BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g83 22/7 págs. 29-31
  • Observando el mundo

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Observando el mundo
  • ¡Despertad! 1983
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Muere de AIDS bebé que recibió transfusión
  • Meteorito invade la sala de un hogar
  • El papa visita a Sicilia
  • “Guerra de clases” en la O.N.U.
  • Impresión debida a la inflación
  • Advertencia respecto a los “videojuegos”
  • La presa hidroeléctrica más grande
  • Muy grande para la cuna
  • Falta de fe en Finlandia
  • ¡No son osos de trapo!
  • Cuando se viaja en avión con un infante
  • El resfriado común y cómo tratarlo
    ¡Despertad! 1974
  • ¿Qué logró la visita papal a la ONU?
    ¡Despertad! 1996
  • “¡Por favor, Juanito, no llores!”
    ¡Despertad! 1983
  • ¿Qué está ocurriendo con los “videojuegos”?
    ¡Despertad! 1983
Ver más
¡Despertad! 1983
g83 22/7 págs. 29-31

Observando el mundo

Muere de AIDS bebé que recibió transfusión

● El Centro para el Control de Enfermedades, de Atlanta, Georgia, informa que un bebé ha muerto debido a una transfusión de sangre que transmitió a éste el AIDS (siglas en inglés para el síndrome de deficiencia inmunológica adquirida), una enfermedad mortal de la cual padecen mayormente los homosexuales. La instalación de epidemiología de Atlanta también informó unos cuantos casos de AIDS entre pacientes que padecen de hemofilia y a quienes se administraron varias transfusiones de un factor coagulante. El informe dijo lo siguiente: “Este informe, y otros, sobre casos de AIDS entre personas que padecen de la hemofilia A, hacen surgir serias preguntas tocante a la posibilidad de que el AIDS se transmita por medio de la sangre y productos de sangre”.

Meteorito invade la sala de un hogar

● Los científicos calculan que unos 200.000.000 de meteoritos visibles, o estrellas fugaces, entran diariamente en la atmósfera terrestre. Casi todos éstos se desintegran por completo antes de llegar al suelo. Por eso, solo unos 500 meteoritos caen anualmente en la Tierra, y, de éstos, pocos se recobran alguna vez. Pero hace poco se recobró uno en Wethersfield, Connecticut, donde uno se estrelló contra el tejado de una casa, atravesó los techos del segundo y primer pisos, y quedó en el suelo de la sala de la casa. Pesa unos tres kilos y es aproximadamente del tamaño de una toronja. Notablemente, ésta era la segunda vez en 11 años que un meteorito atravesaba el tejado de una casa en Wethersfield. “Que dos caigan en el mismo pueblo es, pues, casi incomprensible”, dijo la Dra. Ursula Marvin, geóloga del Observatorio Astrofísico Smithsonian, de Cambridge, Massachusetts. Ella pasó a decir que el objeto negro probablemente vino de la zona de los asteroides, una “especie de jardín celestial de rocas” entre Marte y Júpiter.

El papa visita a Sicilia

● Cuando el papa Juan Pablo II visitó recientemente a Sicilia por dos días, por primera vez pasó la noche fuera de Roma durante una gira pastoral de Italia. El papa exhortó a los sicilianos a que edificaran una sociedad libre de violencia y guerra. Al informar sobre la visita, el periódico The New York Times dijo: “Mucha gente quedó sorprendida de que el papa, que pronunció aquí 13 sermones y discursos a grupos numerosos de sicilianos procedentes de todas partes de la isla, nunca condenara directa ni abiertamente a la mafia como una organización que aterroriza al grueso de la población. Los funcionarios dicen que, tan solo en la capital y sus alrededores, la mafia ha sido responsable de haber cometido 124 asesinatos y haber causado la desaparición y presunta muerte de otras 130 personas desde el comienzo del año [1982]”.

En otro comentario acerca de la visita del papa, el Daily News, de Nueva York, dijo: “En el texto ya listo de su discurso, que se publicó antes de la reunión en una plaza de Palermo, el papa dio su apoyo al proceder de la iglesia de Sicilia de excomulgar a los mafiosos. Pero cuando Juan Pablo leyó el discurso, omitió ese pasaje, como también un llamamiento a los jóvenes para que luchen contra el omerta, el código de la mafia respecto al secreto y la venganza, que hace que muchos sicilianos se retraigan de testificar en contra de los pistoleros. El papa también omitió un pasaje que decía que la violencia de la mafia ‘merecía la plena condenación moral que sus obispos repitieron últimamente’”.

“Guerra de clases” en la O.N.U.

● La embajadora de los Estados Unidos en la O.N.U., Jeane Kirkpatrick, acusó recientemente a la O.N.U. de tomar parte en una “guerra de clases” de índole marxista contra los Estados Unidos y sus corporaciones. Acusó a la “nueva clase” de burócratas de las Naciones Unidas de procurar un “socialismo global”. Al informar sobre las acusaciones que ella hizo, el periódico New York Post dijo: “La Sra. Kirkpatrick dijo a un grupo de 300 personas que se reunieron para un desayuno patrocinado por la revista Regulation, en el hotel Mayflower, de Washington, que el cuerpo mundial ahora promueve una ideología marxista que se basa en la afirmación de que los ricos son culpables de toda la pobreza. [...] Washington debería entender la ideología e influencia destructivas dentro de la O.N.U., y trabajar en contra de ellas, dijo”.

Impresión debida a la inflación

● Hace poco Israel puso en circulación su billete de banco de más alto valor... el billete de 500 siclos que lleva el retrato del barón Edmond de Rothschild, símbolo de riqueza y generosidad. Se diseñó el nuevo billete para que los israelíes no tuvieran que llevar su billetera llena de billetes de banco, puesto que la unidad más alta había sido solo de 100 siclos. Cuando se puso en circulación, el nuevo billete tenía el valor de unos $15,50 (E.U.A.), pero se cree que en cuestión de un año éste perderá la mitad de su valor si sigue la presente razón de inflación. “En nuestro país la inflación causa muchísimos problemas a nuestros impresores de dinero”, dijo un portavoz del Banco de Israel. Los funcionarios del banco ya están planeando imprimir un billete de 1.000 siclos y prevén la posibilidad de imprimir uno de 2.500 o de 5.000 siclos que lleve el retrato de la difunta primera ministra Golda Meir.

Advertencia respecto a los “videojuegos”

● El inspector general de sanidad de los Estados Unidos, C. Everett Koop, advirtió hace poco que los “videojuegos” pueden perjudicar la salud de los jóvenes. Los niños se están aficionando a los juegos, dijo él, y “se han entregado de lleno a ello”. Añadió: “Su lenguaje corporal es tremendo y todo su empeño es destruir al enemigo. No hay nada que sea constructivo en los juegos”. Dijo que hay “videojuegos” educativos, pero “el tipo [de juegos] que les gusta a los niños y el tipo al que están aficionados son los que exhiben a marcianos invadiendo la Tierra, a quienes hay que destruir”, y así sucesivamente. Dijo que ahora es cuando los médicos están viendo “las aberraciones del comportamiento de los niños” que se atribuyen a los juegos. Los síntomas inducidos por estos juegos se describieron así: “tensiones, insomnio en el caso de los niños, y sueños relacionados con las cosas que han estado haciendo durante el día”.

La presa hidroeléctrica más grande

● Itaipú, la presa hidroeléctrica más grande del mundo, se extiende por casi 8 kilómetros de un lado a otro del río Paraná, que separa al Brasil de Paraguay. El presidente del Brasil y su colega de Paraguay dedicaron recientemente la presa, que mide 184 metros de alto. ¡Se utilizó una cantidad tan grande de cemento en la construcción de ésta que se dice que sería suficiente para construir ocho ciudades de tamaño mediano! Ya se han invertido siete años en la construcción de Itaipú, pero no será sino hasta 1989 cuando ésta producirá a plena capacidad. Su energía potencial de 12.600 megavatios es aproximadamente seis veces mayor que la energía que produce la presa Asuán, de Egipto.

Muy grande para la cuna

● Hace poco Antonio y Luzinete Mondini, de Guarulhos, S.P., Brasil, llegaron a ser padres de un varoncito que al nacer pesó 6 kilogramos 880 gramos y midió 57 centímetros de largo. El bebé, llamado Rafael, tenía la apariencia de un infante de cuatro a seis meses de nacido. Ésta fue la primera vez que la madre tuvo que dar a luz por cesárea, a pesar de que sus otros cuatro hijos pesaron un promedio de 5 kilogramos al nacer. Rafael nació con graves problemas de salud, en parte debido al hecho de que su madre es diabética. Actualmente se está atendiendo al bebé con la mira de normalizar su metabolismo. Uno de los problemas a los que se enfrentó la madre fue que ni la ropa ni los zapatos que tenía para su bebé le quedaban bien a él. Ni siquiera le sirvió el cesto de mimbre que estaba delicadamente decorado para el recién nacido. ¡Rafael sencillamente no cabía en él!

Falta de fe en Finlandia

● Ciertos informes indican que los clérigos de la Iglesia Luterana de Finlandia están padeciendo de falta de fe. Juhani Simojoki, director de las congregaciones luteranas de Helsinki, recientemente dijo que la iglesia ha adoptado el punto de vista de que la Biblia es más humana que santa. También pasó a decir que los humanos constituyen “una parte del mundo animal, un resultado evolutivo, pero no necesariamente el resultado final. La imagen de Dios es prima de un mono. [...] Tampoco consideramos como hecho que una vez el Diluvio destruyó prácticamente toda cosa viviente”. Respecto al fin de este sistema de cosas, él dijo que “ya no hay por qué esperarlo”. Además señaló que ciertos teólogos probablemente estén bien dispuestos “a negar ciertas doctrinas”, pero “la delicadeza generalmente evita que ellos hablen de sus puntos de vista e insulten la fe de otros”. Concerniente a líderes religiosos semejantes, Jesucristo dijo categóricamente lo siguiente: “Guías ciegos es lo que son. Si, pues, un ciego guía a un ciego, ambos caerán en un hoyo”. (Mateo 15:14.)

¡No son osos de trapo!

● Cada año, de las regiones incultas de los parques nacionales de Norteamérica salen historias horripilantes de personas que sufren graves heridas o mueren por haber pensado que los osos son bastante mansos. Un artículo de cierto médico que se publicó en la revista The Medical Post, de Toronto, Canadá, cita algunos ejemplos comunes: “En Jasper, una madre embadurnó de miel la mano de su hijita para fotografiar a un oso comiendo de la mano de ella, pero la madre quedó horrorizada cuando el oso se fue con casi todos los dedos de la niña en la boca. Un guardabosques de Banff contó acerca de un hombre a quien él encontró tratando de animar a un oso a subirse al asiento delantero de su automóvil para fotografiarlo sentado al lado de su esposa”. La mayoría de las tragedias relacionadas con los osos pudieran haberse evitado si las personas hubieran hecho caso de los letreros que les advierten que los osos son animales salvajes.

Cuando se viaja en avión con un infante

● Cuando una madre viaja en avión con un infante, hace bien en llevar consigo un biberón a fin de que no le duelan los oídos al infante. Este consejo lo dio en una carta el Dr. Hans H. Neumann, del Departamento de Salud de New Haven, Connecticut, y se publicó en la revista New England Journal of Medicine. “Las personas que viajan en avión saben que durante el descenso del avión los infantes que hay a bordo gritan lastimeramente”, escribió el médico. “Los médicos deberían instar a las madres a que den al infante el biberón con el líquido que más le guste al bebé, tanto cuando el avión esté ascendiendo como también, y particularmente, cuando esté descendiendo.” Puesto que el problema se debe al cambio de la presión atmosférica, él explicó que “el tragar con frecuencia ayuda a igualar la presión en ambos lados del tímpano”. A los infantes les duelen más los oídos que a los adultos al viajar en avión, dijo el médico, porque las trompas de Eustaquio de los infantes son más angostas, y a menudo los bebés tienen la nariz tupida.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir