BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g79 22/5 pág. 26
  • “Hormigueros” que no lo son

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • “Hormigueros” que no lo son
  • ¡Despertad! 1979
  • Información relacionada
  • Ingenieras con ingenio
    ¡Despertad! 1993
  • Los termes, ¿amigos, o enemigos?
    ¡Despertad! 1995
  • El cerezo más grande del Japón
    ¡Despertad! 1979
  • “Ve a la hormiga”
    ¡Despertad! 1976
Ver más
¡Despertad! 1979
g79 22/5 pág. 26

“Hormigueros” que no lo son

El ver por primera vez ciertas estructuras rojizas extrañas, que comúnmente se llaman hormigueros, puede despertar la curiosidad de los viajeros al África Occidental. Estos montículos pueden tener de metro a metro y medio de diámetro en la base y alcanzar seis metros de altura. Pero la verdad es que no son hormigueros. Realmente son termiteros, y los termes los construyen de laterita, la tierra rojiza que cubre la mayor parte de la superficie del África. Los insectos cementan las partículas de tierra para construir un montículo en forma de pan de azúcar. Los caballetes laterales le dan a la estructura una apariencia de contrafuerte. A pesar de estar dividido por dentro en varios pisos, canales y cámaras para las diferentes categorías de este insecto que vive en sociedad, el montículo es suficientemente fuerte como para soportar más que el peso de un hombre.

Aparte de su parecido, no hay relación entre los termes y las hormigas. Los termes pertenecen más estrechamente a la familia de las efímeras o cachipollas. En muchas partes del África los termes tostados se tienen por una verdadera golosina, y a menudo constituyen un necesario suplemento de proteína en la dieta.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir