BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g85 8/8 págs. 3-4
  • ¿Le amenaza realmente el delito?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Le amenaza realmente el delito?
  • ¡Despertad! 1985
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • El delito... una “industria en desarrollo” mundialmente
  • ¿Está el crimen verdaderamente aumentando?
    ¡Despertad! 1973
  • Por qué el crimen florece
    ¡Despertad! 1970
  • La lucha contra el delito
    ¡Despertad! 1996
  • ¿Quiere usted ver eliminado el delito?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1977
Ver más
¡Despertad! 1985
g85 8/8 págs. 3-4

¿Le amenaza realmente el delito?

¿Ha sido usted víctima de un asalto alguna vez, o conoce a alguien que lo ha sido?

¿Tiene miedo de salir a la calle una vez que el Sol se ha puesto? O si sale, ¿toma ciertas precauciones?

¿Evita tomar el metro o transporte público a ciertas horas del día?

Si tiene hijos pequeños, ¿los aconseja en cuanto a hablar con desconocidos?

¿Le preocupa que sus hijos puedan ser agredidos en la escuela?

¿Tiene usted más de una cerradura en la puerta? ¿Tiene una alarma contra robos o un dispositivo especial de traba en su automóvil? ¿Pone un candado a su bicicleta cuando la estaciona afuera en la calle?

Si usted contestó afirmativamente a cualquiera de estas preguntas, entonces percibe que el delito le amenaza realmente.

DURANTE los últimos años las personas han llegado a estar más conscientes del delito. ¿Por qué? Debido a que este ha afectado a su vecindario, sus amistades, su familia y a ellas mismas. Como decía un titular del periódico The New York Times: “El temor al delito está ahora entretejido en la estructura de las vidas de la ciudad”. El artículo pasó a decir: “Para los residentes de la ciudad de Nueva York, tanto ricos como pobres, el delito ya no es algo que ocurre a otras personas. Satura la ciudad, y ha producido forzadamente cambios —algunos sutiles, otros notables— en el modo como la gente vive su vida”. Y eso aplica no solo a Nueva York, sino a muchas otras ciudades alrededor del mundo.

El delito... una “industria en desarrollo” mundialmente

INDIA: El delito no es de manera alguna solo un problema estadounidense. Es una plaga mundial. Por ejemplo, la revista India Today se refirió al estado norteño de Bihar como “reino de secuestradores”. Un hermano de cierta víctima de un secuestro dijo: “Hay terror absoluto. Hemos dejado de salir de nuestras casas después de la puesta de Sol. Vivimos en constante temor”. Otro titular de prensa decía: “El delito organizado es una industria en desarrollo en la India”.

ITALIA: En Italia también hay problemas delictivos... y no solamente con la mafia. Existe también “la Camorra, un imperio de criminales fundado hace más de un siglo de modo semejante a la mafia siciliana, un estado dentro de otro estado”, según el periódico The Washington Post. “Se cree que [esta sociedad de criminales] ha sido responsable de casi 1.000 asesinatos durante los últimos tres años”, dice la misma fuente.

JAPÓN: El delito es una causa de preocupación en la sociedad japonesa. Cierto periódico informó recientemente que en el Japón hay 2.330 grupos delincuentes que la policía conoce, con un total de casi 100.000 delincuentes y criminales.

CHINA: El gobierno ha tomado medidas drásticas en un esfuerzo por reducir su propio “problema delictivo en aumento”, según Far Eastern Economic Review. A los asesinos y a los violadores sexuales se les ejecuta a veces públicamente, y a otros criminales y delincuentes se les hace desfilar por las calles con letreros colgados del cuello que anuncian sus respectivos nombres y delitos.

BRASIL: Una encuesta efectuada en São Paulo y Río de Janeiro indica que 65 por 100 de la población evita deliberadamente las zonas que se sabe que son peligrosas; 85 por 100 de la gente ya no se pone joyas ni lleva objetos valiosos cuando sale del hogar. Más de 90 por 100 de los participantes en la encuesta creen que podrían ser asaltados en cualquier momento.

NIGERIA: El delito forma parte también de la vida en los países africanos. Al escribir para el periódico New Nigerian, el corresponsal A. Adamu explicó: “El robo con escalo, el robo a mano armada, el incendio premeditado, el asesinato y la mutilación criminal, la horrorosa crueldad con que estos se llevan a cabo en este país hoy día deja a uno pasmado y desorientado en cuanto a buscar la mejor manera de describir el estado de terror y locura que el delito ha creado en la mente del pueblo”.

La verdad es que el temor al delito cunde por la mayoría de las ciudades principales. Esta extendida percepción del delito reprime al segmento de la sociedad que es observante de la ley. Y la gente está cansada de que la intimiden y de que no tenga protección apropiada. Así que cuando un ciudadano devuelve golpe por golpe contra los delincuentes, recibe una inicial ola repentina de benevolencia.

Pero ¿por qué recurren al delito tantas personas? ¿Podría ser que —al contrario del viejo dicho— realmente valga la pena hacerse criminal?

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir