BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g75 8/8 págs. 22-23
  • Cómo soportar la pérdida de nuestros amados

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Cómo soportar la pérdida de nuestros amados
  • ¡Despertad! 1975
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • El mejor remedio
  • ¿Sabe usted aguantar el pesar?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1963
  • ¿Cómo puedo sobrellevar el dolor?
    Cuando muere un ser querido
  • Cómo vivir con ese dolor
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2008
  • “¿Cómo puedo sobrellevar mi pesar?”
    ¡Despertad! 1987
Ver más
¡Despertad! 1975
g75 8/8 págs. 22-23

Cómo soportar la pérdida de nuestros amados

LA MUERTE azota repentinamente. Alguien a quien uno ha amado cariñosamente durante años quizás acaba de morir. La sacudida por la pérdida puede parecer más de lo que uno puede soportar. El dolor quizás se apodere de uno, causando la pérdida de sueño, soledad y pesar. Quizás las lágrimas se salgan de sus ojos sin que uno pueda evitarlo. La pérdida que siente quizás sea la experiencia emocional más ardua de su vida. ¿Cómo puede uno soportarla? ¿Adónde puede dirigirse uno en busca de aliento y ayuda? ¿Cómo puede hacerle frente a esta situación penosísima?

No vaya a creer que es evidencia de debilidad abatirse y llorar. El dar rienda suelta a las lágrimas produce alivio emocional. La Biblia nos dice que Abrahán lloró, y él era un hombre de gran fe. Cuando su querida esposa murió “entró Abrahán a plañir a Sara y llorarla.” (Gén. 23:2) Su nieto Jacob se apenó por la pérdida de su hijo José. (Gén. 37:35) Hasta Jesucristo cedió a las lágrimas. (Juan 11:32-35) Llorar es un alivio normal para el desconsuelo. Pero, claro está, no se debe permitir que esto continúe indefinidamente sin control.

Las personas apenadas necesitan evitar la tentación de sentarse a cavilar por su pérdida. El cavilar no corrige ni mejora los asuntos, ni tampoco el sentirse apenado por uno mismo realiza nada. En vez de eso, alimenta las emociones que lo mantienen a uno deprimido. Cuánto mejor sería participar en alguna actividad productiva física o mental. La actividad que exige la atención de la mente, y el mantenerse ocupado haciendo cosas que eliminan la tensión, traen cierto grado de alivio.

Muchas personas mantienen abierta e irritada la herida emocional tratando de vivir en un mundo de recuerdos. Algunos hacen esto manteniendo el hogar durante muchos años tal como estaba cuando vivía la persona amada, rehusando hacer cambios que en otros momentos hubieran sido muy normales. Es un esfuerzo vano por vivir en el pasado. Pero todo lo que esto hace es prolongar la pena. Cuánto mejor sería para estas personas el darse cuenta de que una felicidad mucho mayor puede ser suya si disfrutaran del presente y vivieran para el futuro. El continuar con la vida en forma tan normal como sea posible es un modo de soportar la pérdida de una persona amada y evitar un estado de pesar anormal. El que la persona vuelva a sus metas y responsabilidades anteriores es útil al proceso natural de curación.

Quizás la mayor barrera para soportar la pena asociada con la pérdida de nuestros amados sea la tendencia a espaciarse en lo que uno ha perdido con esa muerte. El pensar acerca de lo solo que se está ahora y las cosas que ahora tiene que hacer que su amado había hecho anteriormente para uno hace difícil de soportar esta pena. Pero quitándose de la mente el pensamiento de sí mismo y pensando en lo que uno puede hacer por otros, hallará que esta herida emocional puede sanar y se podrá llenar gradualmente esa brecha en su vida. Uno puede hacer mucho para hacer su vida digna de vivir si piensa en otros, teniendo amor por ellos como quisiera que ellos lo tuvieran por uno.

El mejor remedio

Sin duda el mejor estímulo que se les puede dar a las personas desoladas es de la Palabra de Dios. La Biblia da la respuesta más satisfactoria a la pregunta: “¿Por qué mueren los hombres, y qué esperanza hay para los muertos?” De este modo la verdad bíblica ayuda a aliviar el dolor y la pena. Da esperanzas, y la esperanza ayuda al que está de duelo a no perder el control de sí mismo. Ese conocimiento bíblico quita la aprensión que uno pudiera sentir de no saber qué le ha sucedido a la persona amada. Por medio de las páginas de la Biblia el Creador lo ilumina a uno en cuanto a qué esperanza hay de que los muertos vuelvan a vivir.—Hech. 24:15; Juan 5:28, 29.

Debido a la maravillosa esperanza de la resurrección, un cristiano no se siente abrumado por las lágrimas y el dolor. Su pena no es tan grande ni tan profunda como la de los que no tienen conocimiento de la esperanza que da la Biblia. Note lo que el apóstol Pablo dice acerca de esto: “Hermanos, no queremos que estén en ignorancia respecto a los que están durmiendo en la muerte; para que no se apesadumbren ustedes como lo hacen también los demás que no tienen esperanza. Porque si nuestra fe es que Jesús murió y volvió a levantarse, así, también, a los que se han dormido en la muerte por Jesús, Dios los traerá con él. Porque esto es lo que les decimos por la palabra de Jehová . . . Por consiguiente, sigan consolándose los unos a los otros con estas palabras.”—1 Tes. 4:13-15, 18.

Los que lloran la muerte de sus amados pueden hallar fuerzas en Dios dirigiéndose a él en oración. Dios puede suministrar cualquier alivio curativo que sea necesario. El dirigirse a Dios, aunado con el esfuerzo por aprender y hacer su voluntad, ciertamente traerá la curación al corazón dolorido.—Sal. 86:6, 7.

Muchas personas han oído acerca de la actividad gratis de estudio bíblico de casa de los testigos de Jehová y han buscado la ayuda de éstos en tiempo de angustia. Una de esas personas escribe: “Habiendo tenido recientemente una dolorosa pérdida en la familia, estoy interesada en saber si esta vida es todo cuanto hay.” Inútil es decir que los testigos de Jehová, con la ayuda de la Biblia, consideran un privilegio ayudar a estos individuos a comprender las razones de la muerte, la condición de los muertos y la esperanza para los muertos, por medio de una resurrección a la vida en un paraíso global.

Así es que, aunque la muerte de alguien a quien el lector ha amado puede ser la peor experiencia emocional de su vida, se puede soportar. Manténgase ocupado en actividad física sana. Diríjase a Dios en oración. Estudie su Palabra, la Biblia, aprenda las razones de por qué muere la gente y la esperanza para los muertos. En su angustia y pesar, por favor, recuerde que los testigos de Jehová se complacerán en ayudarle. Por qué no aceptar su sincero ofrecimiento de ayuda la próxima vez que le visiten en su casa, o, en vez de esperar a que llamen a su casa, por qué no los visita en su Salón del Reino. Será afectuosamente bienvenido.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir