BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g82 8/12 pág. 5
  • ¿Acaso es el cuerpo?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Acaso es el cuerpo?
  • ¡Despertad! 1982
  • Información relacionada
  • Lo que hice acerca de mi tumor cerebral
    ¡Despertad! 1976
  • El milagro humano
    La vida... ¿cómo se presentó aquí? ¿Por evolución, o por creación?
  • Diseñado para durar eternamente
    ¡Despertad! 1971
  • El cerebro humano... 1,4 kilos de misterio
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1978
Ver más
¡Despertad! 1982
g82 8/12 pág. 5

¿Acaso es el cuerpo?

Las raíces de la violencia

● En la entrevista el profesor Kenneth E. Moyer, de la Universidad Carnegie-Mellon, de Pensilvania (E.U.A.), declaró que ciertas condiciones del cuerpo pueden estimular sistemas en el cerebro capaces de producir una fuerte tendencia a pelear.

¿Cree usted que alguien pueda ponerse violento sin que aparentemente haya razón para ello?

Hay mucho desacuerdo sobre este asunto. No obstante, ha habido muchos casos como el de cierto hombre que poco a poco se volvió más y más hostil hacia su familia. Intentó apuñalar a su esposa e hija y fue llevado al hospital en un estado de furia loca. Se descubrió que tenía un tumor en el cerebro y cuando se lo extrajeron él dejó de comportarse de manera agresiva. Los tumores cerebrales no siempre provocan esta clase de comportamiento. No obstante, se ha mostrado, por medio de experimentos, que el estimular ciertas partes del cerebro directamente con aparatos eléctricos ha hecho que algunos pacientes se sientan enojados y se comporten de manera violenta.

Según las investigaciones que usted ha realizado, ¿cuáles son los factores que contribuyen a la violencia?

Hay algunos datos que indican que una cantidad excesiva de las hormonas sexuales masculinas, un nivel bajo de azúcar en la sangre y ciertas alergias pueden hacer que algunas personas sean más propensas que otras a ser hostiles.

¿Son automáticas dichas reacciones?

No, pues nuestro comportamiento no resulta solamente de nuestros sentimientos internos. Aunque una persona tenga fuertes sentimientos de hostilidad, puede que no se ponga violenta, debido a lo que ha aprendido por experiencia o debido a su ambiente.

Pero, ¿quiere usted decir que a algunas personas se les hace más difícil que a otras evitar el ponerse violentas?

Me parece que sí, aunque no es necesariamente imposible que lo eviten. Por ejemplo, cierto hombre, preocupado por su tendencia a ser violento, consultó con uno de mis colegas. Las pruebas mostraron que había un trastorno cerebral, y, en un esfuerzo por localizar el problema, se le introdujeron electrodos en el cerebro. En cierto momento, se levantó para irse y dijo: “¡Voy a matar a mi esposa!” El médico le suplicó que permitiera que le estimularan el cerebro con una corriente eléctrica una vez más, y el hombre consintió a esto. En esta ocasión, el médico estimuló cierto centro del cerebro que es conocido como supresor de la violencia. El hombre se puso amigable inmediatamente y dijo: “Realmente agradezco lo que usted ha hecho. Ciertamente hubiera matado a mi esposa.”

¿Consiste la solución en controlar el funcionamiento del cerebro y la química del cuerpo?

En el caso de ciertas personas, ésta probablemente sea la solución. Pero no creo que ésta en sí sea la respuesta. En realidad, para controlar la condición, hay que ocuparse de factores ambientales que producen frustración, y asegurarse de que no haya ningún trastorno en el cuerpo.

¿Son útiles las drogas que contrarrestan la agresividad?

Drogas que regulan el equilibrio de ciertas hormonas han resultado útiles. Hay varias drogas que pueden ser bastante útiles para ayudar a algunas personas a pasar por cierta etapa de la vida. Si el médico administra dichas drogas cuidadosamente, ellas no harán del paciente una persona falta de iniciativa, un autómata, sino que tratarán un problema específico del cerebro.

¿Por qué dice usted que a la larga se tiene que depender de la educación para poner fin a la agresividad?

La estimulación del cerebro y el uso de drogas son métodos muy limitados. No son útiles en el caso de alguien que se comporte de manera violenta sin sentir animosidad personal hacia la víctima, como en el caso de personas a quienes se les paga para cometer el asesinato o el piloto de un bombardero en tiempo de guerra. Pero, la educación también se necesita para proporcionar ejemplos positivos de personas no violentas.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir