentas eléctricas en el uso de su refrigerador está el contentarse con tener una temperatura de 1,6 a 4,4 grados centígrados en su compartimiento de alimentos y no menos de 18 grados bajo cero en la sección de congelamiento. Si uno sale de vacaciones, querrá consumir el contenido de su refrigerador con anticipación y lo puede apagar mientras está ausente.

La limpieza es útil. No deje que el hielo tenga más de tres cuartos de centímetro de espesor antes de descongelar, y limpie la serpentina en la parte de atrás de la unidad cada uno o dos meses con una aspiradora o un trapo empapado con amoníaco.

Ahorrando en las luces

Es algo provechoso el que toda la familia haga un hábito de apagar las luces incandescentes, la radio o TV al salir de las habitaciones por más de unos pocos minutos. Pero hay otras sugerencias que también son provechosas.

Las lámparas que tienen una duración de vida extra le ahorrarán el trabajo de reemplazarlas frecuentemente así es que pueden ser provechosas en lugares donde es difícil de llegar a la instalación para reemplazarlas, pero las bombillas corrientes le proveerán más luz por su dinero. ¿Por qué no usa bombillas de más bajo voltaje cuando le sirvan igual que las bombillas de voltaje más alto?

Si tiene una luz central en una habitación, haga que cuelgue lejos del cielo raso. Así arrojará luz tanto para arriba como para afuera y para abajo. También es práctico pensar en tener la bombilla del tamaño apropiado para la corriente en su hogar. El no hacerlo resultará en que sus bombillas duren más tiempo pero den menos luz o hará que den más luz pero no duren ni aproximadamente tanto tiempo. Además, donde sea práctico, considere el usar bombillas fluorescentes. Son de dos a cuatro veces más eficientes y duran de siete a diez veces más que las bombillas incandescentes.

El prestar atención a algunas de las sugerencias anteriores puede ahorrarle una buena cantidad en el transcurso de un año, por medio de reducir su uso de la electricidad y las cuentas en que éste resulta. Es cierto, a veces quizás sea sencillamente un asunto de escoger entre la conveniencia y la economía. Pero en estos días de precios en aumento y escaseces de combustible, a menudo el derrotero más prudente es decidir a favor de la economía.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir