BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g85 22/9 págs. 3-4
  • Un vistazo a las escuelas de grandes ciudades

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Un vistazo a las escuelas de grandes ciudades
  • ¡Despertad! 1985
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Panorama docente
  • ¿Se enfrentan al fracaso las escuelas de las grandes ciudades?
    ¡Despertad! 1975
  • A lo que se enfrentan sus hijos en la escuela
    ¡Despertad! 1974
  • ¿Qué está ocurriendo en las escuelas?
    ¡Despertad! 1995
  • ¿Por qué algunos no quieren aprender?
    ¡Despertad! 1988
Ver más
¡Despertad! 1985
g85 22/9 págs. 3-4

Un vistazo a las escuelas de grandes ciudades

Los niños pasan muchas de sus horas del día en la escuela. La escuela puede ejercer una influencia profunda. No obstante, muchos padres tienen solamente una idea vaga de cómo son las escuelas. Por eso, ¡Despertad! examina el panorama docente de cuatro países diferentes, comenzando con los Estados Unidos.

EN ABRIL de 1983 se publicó un informe patrocinado por el gobierno que alarmó tanto a padres como a educadores. Tenía un título ominoso: A Nation at Risk (Una nación en peligro). Compilado por un grupo de expertos que fueron escogidos con cuidado, el informe comenzó diciendo: “Nuestra Nación está en peligro [...] Los cimientos docentes de nuestra sociedad están siendo corroídos actualmente por una creciente ola de mediocridad que amenaza a nuestro mismísimo futuro como Nación y pueblo”. Las pruebas son:

◼ “Unos 23.000.000 de adultos estadounidenses son analfabetos en la práctica, a juzgar por las pruebas más sencillas de lectura, escritura y comprensión cotidianas”.

◼ “Cerca de 13 por 100 de todos los adolescentes de 17 años de edad en los Estados Unidos se pueden considerar analfabetos en la práctica”.

◼ “El aprovechamiento medio de los estudiantes de escuela secundaria en la mayoría de los exámenes normalizados es ahora más bajo que hace 26 años”.

Como resultado de este informe, las escuelas estadounidenses han llegado a estar bajo examen minucioso. Pero tal vez no haya otro lugar donde los problemas educativos de los Estados Unidos se hagan tan patentes como en las escuelas de las grandes ciudades. Estas padecen de una combinación mortífera de presupuestos que se reducen y salones de clase que se atestan. Los salarios bajos, la violencia en el salón de clases y las enormes proporciones de estudiantes que abandonan la escuela desaniman y hasta ahuyentan a muchos maestros competentes. Algunas familias reaccionan a todo esto matriculando a sus hijos en escuelas privadas o en las de los suburbiosa.

Sin embargo, ni los libros ni los artículos sobre los problemas de las escuelas urbanas presentan todo el cuadro. Así que, con la ayuda de un amigo que trabaja de supervisor escolar, un reportero de ¡Despertad! decidió echar personalmente un vistazo a algunas escuelas. Este informa lo siguiente:

Panorama docente

“Estamos de pie frente a una de las escuelas primarias más grandes de la ciudad. Docenas de jóvenes que no asisten a clases se pasean con aire retador por los terrenos de la escuela. ‘[Las autoridades] no tienen los recursos necesarios para contratar a suficientes empleados escolares para encargarse de estos jóvenes’, explica mi amigo y anfitrión.

”La escuela tiene los rasgos distintivos de la decadencia urbana. Entramos en la oficina del director y hablamos por encima del alboroto ensordecedor de voces, máquinas de escribir y teléfonos sonando. El director se ve cansado y demacrado, y son solo las diez de la mañana. Él es cortés, y partimos para hacer una visita rápida a nuestro primer salón de clases.

”Allí hallamos a un hombre joven y vigoroso que muestra lo que puede hacer un buen maestro. ‘¿Sobre qué quisieran aprender ustedes? —pregunta él a sus estudiantes—. ¿Sobre un animal que tiene la lengua en la nariz, un árbol de Florida que camina o un ave que no puede volar?’ Los intrigados estudiantes optan por el primero, el oso hormiguero. Abren ansiosamente sus libros de texto para efectuar algunos ejercicios rutinarios sobre la comprensión de la lectura. No obstante, su maestro los ha movido a querer aprender.

”Las escuelas urbanas son estudios en contraste. Ahora visitamos una escuela que, aunque vieja, es inmaculada y ordenada. No hay jóvenes perdiendo el tiempo en los alrededores. Hay silencio en los pasillos. ‘Esta escuela tiene un buen director’, explica mi anfitrión.

”Lamentablemente, hasta administradores eficientes se encaran a problemas enormes. El papeleo burocrático mantiene a los maestros ocupados, llenando formularios en lugar de enseñando. Hay leyes que obstruyen la disciplina escolar. Hay maestros que temen por su propia supervivencia emocional y física; estudiantes que rehúsan estudiar, pero exigen diplomas. El dinero para libros y equipo se desvía para pagar los altos costos del vandalismo. ¡Es sorprendente que a las escuelas de las grandes ciudades les vaya tan bien!”

Afortunadamente, la Fundación Carnegie para el Adelantamiento de la Enseñanza dice: “Creemos [...] que la educación pública estadounidense está comenzando a mejorar”. No obstante, hay solo una manera de averiguar cómo es la escuela a que asiste su hijo: Échele un vistazo usted mismo.

[Nota a pie de página]

a La matrícula en las escuelas privadas ha aumentado 60 por 100 desde 1955.

[Comentario en la página 4]

“Los cimientos docentes de nuestra sociedad están siendo corroídos actualmente por una creciente ola de mediocridad.”—A Nation at Risk.

[Recuadro en la página 3]

Problemas de las escuelas estadounidenses

“Muchos cursos tradicionales y rigurosos han sido reemplazados con material descrito mejor como entretenimiento docente.”—The Literacy Hoax (El engaño de la alfabetización), de Paul Copperman.

“El problema del uso de las drogas está muy extendido [...] Las escuelas se han convertido en una extensión de las calles en lo que al delito se refiere.”—Profesor Lewis Ciminillo, Universidad Northwest de Indiana.

“La población escolar de la nación ha cambiado radicalmente en los últimos 15 años, ha habido grandes aumentos en la cantidad de niños procedentes de hogares desbaratados y los que viven en la pobreza.”—The Express, Easton, Pensilvania (E.U.A.).

“Ha habido una decadencia alarmante en la calidad de los maestros.”—U.S.News & World Report.

“La disciplina estudiantil, incluso los problemas de faltar a clases y el uso de las drogas, es la cuestión más apremiante a que se enfrenta la Junta de Educación de Denver.”—Rocky Mountain News.

“Hay muchos estudiantes que poseen cuchillos y pistolas, y 100 estudiantes firmaron una petición en la que pedían un detector de metales en la puerta.”—The New York Times.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir