BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g82 22/5 págs. 8-11
  • Cómo se resolverá realmente el problema de la pobreza

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Cómo se resolverá realmente el problema de la pobreza
  • ¡Despertad! 1982
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • En tiempos pasados
  • El interés que Dios muestra hoy
  • La solución del problema
  • Se contentan con esperar
  • Pronto acabará la pobreza
    ¡Despertad! 1998
  • Pronto nadie será pobre
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1995
  • Pronto habrá un mundo sin pobreza
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2005
  • La aumentante pobreza... una amenaza para todos
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1975
Ver más
¡Despertad! 1982
g82 22/5 págs. 8-11

Cómo se resolverá realmente el problema de la pobreza

LA PERSONA que visitó a Carmen era testigo de Jehová, y con la ayuda de este Testigo Carmen se dio cuenta de que no tenía que enfrentarse a sus problemas sola. Nada menos que Jehová Dios mismo se interesaba en los problemas que la afligían. En la Biblia se describe a Dios como el que está “levantando al de condición humilde desde el polvo mismo; ensalza al pobre del mismísimo pozo de cenizas.”—Salmo 113:7.

Estas palabras consolaron a Carmen, sobre todo cuando se enteró de cómo Dios ayudó a los pobres en tiempos pasados, de cómo los ayuda hoy, y de cómo los ayudará en el futuro. Si usted mismo considera dicha información, entenderá por qué la actitud de Carmen para con la vida cambió por completo.

En tiempos pasados

Cuando Jehová Dios fundó la nación de Israel en el año 1513 a. de la E.C., les suministró una ley que amorosamente tenía en cuenta las necesidades de los pobres. En primer lugar, es digno de mención que la ley no disponía que se estableciera una clase “alta” ni una clase “baja.” Originalmente, había igualdad de oportunidades para todas las familias. Pero, ¿no es cierto que actualmente muchas personas piensan que la diferencia entre clases es una de las causas principales de la pobreza?

Por supuesto, en este mundo imperfecto las circunstancias de las personas pueden cambiar. Y algunas personas pueden caer en la pobreza. Tales cosas también ocurrieron en Israel. En tales casos, ¿de qué modo ayudaba la Ley?

No recomendaba el dar limosna. Pero sí recomendaba que otros desplegaran un espíritu de generosidad. Por lo tanto, durante las fiestas de temporada, se instaba a los israelitas a que incluyeran en sus celebraciones al “huérfano de padre y la viuda.”—Deuteronomio 16:9-11.

Si un pobre necesitaba dinero, se animaba a los conciudadanos de él a que le prestaran cuanto necesitara y que lo hicieran generosamente y sin cobrar interés. (Deuteronomio 15:7, 8; 23:19, 20) De este modo el ciudadano adinerado no sacaría ganancia de las penalidades de su hermano israelita. Pero en cambio, el pobre estaría consciente de su obligación de pagar el préstamo.

Durante la siega y vendimia se permitía que israelitas pobres recogieran en los campos y viñas de otras personas después que los obreros hubieran terminado la siega o recolección. Así podían trabajar para conseguir las provisiones que necesitaban para sus familias. Si un hombre tenía muchas deudas, podía venderse como esclavo por un plazo limitado. Esto no era tan malo como suena. La ley protegía sus intereses, y mediante dicho arreglo podía liquidar sus deudas a la vez que proporcionaba seguridad a su familia.—Levítico 19:9, 10; Deuteronomio 15:12-15.

Dios dijo a los israelitas: “Nunca dejará de haber alguien pobre en medio de la tierra.” No obstante, había maneras de ayudar a los pobres a salir de la pobreza. Mientras el pueblo mostró fe en Dios, estas disposiciones dieron buenos resultados. (Deuteronomio 15:11; Salmo 37:25) ¿Muestra Jehová el mismo interés en los pobres hoy? Sí, el mismo interés.

El interés que Dios muestra hoy

En cierta ocasión, Jesús se dirigía a una multitud en la cual sin duda había muchos pobres. Los animó, recordándoles la maravillosa manera que Jehová tiene de cuidar de los animales y las plantas. Entonces de lo que había dicho sacó una lección que tiene verdadero significado para los que hoy son pobres y desean servir a Dios.

El dijo: “Si Dios viste así a la vegetación del campo, que hoy está aquí y mañana se echa al horno, ¿no los vestirá a ustedes con mucha más razón, hombres de poca fe? Por eso, nunca se inquieten y digan: ‘¿Qué hemos de comer?’ o ‘¿qué hemos de beber?’ o ‘¿qué hemos de ponernos?’ Porque todas éstas son las cosas en pos de las cuales las naciones van con empeño. Pues su Padre celestial sabe que ustedes necesitan todas estas cosas.”—Mateo 6:30-32.

¿Cómo puede la persona pobre asegurarse del interés de Dios en ella? Poniendo a Dios en primer lugar en su vida, puesto que Jesús pasó a decir: “Sigan, pues, buscando primero el reino [de Dios] y Su justicia, y todas estas otras cosas les serán añadidas.”—Mateo 6:33.

Tal como Carmen se enteró de ello, así también otras personas pobres que escuchan la predicación de las “buenas nuevas del reino” realizada por los testigos de Jehová se enteran de que Dios ama y protege a todos los que le sirven, incluso a los pobres. (Mateo 24:14) Y él realmente suministra ayuda. Además de dar consejo práctico en la Biblia —como el que se mencionó en el artículo anterior— él cuida de sus adoradores y hace posible que sigan viviendo. Muchas personas han testificado que él ciertamente contesta en sentido literal la oración: “Danos hoy nuestro pan para este día.”—Mateo 6:11.

Pero las personas que escuchan las “buenas nuevas del reino” aprenden una lección aún más importante. Jesús dijo: “No de pan solamente debe vivir el hombre, sino de toda expresión que sale de la boca de Jehová.” (Mateo 4:4) Así aprenden el valor de las cosas espirituales.

Mediante la Palabra de Dios, la Biblia, aprenden qué hacer para lograr felicidad en el círculo familiar. Aprenden a tener una relación estrecha con Dios y a efectuar Su voluntad respecto a ellos. Y alcanzan “la paz de Dios que supera todo pensamiento.” (Filipenses 4:7) Hoy la mayor parte de la gente adinerada no posee esa paz mental. Sin embargo, tiene mucho más valor que el que jamás pudiera tener cualquier riqueza material.

La persona que escucha las “buenas nuevas” también aprende otra cosa de valor. Aprende que su estado de pobreza no tiene que ser una condición permanente.

La solución del problema

La pobreza puede deberse a un sistema económico inadecuado. También puede surgir como resultado de guerra, hambre, enfermedad, prejuicios raciales o sociales, ‘tiempo y suceso imprevisto,’ o sencillamente la imperfección humana. (Eclesiastés 9:11) ¡No es de extrañarse que el hombre no haya podido eliminarla!

Sin embargo, hoy los cristianos están predicando por todo el mundo las “buenas nuevas del reino.” Estas son las buenas nuevas de que el reino de Dios ha sido establecido en los cielos y que pronto se encargará de la gobernación de toda la Tierra. Por siglos los cristianos han orado pidiendo esto cuando han dicho: “Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. Venga tu reino. Efectúese tu voluntad, como en el cielo, también sobre la tierra.”—Mateo 6:9, 10.

Este reino será un gobierno mundial. Acabará por completo con los sistemas económicos inadecuados. No habrá lugar bajo este gobierno para los prejuicios raciales y sociales, puesto que la ley principal de ese gobierno será la ley del amor que incluye el mandato: “Tienes que amar a tu prójimo como a ti mismo.”—Mateo 22:39.

Además, la guerra ya no acarreará pobreza a la humanidad, puesto que Dios hará “cesar las guerras hasta la extremidad de la tierra.” (Salmo 46:9) Con el tiempo hasta la enfermedad y la imperfección humana dejarán de existir, porque “[Dios] limpiará toda lágrima de sus ojos, y la muerte no será más, ni existirá ya más lamento ni clamor ni dolor. Las cosas anteriores han pasado.” (Revelación 21:4) Entonces, los pobres tendrán la oportunidad de salir de la pobreza permanentemente, y por fin se quitará de sobre la humanidad esta carga que ha llevado por tanto tiempo.

Se contentan con esperar

¿Puede usted comprender por qué alguien en la situación de Carmen tendría un punto de vista totalmente diferente de la vida después de oír tales “buenas nuevas”? Este es un mensaje que no solo es grato al oído, sino que es verdadero. La prueba de que el reino de Dios hará todas las cosas que Dios dice que hará es arrolladora. ¡Con razón otra señora con muchos hijos y que era una refugiada debido a la actividad terrorista, se sintió movida a decir: “Estamos contentos con nuestra condición [pobre] debido a la riqueza de nuestra vida espiritual. Sí, la devoción piadosa junto con el contentamiento son medios de gran ganancia”!—Vea 1 Timoteo 6:6-8.

Muchas personas humildes, habiendo considerado cómo Dios va a resolver el problema de la pobreza, están contentas con esperar el tiempo designado por él para eliminar por completo esta carga. Mientras tanto, se asocian con personas que tienen semejante fe y se valen de toda oportunidad para compartir sus creencias con otros. Así, estas personas disfrutan de riquezas espirituales a pesar de la pobreza material.

¿Le preocupa a usted el problema de la pobreza que aflige al mundo? Si así es, por qué no investiga la misma información que ha ayudado a Carmen y a otros millones de personas. Entonces usted también podrá ver el tiempo en que ya no haya pobreza entre nosotros.

“Feliz es [aquel] . . . cuya esperanza está en Jehová su Dios, el Hacedor del cielo y de la tierra, del mar, y de todo lo que en ellos hay, Aquel que observa apego a la verdad hasta tiempo indefinido, Aquel que ejecuta juicio para los defraudados, Aquel que da pan a los hambrientos. . . . Jehová está abriendo los ojos a los ciegos; Jehová está levantando a los encorvados.”—Salmo 146:5-8.

[Ilustración en las páginas 8, 9]

El reino de Dios eliminará para siempre las condiciones que causan pobreza

[Ilustración en la página 10]

Si Dios alimenta los pájaros, ¿no proveerá alimento también para los humanos que le sirven?

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir