BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g77 8/3 págs. 6-10
  • El futuro de la religión bajo ataque de la O.N.U.

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • El futuro de la religión bajo ataque de la O.N.U.
  • ¡Despertad! 1977
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • ¿Se hallan sin culpa las religiones?
  • ¿Podemos saber lo que va a suceder?
  • Referencias
  • La ejecución del juicio divino contra la religión falsa
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1964
  • ¿Qué impide la paz mundial?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1974
  • La ejecución de Babilonia la Grande
    Apocalipsis... ¡se acerca su magnífica culminación!
  • Organización de las Naciones Unidas... ¿amiga o enemiga de la religión?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1975
Ver más
¡Despertad! 1977
g77 8/3 págs. 6-10

El futuro de la religión bajo ataque de la O.N.U.

¿PUEDE decirse con toda sinceridad que la religión no es más que una víctima inocente e indefensa de las resoluciones ya mencionadas? O, ¿puede decirse francamente que las religiones del mundo les han dado a las delegaciones de las N.U. razón para mirarlas con desconfianza? Por ejemplo, ¿cuántas religiones del mundo que dicen ser cristianas realmente obran en conformidad con las normas que Cristo estableció? Durante los debates, la Comisión sobre Derechos Humanos presentó algunas cuestiones históricas que toda persona honrada ciertamente deseará considerar.

Por ejemplo, en 1973 el representante de la S.S.R. Ucrania aseveró que ‘la historia estaba llena de casos de opresión, cruzadas y matanzas que una religión u otra . . . llevaron a cabo contra las personas de otras fes.’ Y un delegado árabe señaló que en el siglo XVIII ‘tras el comercio venía la Biblia y la bandera’9 de los explotadores codiciosos. Otros delegados expresaron reservas parecidas acerca de los abusos religiosos.

Pero los del grupo soviético y unos cuantos otros no fueron los únicos que hablaron de abusos históricos cometidos en nombre de la religión. Por ejemplo, el representante de los Países Bajos asintió a la declaración de que ‘a veces las misiones se portaron de una manera deplorable y que habían existido enlaces entre las iglesias cristianas y el colonialismo.’10 Y durante el debate de 1975, el delegado de Francia confesó que ‘en la historia de Francia, los protestantes fueron perseguidos por los católicos, y que, como consecuencia, todavía existía odio entre pueblos y naciones.’11

¿Se hallan sin culpa las religiones?

¿Han calmado las violentas pasiones religiosas las influencias y la cultura del día actual? Dos caricaturas editoriales publicadas recientemente en diarios que gozan de extensa circulación dieron una respuesta bastante gráfica a esa pregunta:

En una se presenta a la Muerte con calavera y con las palabras “Matanza religiosa” escritas a través de su falda negra. Bajo los montones de víctimas, el título dice: “Ha sido el siglo más próspero de todos.”

La otra ilustración, que ganó un premio Pulitzer, describe la trágica matanza en el Líbano, y representa a los combatientes gritando por encima del “rat-tat-tat” de sus armas: “¡Aquí va uno por Alá!” “¡Y aquí va otro por la Santísima Virgen!” “¡Y éste por Mahoma!” “¡Bueno, éste es por Jesús!”

Pero el Líbano no es singular. C. L. Sulzberger, perito en asuntos extranjeros para el Times de Nueva York, escribe: “La triste verdad es que de las guerras que actualmente se están peleando de un lado al otro del mundo, la mitad, o más de la mitad, son conflictos abiertamente religiosos o tienen que ver con disputas religiosas.”12 Y George W. Cornell de la Prensa Asociada también hace notar que “las religiones del mundo enseñan paz, justicia y amor,” no obstante, la religión “todavía figura en casi todos los mayores conflictos del mundo.”13

Para apoyar los cargos que habían hecho, estos dos columnistas alistaron, además del Líbano con su tragedia de musulmán contra “cristiano,” los siguientes lugares como algunos donde existen dificultades relacionadas con la religión:

Irlanda del Norte: Católicos contra protestantes

Oriente Medio: Judíos contra musulmanes

Chipre: Ortodoxos griegos contra musulmanes

Filipinas: Musulmanes contra católicos

En Etiopía los musulmanes de Eritrea están guerreando contra los católicos coptos. El anterior primer ministro musulmán del Líbano recientemente avaluó de modo conmovedor la trágica matanza que se lleva a cabo en el nombre de Dios, al decir: “Si islam permite el asesinato, entonces no quiero ser musulmán. Si el cristianismo permite matar, entonces estoy en contra del cristianismo.”14 Ciertamente las religiones que le acarrean tal descrédito a Dios tienen una tremenda responsabilidad.

¿Cómo puede una persona honrada pasar por alto el papel que desempeñan estas religiones en todo esto? ¿No es cierto que los abusos cometidos por la religión siempre han sido un factor principal en trastornar la paz y seguridad mundiales al fomentar o condonar las guerras y la matanza? No obstante, según hace notar el Sr. Sulzberger del Times, entre las “causas de guerras” las pasiones religiosas “tienden a ser pasadas por alto.” Por eso pregunta: “¿No valdría la pena, por ejemplo, hacer un estudio especial de ello en las Naciones Unidas?”

¿Podemos saber lo que va a suceder?

¿Considerarán algún día las N.U. el papel que la religión ha desempeñado en arruinar la paz y seguridad internacionales, como recomienda el columnista Sulzberger? El tiempo decidirá. Pero cualquiera que sea la acción futura que tomen las N.U., el registro de la religión mundana que manifiesta su inclinación a la violencia no le servirá de recomendación.

Sin embargo, hay una manera de saber con certeza lo que el futuro encierra para la religión bajo las N.U. Por ejemplo, ¿sabía usted que hace casi diecinueve siglos se predijo acertadamente la existencia de un cuerpo político compuesto que se conoce ahora como la O.N.U.? También se predijo el hecho de que sería precedido por un cuerpo parecido, el cual resultó ser la Sociedad de Naciones.

Sin duda esta declaración le parece exagerada. Pero, considere primero la evidencia. Hallará la mayor parte de la información en el Rev. capítulo 17 del libro bíblico de Revelación. Como tal vez sepa, este libro usa muchos símbolos para representar sucesos futuros. Note que en los Rev. 17 versículos 3, 10 y 11, se usa una “bestia salvaje” de siete cabezas y diez cuernos para representar un “octavo rey” que siguió a una sucesión de siete “reyes” anteriores. ¿Quiénes son estos “reyes”?

El Rev. 17 versículo 10 dice de esos “siete reyes” que “cinco han caído, uno es, el otro todavía no ha llegado.” Es interesante que para aquel tiempo habían “caído” cinco potencias históricas relacionadas con la historia bíblica: Egipto, Asiria, Babilonia, Medo-Persia y Grecia. La sexta potencia, el Imperio Romano que existía al tiempo de la Revelación era el “uno” que “es.”

Tal como se predijo, no ‘llegó’ otro “rey” de escala mundial desde el Santo Imperio Romano hasta la potencia mundial binaria de la Gran Bretaña y los Estados Unidos, que llegó a ser el séptimo “rey.” El Rev. 17 versículo 11 continúa: “Y la bestia salvaje que era pero no es, también ella misma es un octavo rey, pero proviene de los siete.” ¿Cómo “proviene de los siete” el “octavo rey”? Evidentemente era una organización compuesta o colectiva en la cual estaban combinados los restos vivientes de las siete potencias mundiales anteriores. ¡Qué bien cuadran con esta descripción la Sociedad de Naciones y su sucesora la O.N.U.! Pero hay más.

La profecía dice que esta “bestia” colectiva “era, pero no es, y no obstante está para ascender del abismo.” (Rev. 17 Vss. 8, 11) ¿No es eso precisamente lo que le pasó a la Sociedad de Naciones? Desapareció por un período durante la II Guerra Mundial, como si hubiese descendido a un “abismo.” Más tarde, como las Naciones Unidas, volvió a aparecer... tal como se predijo en la Biblia. Pero, ¿cómo está enlazado con todo esto el destino de la religión?

Bueno, allá en el Rev. 17 versículo 3, donde se menciona por primera vez la “bestia salvaje” compuesta de muchas naciones, se dice que “una mujer” está sentada sobre ella. ¿Quién es la “mujer”? Los versículos circundantes aclaran su identidad. Por ejemplo, el Rev. 17 versículo 2 dice que “los reyes de la tierra cometieron fornicación” con ella y “los que habitan la tierra fueron emborrachados con el vino de su fornicación.” El Rev. 17 versículo 6 señala que ella misma está ‘borracha con sangre,’ de modo que muy probablemente la matanza también está envuelta en el estado ‘borracho’ de los habitantes de la Tierra.

Ahora bien, ¿qué parte de la sociedad humana ha llegado a ser bien conocida por entremeterse ilícitamente en los asuntos del elemento político, representado por los “reyes de la tierra,” como si ‘cometiera fornicación’ con ellos? ¿Qué ejerce tanta influencia en “los que habitan la tierra” que su entremetimiento político hace que se porten como si estuvieran ‘borrachos’ de las consecuencias, incluso la matanza?

¿No son los hipócritas sistemas religiosos del mundo los únicos en los que se hallan combinadas estas características? La historia de su injerencia política y matanza insensata está registrada para que la considere toda persona honrada. Y ahora mismo el mundo está tambaleando como si se hubiera ‘emborrachado’ con los efectos de los conflictos y problemas religiosos.

¿Acaso la reputación que la religión tiene de trastornar la paz y seguridad del mundo desempeñará algún papel en lo que finalmente le suceda a ella? Puede que eso sea el factor principal, y puede que no. Pero, prescindiendo del factor, la profecía revela que por medio de maniobras, Dios hará que los “reyes” políticos por fin se cansen de la religión falsa de características de ramera con resultados desastrosos: “Los diez cuernos que viste, y la bestia salvaje, éstos odiarán a la ramera [la ‘mujer’] y harán que quede devastada y desnuda, y se comerán sus carnes y la quemarán por completo con fuego. Porque Dios [lo] puso en sus corazones.” (Rev. 17 Vss. 16, 17) Esto predice la venida de un ataque total contra los sistemas religiosos del mundo dirigido por la “bestia salvaje,” símbolo de las N.U., junto con aquellos simbolizados por los “diez cuernos.” ¿Quiénes son éstos?

La profecía contesta que los “diez cuernos” son “diez reyes” que “reciben autoridad como reyes por una hora con la bestia salvaje,” y “dan su poder y autoridad a la bestia salvaje.” (Rev. 17 Vss. 12, 13) En el lenguaje simbólico de la Biblia “diez” a menudo significa lo que es completo (como los diez dedos de las manos o pies), por eso los “diez reyes” deben representar el número completo de naciones que dominan brevemente (“una hora”) junto con la O.N.U. y le dan a ella “autoridad.” Evidentemente estas naciones, junto con la O.N.U., llegarán a ‘odiar’ a la religión semejante a ramera tanto que harán algo acerca de ello. “Harán que quede devastada” y “la quemarán por completo con fuego,” de modo que será totalmente destruida.

Pero, la simbólica “bestia salvaje” y sus “diez cuernos” no sobrevivirán tampoco. La profecía también revela que todas estas naciones tendrán que rendir cuentas por su largo registro de opresión política y por haber rechazado el gobierno legítimo de Dios con su rey nombrado: “Estos combatirán con el Cordero [Cristo], pero, porque es Señor de señores y Rey de reyes, el Cordero los vencerá.” Asimismo, la “bestia salvaje” que simboliza las N.U. “ha de irse a la destrucción.”—Rev. 17:8, 11, 14; compare con Daniel 2:44.

Pues bien, si esta profecía continúa resultando tan exacta en el futuro como ha resultado hasta ahora, el único lugar seguro en el cual estar en los días venideros tendría que ser en alguna parte que esté fuera de las religiones del mundo así como de los sistemas políticos del mundo. ¿Cómo es posible eso? Cuando Jesús estuvo en la Tierra él dijo respecto a sus seguidores verdaderos: “Ellos no son parte del mundo, así como yo no soy parte del mundo.” No obstante, en oración a su Padre pidió que ‘no los sacara del mundo sino que los vigilara.’—Juan 17:14-16.

Por más improbable que parezca, hoy día hay personas que realmente viven en conformidad con este principio. Por ejemplo, en el Líbano, los 1.800 testigos de Jehová de ese país se han mantenido completamente neutrales en el conflicto, tanto en cuanto a su aspecto religioso como su aspecto político, como siempre lo hacen dondequiera que vivan. Vez tras vez han escapado la muerte a manos de “cristianos” así como a manos de musulmanes debido a la reputación que los Testigos tienen de ser estudiantes de la Biblia que no se ponen de parte de un lado ni del otro en las matanzas políticas o religiosas. Lo mismo es cierto en Irlanda y en todos los otros países. Quieren hacer la voluntad de Dios respecto al asunto, y eso quiere decir ‘no ser parte’ de ningún conflicto.

Tal vez algunos opinen que esto es demasiado idealista. Pero, recuerde, si la profecía de Revelación sigue su curso constante, exacto, entonces el conocer la voluntad de Dios y hacerla es el único modo verdaderamente práctico de vivir. El fin inminente de tanto las N.U. como de las religiones mundanas hace vital el hacer eso. La Biblia dice: “El mundo va pasando y también su deseo, pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre.” Los testigos de Jehová tendrán gusto en ayudarle a aprender la voluntad de Dios ahora.—1 Juan 2:17.

Referencias

1. Documentos de las N.U. A/C.3/L.2006 a 2014.

2. Ibíd., E/CN.4/L.1338, pág. 4.

3. Ibíd., pág. 5.

4. 230 Words Toward Religious Freedom por Homer A. Jack, pág. 10.

5. Documento de las N.U. E/CN.4/L.1338, pág. 4.

6. Ibíd., E/CN.4/L.1327, pág. 2.

7. Ibíd., E/CN.4/SR.1369, pág. 7.

8. Ibíd., pág. 8.

9. Ibíd., A/C.3/L.2006 a 2014.

10. Ibíd.

11. Homer A. Jack, op. cit.

12. Times de Nueva York, 24 de enero de 1976, pág. 27.

13. The Express de Easton, Pensilvania, 3 de abril de 1976, pág. 5.

14. Journal de Oregón, 29 de noviembre de 1975, pág. 4.

[Ilustración de la página 7]

“HA SIDO EL SIGLO MÁS PRÓSPERO DE TODOS.”

[Reconocimiento]

Reproducido con el permiso de Wil-Jo Associates, Inc., y Bill Mauldin

[Reconocimiento de la página 8]

Publicado con el permiso de Tony Auth del “Inquirer” de Filadelfia

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir