Observando el mundo
Alergia nuclear
La continua proliferación de armas nucleares ha causado “alergia nuclear”... una reacción antinuclear por parte de muchas naciones que están rehusando permitir armas nucleares dentro de sus fronteras o que están apoyando la reanudación de los esfuerzos para el control de las armas. “La metáfora es, en cierto sentido, apropiada —dice la publicación Bulletin of the Atomic Scientists— debido a que mientras mayor sea la exposición al alergeno —armas nucleares y tecnologías relacionadas con estas—, mayor será la reacción a este.” Ya diez naciones que en un tiempo almacenaban armas nucleares para los Estados Unidos han rehusado seguir haciéndolo. Y, según se informa, algunos aliados de la Rusia soviética han negado que tienen armas nucleares soviéticas en su suelo o han dicho que no las aceptarían. El informe dice: “Desde prohibiciones de despliegues de armas y visitas portuarias hasta declaraciones de zonas ‘libres de lo nuclear’, el sistema nuclear está bajo ataque”.
Matrimonios duraderos
¿Qué hace que muchos matrimonios perduren? El considerar al cónyuge de uno como el mejor amigo o amiga de uno y quererlo o quererla como persona. Esa fue la razón más común que dieron unas 300 parejas felices que han estado casadas por lo menos 15 años. Según la publicación Psychology Today, las parejas desplegaron “extraordinario acuerdo en cuanto a los factores clave de una relación duradera”. Ejercían paciencia y restricción en sumo grado uno con el otro, en lugar de desahogar libremente su enojo. Cada cónyuge estaba dispuesto a dar más de lo que recibía. Y en vez de mantener intereses separados, pasaban tanto tiempo juntos y compartían en tantas actividades como era posible.
Máquinas que cantan
Un pueblo turístico del Japón ha inventado un nuevo método para evitar que las latas de refresco vacías ensucien las calles y otros lugares. En primer lugar, los negocios que venden bebidas enlatadas compran del concejo municipal sellos especiales. Estos sellos se pegan a las latas, las cuales se venden entonces por ¥10 (4 centavos, E.U.A.) sobre el precio regular. Las máquinas que cantan, utilizadas para depositar latas marcadas, están situadas en lugares estratégicos por todo el pueblo. Cuando se deposita una lata vacía que tiene pegado uno de estos sellos, la máquina toca una grabación de “los sonidos del bosque” y devuelve ¥10. Las compañías de reciclamiento recogen las latas vacías y pagan ¥3 (1,2 centavos, E.U.A.) por cada lata a los distribuidores que, en cambio, compran más sellos, y el ciclo comienza de nuevo.
Menos ataques cardíacos
“Por los pasados 20 años, el índice de mortalidad debido a enfermedad de las venas coronarias —la causa principal de muerte en la nación— ha ido disminuyendo constantemente”, informa el boletín University of California, Berkeley Wellness Letter. “Después de décadas de aumento, el índice comenzó a descender como en el año 1963, y para 1982 había disminuido 37%.” Para averiguar a qué se debió esto, dos investigadores de Boston evaluaron la efectividad de cinco tratamientos coronarios y la tendencia nacional a disminuir el consumo de colesterol y reducir el fumar. ¿Cuáles fueron los resultados? A los cinco tratamientos combinados se atribuye 40% de la merma en el índice de mortalidad. Pero el reducir el colesterol fue responsable de 30% de la disminución, y el reducir el fumar fue responsable de otro 24%. El informe concluyó: “La prevención, mediante el cambio a un estilo de vida más sencillo, ha tenido más efecto en el índice de mortalidad por enfermedad del corazón en la población en general que las curaciones complejas”.
El problema holandés de la bebida
La reputación de los Países Bajos como nación donde se toma leche y se come queso puede que esté cambiando. El consumo de bebidas alcohólicas se ha triplicado desde 1960. ¿A qué se atribuye el aumento? “Los anuncios engañosos que sugieren que las bebidas alcohólicas contribuyen a una vida de éxito y placentera” son una de las razones, concluye un estudio gubernamental. El Departamento de Beneficencia, Salud y Cultura dice que el consumo excesivo de bebidas alcohólicas ha estado ocasionando más accidentes de tráfico, mayor absentismo laboral, aumento en la violencia en público, maltrato de hijos y cónyuges, y vandalismo.
¿Quiénes reciben las mejores calificaciones?
“La mayoría de los estudiantes que informaron haber recibido mayormente A en la escuela también fueron los que dijeron que tenían el más alto grado de supervisión de los padres”, informa el periódico Detroit Free Press, basado en una encuesta que se hizo a unos 30.000 estudiantes del segundo año de escuela secundaria a través del país. Estos estudiantes de mucho éxito “estaban más dispuestos a hablar con sus padres diariamente, y sus padres vigilaban cuidadosamente cómo les iba en la escuela”. También se halló que la cantidad de libros en el hogar era una indicación de cuán bien le iría a un estudiante en la escuela.
Calamidades ecológicas por las guerras
Además de la cantidad de víctimas humanas y el trastorno social, tres décadas de guerra en Vietnam también han causado estragos en la ecología, según un estudio que efectuó la IUCN (siglas en inglés de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y los Recursos Naturales). Los bombardeos, los tractores niveladores y la pulverización de herbicidas ha costado a Vietnam 20.000.000 de metros cúbicos (26.000.000 de yardas cúbicas) de árboles de madera de construcción y más de 148.000 hectáreas (365.000 acres) de árboles de caucho. Además, durante los años de guerra se echaron a perder casi 15.000.000 de hectáreas (37.000.000 de acres) de bosques, mayormente debido al abandono. Hoy día los bosques abarcan menos de 23% del terreno, en comparación con 44% en 1943. Sin embargo, “el dinero que se debería invertir en el desarrollo agrícola e industrial todavía pasa a la maquinaria bélica”, dice el doctor John MacKinnon, consejero de la IUCN.
Placebo en el tratamiento de la espalda
Algunos tratamientos para el dolor de espalda, los cuales no son aprobados y hasta son fingidos, son tan eficaces como los tratamientos normales, concluyen unos médicos del Guy’s Hospital, de Londres. Los médicos dividieron en tres grupos a 109 pacientes que padecían de dolor en la parte inferior de la espalda. Al primer grupo se le administraron manipulaciones dorsales mediante un osteópata. Al segundo se le administró tratamiento normal de diatermia (mediante un aparato que produce calor). Al último grupo se le hizo el tratamiento con una máquina de diatermia no funcional, que, en combinación con luces, producía sonidos eléctricos. Es asombroso que el último grupo fue el que tuvo el porcentaje más alto —67%— de pacientes que informaron menos dolor de espalda. Esto contrasta con 59% de aquellos que recibieron verdadero tratamiento de diatermia y 62% de los que recibieron osteopatía. Se hace patente, por lo tanto, que la actitud mental del paciente para con el tratamiento tiene que ver con la eficacia de la curación.
Teléfonos alrededor del mundo
El caminar medio día para llegar a un teléfono tal vez suene como una inconveniencia espantosa; sin embargo, eso es lo que la UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones), una agencia de las Naciones Unidas, está tratando de lograr dentro de dos décadas para el ciudadano de término medio de los países del Tercer Mundo. Esto contrasta quizás con el viaje de una semana en la actualidad. La UIT prefiere los sistemas de satélites más bien que las líneas terrestres. Es interesante notar que actualmente hay unos 600.000.000 de teléfonos en funcionamiento alrededor del mundo, pero 75% de estos se encuentran en solo nueve de los países más desarrollados. Tres cuartas partes de la población del mundo viven en países donde hay menos de diez teléfonos por cada 100 personas.
Contaminación dentro del hogar
Los niveles de contaminación de 11 contaminantes comunes del aire son más altos en los hogares de término medio que alrededor de las fábricas que despiden estos contaminantes, informa la EPA (siglas en inglés de la Agencia Estadounidense para la Protección Ambiental). Las sustancias químicas —las cuales se hallan comúnmente en productos domésticos, como agentes para limpiar, materiales de construcción y gasolina, o en el humo de cigarrillo— abarcaban el benceno, el tetracloruro de carbono y el cloroformo. Un resumen del estudio concluyó: “Los niveles de contaminación dentro del hogar procedentes de todos los productos químicos señalados son más altos que los niveles de contaminación en el exterior”... en algunos casos 70 veces más altos. Algunos ambientalistas temen que el gobierno tal vez use estos resultados como excusa para pasar por alto el problema de las sustancias químicas tóxicas que hay al aire libre.
Método barato de controlar insectos
Un grupo de científicos en Zimbabwe ha hallado un método barato de controlar la temible mosca tsetsé. Los científicos estiraron tela negra impregnada de insecticida piretrina sobre unos marcos de metal y debajo de estos colocaron vasijas destapadas que contenían productos químicos atrayentes. Cuatro de estos marcos con vasijas fueron colocados a una distancia de un kilómetro cuadrado (0,4 milla cuadrada) entre sí cerca de una región infestada. “En unas cuantas semanas la cantidad de moscas tsetsé había disminuido a 0,3% de la cantidad original que había en la frontera —la zona más densamente infestada— y a 0,1% [...] en el interior de la zona controlada”, informa la revista New Scientist. Además, unos aldeanos de Birmania tuvieron buenos resultados al probar un método económico de controlar mosquitos, los cuales se reproducen en los abastecimientos locales de agua y propagan la fiebre del dengue. Los aldeanos colocaron parejas de larvas de libélulas en 400 tanques de agua infestados de larvas de mosquitos. Dos semanas más tarde, las larvas de mosquitos habían desaparecido. Seis semanas más tarde, no había mosquitos en la zona.