BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g75 22/7 págs. 7-10
  • ¿Cuáles son las causas del problema?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Cuáles son las causas del problema?
  • ¡Despertad! 1975
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • El factor “ambiental”
  • El factor biológico... herencia
  • Otro factor biológico... metabolismo
  • Estructura de personalidad deficiente
  • El problema de mantenerse equilibrado
    ¡Despertad! 1975
  • Las muchas caras de la enfermedad mental
    ¡Despertad! 1975
  • ¿Qué son las enfermedades mentales?
    ¡Despertad! 2014
  • La mejor manera de restaurar la salud mental
    ¡Despertad! 1975
Ver más
¡Despertad! 1975
g75 22/7 págs. 7-10

¿Cuáles son las causas del problema?

¿GOZA usted de buena salud mental? Si es así, tiene una razón para estar agradecido. Aun así le sería prudente saber algunos de los factores básicos que podrían originar la pérdida de esta preciada posesión. No es suficiente saber acerca de las cosas que pueden “iniciar” la enfermedad mental, tales como una repentina tragedia, una enfermedad grave, la perdida de trabajo y cosas similares. Porque para que éstas puedan acarrear la enfermedad mental primero tienen que haber condiciones subyacentes que contribuyan a la pérdida del equilibrio.

Se podría decir que estas causas fundamentales entran en tres categorías básicas: (1) la estructura social o “ambiente,” el cual incluye las relaciones con otros, las condiciones económicas, y así por el estilo; (2) los factores biológicos, que incluyen cosas como la herencia y el metabolismo; y (3) las deficiencias en la personalidad.

El factor “ambiental”

Se puede decir que el ambiente desempeña un papel importante en la enfermedad mental debido a las tensiones y presiones de la vida moderna. Esto se reconoce tan ampliamente que Langner y Michael han escrito una obra voluminosa, Life Stress and Mental Health, que trata tan solo de este tema. De manera similar, el Dr. Karl Evang de Noruega dijo: “Aunque gran cantidad de personas pueden resistir algunas de las enfermedades físicas más temidas, casi todas parecen susceptibles a la enfermedad mental si las tensiones y presiones son lo suficientemente fuertes y si el ambiente social es lo suficientemente desfavorable.”

También un texto que aparece en The Schizophrenias—Yours and Mine reconoce al ambiente como un factor. Dice así: “¿Qué pueden hacer los esquizofrénicos para disminuir la tensión?” En respuesta dice: “¡Mudarse a una isla desierta, o convertirse en hermitaño!” Pero agrega entonces: “Estas escapatorias . . . se hacen cada vez más difíciles de hallar.”

La salud mental que puede acompañar a una escapatoria de las presiones de la vida moderna se puede comprobar por medio de los hombres que operan la aislada estación de la Oficina Meteorológica en la cima del monte Washington, Nueva Hampshire, EE. UU., del cual se dice que tiene el peor clima del mundo. Al expresar por qué estos hombres prefieren vivir allí, uno de ellos dijo: “No hay presiones, ni tráfico, ni jefes observando todo lo que uno hace. . . . Hemos abandonado empleos mejor remunerados por este trabajo. La gente cree que estamos locos pero no lo estamos. . . . Estamos en paz con el mundo.”

Entre otros factores ambientales básicos que pueden ser las causas subyacentes de las enfermedades mentales están la hostilidad, los hogares rotos, la pobreza y la discriminación racial. En esta categoría también se debe alistar la ambición egoísta y la codicia de parte de los padres, las cuales probablemente perjudicarán al niño.

Con la vejez llega otra clase de “ambiente” que muy bien puede llegar a ser la causa de la enfermedad mental. El Dr. Evang describe de este modo el “ambiente” característico que es tan perjudicial para los ancianos: “La falta de actividad productiva, el sentimiento de sentirse olvidado, el aislamiento del resto de la sociedad en las instituciones, la pérdida brusca de los ingresos.” De hecho, un conocido psiquíatra estadounidense declara que es más probable que “la declinación senil” se deba a esas condiciones que a la verdadera deterioración del cuerpo.

El factor biológico... herencia

Y sin embargo, aunque muchas personas viven bajo condiciones desfavorables, comparativamente solo unas pocas sufren de enfermedad mental como resultado. ¿Por qué afecta a estas pocas y no a las otras?

Muy probablemente, debido a la herencia. Algunas personas tienen una predisposición hacia la enfermedad mental. No están muy bien equipadas al nacer para hacer frente a estas tensiones. Es como las personas que nacen económicamente pobres en comparación con otras que nacen ricas. Ciertamente es mucho más probable que los que nacen pobres incurran en deudas, o que terminen en una nómina de ayuda social, que los que nacen ricos. Así, debido a la herencia algunas personas nacen “pobres” emocionalmente y por eso es más probable que psicológicamente incurran en “deudas,” y sufran de alguna forma de enfermedad mental.

En apoyo de esta ilustración y conclusión están las palabras del Dr. David Rosenthal: “En la mayoría de los casos, se necesita que esté presente un factor hereditario para que se desarrolle la esquizofrenia. Sin embargo, sin tensiones ambientales graves la enfermedad quizás no aparezca en los que tienen una predisposición hacia ésta.”

La investigación ha revelado que cuanto más cercana es la relación sanguínea de uno con un esquizofrénico, mayor es la probabilidad de que uno también llegue a ser una víctima. Así es que si uno de los padres está aquejado, hay una probabilidad entre seis de que el hijo también lo estará. Si ambos padres lo están, las probabilidades son cuatro probabilidades entre seis.

Un grupo de psiquíatras que inyectó sangre de esquizofrénicos en dos presos voluntarios normales demostró que la esquizofrenia puede tener esa fuente física. Poco después de la inyección, uno de ellos cayó en un estado parecido al estupor y tuvo alucinaciones. El otro se convirtió en paranoico; sospechaba que todos estaban hablando de él. Después de dos horas ambos volvieron a la normalidad.

Concerniente a la principal causa de la depresión, los investigadores psiquiátricos han llegado a conclusiones similares. Así es que se nos dice que “hay crecientes evidencias de que algunas formas de depresión mental son hereditarias y . . . que es 10 veces más probable que una persona contraiga depresión ‘primaria’ [la de clase repentina] si un miembro de su familia inmediata sufre de depresión.” Algunos psiquíatras sostienen que esto se debe a alguna deficiencia en la química del cuerpo o a anormalidades químicas en el cerebro.

Otro factor biológico... metabolismo

En la actualidad aumenta el interés que se muestra en el papel que desempeña un régimen alimenticio deficiente en causar la enfermedad mental debido al hecho de que puede afectar el metabolismo. Por ejemplo, considere la investigación psiquiátrica efectuada el año pasado por el Dr. J. F. Greden, en el Centro Médico Militar Walter Reed en Washington, D.C. Él dio a entender que grandes dosis de cafeína en el café, té, tabletas contra el dolor de cabeza y otros productos que se usan comúnmente, como las bebidas de cola, pueden ser las causas de algunas enfermedades mentales. En un discurso ante la reunión anual de la Asociación Norteamericana de Psiquiatría él dijo:

“Para un número indeterminado de (personas) el eliminar una droga —cafeína— puede ser de mayor beneficio que el añadir otra.” Él describió ciertos casos como “cafeinismo” y a continuación declaró que la intranquilidad, la irritabilidad, el insomnio, los dolores de cabeza, las alucinaciones, las contracciones musculares, los vómitos, y la diarrea pueden ser ocasionados por esto. Sin embargo, señaló que algunas personas pueden beber y beben 15 o más tazas de café por día sin ningún efecto malo, mientras que otras personas son afectadas con tan solo dos tazas.

De parecida importancia son los hallazgos del psiquíatra británico Richard Mackarness. Él cree que en muchos casos de enfermedad mental se invierte el principio de la medicina psicosomática, de que en vez de que la mente haga que se enferme el cuerpo, el cuerpo hace que se enferme la mente. ¿Cómo es eso? Debido a las alergias. Él cuenta de pacientes que han pasado años entrando y saliendo en hospitales e instituciones para enfermedades mentales, pero que se curaron cuando se eliminó de su régimen alimenticio ciertos alimentos a los cuales eran alérgicos. Los alimentos específicos variaron según la persona.

Estructura de personalidad deficiente

Además de los factores biológicos y ambientales, también está el factor de una estructura de personalidad deficiente. A menudo esto se debe a que los padres no crían a sus hijos con amor y firmeza.

Destaca el papel que los padres pueden desempeñar en la formación de esas personalidades deficientes las observaciones de L. E. Martin en su libro Mental Health/Mental Illness. Él señala que a menudo los padres prestan poca atención a la dirección que emprenden las personalidades de sus hijos hasta que los hijos se meten en dificultades con la policía. Además explica que los padres contribuyen al problema cuando ellos mismos se muestran más preocupados por las apariencias exteriores que por los valores fundamentales, y cuando ellos mismos ponen malos ejemplos en rasgos de personalidad.

De la misma convicción es el psiquíatra Dr. Robbins, asociado con el Hillside Hospital en Nueva York. Según él, el educar apropiadamente a los jóvenes es vital para la salud mental; la dejadez puede conducir a problemas psiquiátricos. Dice: “Los pacientes jóvenes que se envían al Hillside Hospital se frustran fácilmente y quieren que se les complazca el gusto inmediatamente. Ingresan al hospital exigiendo que se satisfagan sus necesidades más bien que queriendo cambiar.” Obviamente, esas palabras describen a hijos muy malcriados.

Además, las tensiones que parecen perjudiciales a los adultos quizás lo sean debido a deficiencias en la personalidad. La depresión mental es un síntoma que se halla más frecuentemente en una cultura moderna en la cual el trabajo mismo ya no se considera como algo digno que trae satisfacción. No es que las condiciones de trabajo sean siempre más tensas hoy en día, sino que a menudo el problema es que las expectativas de los trabajadores son mucho más elevadas. Ellos quieren que sus trabajos no solo provean un medio de vida para sí mismos y sus familias, sino que también satisfagan su ego.

Puesto que la enfermedad mental es un asunto tan complicado, es fácil de apreciar el porqué hay muchas diferencias de opinión en cuanto a cuál es la mejor manera de tratar las varias enfermedades mentales. ¿Cuáles son los métodos que se están usando y cuánto éxito han tenido?

[Ilustración de la página 9]

ENFERMEDAD MENTAL

AMBIENTE

HERENCIA

METABOLISMO

DEFICIENCIAS EN LA PERSONALIDAD

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir