BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g81 8/2 págs. 3-4
  • ¿Qué convierte en delincuentes a los niños?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Qué convierte en delincuentes a los niños?
  • ¡Despertad! 1981
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • ¿SON LOS PADRES LA CAUSA PRINCIPAL?
  • ¿ES SIEMPRE CULPA DE LOS PADRES?
  • ¿QUÉ PUEDEN HACER LOS PADRES PARA EVITAR LA DELINCUENCIA?
  • ¿POR QUÉ HAY TANTA DELINCUENCIA EN NUESTRO TIEMPO?
  • “¿Puedo proteger de la delincuencia a mis hijos?”
    ¡Despertad! 1980
  • Cómo mantener la delincuencia fuera de su hogar
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1963
  • ¿Qué clase de entrenamiento necesitan los niños?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1974
  • Lo valioso de disciplinar con amor
    Cómo lograr felicidad en su vida familiar
Ver más
¡Despertad! 1981
g81 8/2 págs. 3-4

¿Se ha preguntado usted alguna vez . . . ?

¿Qué convierte en delincuentes a los niños?

De todas partes del mundo viene el mismo alarmante informe: Hay un escandaloso aumento en los delitos cometidos por niños.

Puede ser que usted mismo se haya enfrentado a jovenzuelos faltos de respeto, hasta criminales, o que haya sabido de niños que se hayan descarriado. ¿Qué los llevó a tal proceder?

¿SON LOS PADRES LA CAUSA PRINCIPAL?

A menudo lo son. Obviamente, nadie puede ejercer mayor influencia en los hijos —para bien o para mal— que los padres. Ellos han dado forma a la mente y el corazón del niño desde la infancia.

Los niños pueden fácilmente convertirse en delincuentes si no aprenden normas apropiadas. A menudo los padres están tan absortos en sus propios trabajos o actividades sociales que se descuidan en cuanto a dar a sus hijos la atención necesaria.

Pero el asegurarse de que el niño reciba la guía necesaria en la vida no es fácil. ¿Por qué? Porque, según la Biblia, la “tontedad está atada con el corazón” del niño. Se necesita la disciplina para lograr que el niño tome en serio las responsabilidades. (Pro. 22:15) ¿Quién se halla en la mejor posición para administrar tal disciplina? ¿No son los padres? Cuando los padres no la administran, el resultado por lo general es la delincuencia.

Con frecuencia los padres no son firmes con sus hijos porque no lo son consigo mismos. Si como padres dan mal ejemplo por su falta de honradez o por ser irrespetuosos para con las autoridades que tienen derecho a su respeto, ¿quién tiene la culpa si el niño los imita?

Sin embargo, hay algunos padres que se han esforzado por hacer lo mejor posible, y sin embargo el niño se hace malo. ¿Por qué?

¿ES SIEMPRE CULPA DE LOS PADRES?

No; no siempre es culpa de los padres, porque vivimos en un mundo donde las normas comunes son muy diferentes de las que muchos padres enseñan a sus hijos. Nuestros hijos viven en un mundo egoísta, inmoral y falto de honradez. La presión de compañeros de escuela o compañeros de juego —por no decir nada de los programas de televisión o películas corruptos— pueden socavar los mejores esfuerzos de los padres.

Padres concienzudos pudieran pasar años tratando de desarrollar en sus hijos hábitos excelentes. Sin embargo, las asociaciones del niño pudieran echar a perder todo este esfuerzo. Muchos padres conocen la triste verdad de la advertencia bíblica: “No se extravíen [sí, no piense que no puede suceder]. Las malas asociaciones echan a perder los hábitos útiles.”—1 Cor. 15:33.

También hay jóvenes que simplemente se niegan a responder a los buenos consejos de sus padres. La Biblia declara francamente que habría hijos que ‘harían escarnio al padre y que despreciarían la obediencia a la madre.’—Pro. 30:17.

A pesar de las presiones externas y las tendencias de la juventud a descarriarse . . .

¿QUÉ PUEDEN HACER LOS PADRES PARA EVITAR LA DELINCUENCIA?

Cuando un hombre preguntó lo que podía hacer para evitar que sus hijos se convirtieran en delincuentes, un juez que había servido en los tribunales de menores por mucho tiempo le contestó: “Ame a su esposa.” Explicó: “Si los padres se aman el uno al otro, los hijos estarán bien.” Sí, un ambiente amoroso en el hogar es uno de los primeros pasos para evitar la delincuencia. Usualmente los niños imitan un buen ejemplo.

¿Significa esto que se debe permitir que el niño haga todo lo que desea? “Una manera infalible de hacer que su hijo se sienta miserable es darle cuanto pida,” advierte otro juez. ¡El padre o la madre tiene que decir “No” a veces, y mantenerse firme en ello!

La Biblia muestra que el amor genuino para con un hijo envuelve firmeza, pues dice: “El que retiene su vara odia a su hijo, pero el que lo ama es el que de veras lo busca con disciplina.”—Pro. 13:24.

Cuando el padre es firme, el hijo se da cuenta en lo profundo de su corazón de que el padre se interesa en él. Quizás comience una discusión, pero en realidad aprecia la seguridad que ofrece tal firmeza. Es especialmente cuando los padres demuestran tal firmeza seguida de un interés amoroso en el hijo que se llega al corazón del muchacho. Tal interés incluye el enseñar al hijo las normas apropiadas de lo correcto y lo incorrecto. La Biblia aconseja: “Padres, no hagan enojar a sus hijos, sino más bien críenlos con disciplina e instrúyanlos en el amor al Señor.”—Efe. 6:4, Versión Popular.

Se pudiera decir mucho más en cuanto a cómo evitar la delincuencia. Muchas otras sugerencias están detalladas en la Biblia, y se consideran en el libro Cómo lograr felicidad en su vida familiar.a Millones de personas han descubierto que, cuando se aplican estos consejos, realmente dan buen resultado.

¿POR QUÉ HAY TANTA DELINCUENCIA EN NUESTRO TIEMPO?

La Biblia predijo que el aumento en la delincuencia sería una señal de los “últimos días.” Predijo: “Mas sabe esto, que en los últimos días se presentarán tiempos críticos, difíciles de manejar,” pues durante ese tiempo muchas personas serían “desobedientes a los padres.”—2 Tim. 3:1, 2.

Algunos quizás respondan: “¿No es cierto que siempre ha habido hijos delincuentes?” Sí, pero nunca antes ha habido una falta de respeto de tal magnitud por parte de los niños en escala mundial. En algunos países, los jóvenes cometen ahora LA MITAD de todos los delitos serios que se informan, las revueltas estudiantiles han paralizado a veintenas de ciudades en los últimos años y algunas escuelas casi se han convertido en campos armados. Tales condiciones no tienen paralelo en la historia... y todas ellas son prueba de la exactitud de la profecía bíblica. Estos acontecimientos muestran que estamos acercándonos al tiempo en que Dios va a eliminar de nuestra Tierra a todos los delincuentes... tanto adultos como jóvenes.—Pro. 2:20-22.

Los testigos de Jehová tendrán gusto en ayudarle gratuitamente a familiarizarse con el consejo que la Biblia da sobre la crianza de los hijos. En sus propias familias ellos se valen de la bellamente ilustrada publicación Mi libro de historias bíblicasb para amoldar la forma de pensar de sus hijos de manera sana. Y para ayudar a sus hijos adolescentes a obtener consejo sólido con relación a las situaciones a las que se enfrentan éstos, usan el libro Tu juventud... aprovechándola de la mejor manera.c Los Testigos gustosamente compartirán con usted lo que ellos han aprendido acerca de cómo enfrentarse con éxito a los problemas de la juventud ahora, así como también lo que la Biblia dice que cada familia debe hacer para sobrevivir al venidero fin de este mundo inicuo y egoísta para entrar en un mundo donde habrá justicia por toda la Tierra.—2 Ped. 3:13.

[Notas a pie de página]

a Publicado por la Watchtower Bible and Tract Society of New York, Inc.

b Publicado por la Watchtower Bible and Tract Society of New York, Inc.

c Publicado por la Watchtower Bible and Tract Society of New York, Inc.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir