BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g85 8/10 págs. 29-31
  • Observando el mundo

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Observando el mundo
  • ¡Despertad! 1985
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Cocaína mortífera
  • El control de ratas en la China
  • SIDA en la leche materna
  • Bulimia entre los adolescentes
  • La televisión y la obesidad
  • ¿El paraíso de los dentistas?
  • Lavandería de sellos de correo
  • Punto de vista del clero sobre lo sexual
  • Mujeres clérigos
  • Los “establecimientos útiles” del Japón
  • ‘Cobre de las piedras’
  • “Fruto amargo”
  • La filatelia como pasatiempo
    ¡Despertad! 1971
  • La filatelia: una afición absorbente y también un gran negocio
    ¡Despertad! 1995
  • La cocaína... ¿droga peligrosa, o pasatiempo inocente?
    ¡Despertad! 1983
  • Observando el mundo
    ¡Despertad! 1986
Ver más
¡Despertad! 1985
g85 8/10 págs. 29-31

Observando el mundo

Cocaína mortífera

Un nuevo estudio ha hallado que la cocaína es más mortífera y produce mayor grado de enviciamiento que la heroína. En un número reciente del Journal of the American Medical Association se informó que, “en el caso de las ratas a las que se les dio acceso libre a la heroína o a la cocaína, la cocaína resultó ser tres veces más letal que la heroína”. Hasta hace poco, muchos habían considerado que el usar la cocaína era relativamente seguro, pero los investigadores Michael Bozarth y Roy Wise, de la Universidad Concordia, de Montreal, Canadá, dicen en su informe que “la toxicidad de la cocaína se ha subestimado”. De acuerdo con William Pollin, director del Instituto Nacional contra el Abuso de las Drogas de los Estados Unidos, “la cocaína se está llegando a reconocer extensamente como una de las drogas ilícitas más peligrosas de uso corriente”. Añade él que las investigaciones recientes llevan a “la conclusión de que produce un grado sumamente alto de enviciamiento”.

El control de ratas en la China

El comer filetes de rata y el usar zapatos hechos de piel de rata son populares en algunas partes rurales de China y son buenas maneras para controlar las ratas, informa el periódico en inglés China Daily. “En la provincia de Fukien, los nativos consideran el filete de rata como el mejor filete del mundo”, agrega el periódico en chino Economic Information. Según el China Daily, en una fábrica del sudoeste de China se están fabricando zapatos para niños, hechos de piel de rata, “un material ideal para zapatos debido a su textura suave, flexible y lisa”. Se dice que las ratas consumen cada año 15.000.000 de toneladas de granos en la China.

SIDA en la leche materna

De acuerdo con el servicio de noticias Reuters, el doctor Julian Gold (de la fuerza nacional de operaciones contra el SIDA, del gobierno australiano) declaró que en Sydney un bebé contrajo el SIDA. Esta es la enfermedad mortífera que destruye el sistema inmunológico del cuerpo. El niño, que ahora tiene más de un año de edad, probablemente contrajo el SIDA después de haber sido amamantado por su madre. Si es así, él sería la primera persona de que haya registro hasta ahora que haya contraído el SIDA de esta manera. La madre recibió el virus del SIDA por medio de una transfusión de sangre después de haber dado a luz.

La doctora Martha Rogers, del Centro para el Control de Enfermedades, Estados Unidos, dijo en una entrevista para ¡Despertad! que “tres cuartas partes de los bebés que tienen SIDA lo contraen de sus madres, ya sea mientras se desarrollaban en la matriz o al entrar en contacto con la sangre de la madre durante el parto”. Dijo también que es posible que el SIDA se transmita por medio de la leche materna.

Bulimia entre los adolescentes

Un estudio llevado a cabo por Mary D. VanThorre y Francis X. Vogel, el cual se publicó en la revista Adolescence, llevó a la conclusión de que el trastorno alimentario llamado bulimia afecta a las jóvenes de la escuela secundaria también. Las personas que sufren de bulimia van a extremos en el comer, y luego generalmente se purgan... ya sea por medio de provocarse vómitos o por medio de tomar grandes cantidades de laxantes. Se ha hallado que jóvenes entre los 14 y 18 años de edad de todos los grupos étnicos tienen el potencial de padecer de este trastorno del apetito, que previamente se creía que era un problema mayormente entre las jóvenes universitarias. “Otro descubrimiento importante —dijo el informe— tiene que ver con la raza.” Se pensaba que la enfermedad afectaba principalmente a las jóvenes blancas de la clase alta, pero el estudio da a entender que “jóvenes de la raza negra de la clase media manifiestan los síntomas de la bulimia en la misma proporción que sus iguales de la raza blanca”.

La televisión y la obesidad

El ver televisión por mucho tiempo contribuye a la obesidad en los adolescentes, informa un equipo de investigadores de Harvard que efectuaron un estudio en los televidentes de 6 a 11 años de edad. La incidencia de obesidad entre estos niños —normalmente 15%— aumentó 2% por cada hora adicional que pasaban frente al televisor cada día. ¿Por qué? Debido a que los muchachos que no despegan la vista de la pantalla comen más bocadillos y hacen menos ejercicio. El doctor William H. Dietz, hijo, uno de los investigadores, dijo: “Los niños ven televisión casi 25 horas a la semana, y esas son 25 horas en que no están haciendo otras cosas potencialmente más activas”.

¿El paraíso de los dentistas?

Se dice que Brasil tiene la mayor frecuencia de caries dentales del mundo entre las personas de 18 a 25 años de edad... 18 caries por persona. Además, 90% de la población no tiene acceso a los servicios dentales más elementales, según José Paulo Gouveia de Toledo, presidente de la Asociación de Cirujanos Dentales, de Campinas, Brasil. Lo que hace peor la situación, declara él, es el hecho de que se reconoce que Brasil “está entre las principales [naciones] del mundo” en cuanto a adelantos tecnológicos en la odontología.

Lavandería de sellos de correo

“Ahora mismo hay gente lavando sellos de correo en sus sótanos, y esto solo va a aumentar”, dice un dueño de tienda llamado David A. Schmidt, quien solía vender sellos lavados... hasta que fue atrapado por el gobierno. “Bienvenido a la última ola del delito... el lavar sellos”, proclama el periódico The Wall Street Journal. Los lavanderos por lo general consiguen sellos usados en los depósitos de basura o en los asilos de personas jubiladas y en instituciones de beneficencia que estén dispuestas a vendérselos. Comúnmente, los lavanderos remojan los sobres en agua caliente a fin de despegarles los sellos y remojan los sellos en un decolorante para quitarles las marcas de cancelación de sellos. Los sellos no cancelados —un producto secundario de las máquinas defectuosas del correo— hacen que el lavado sea aun más fácil. No obstante, el vender y usar estos sellos es un delito federal. Desde fines del año 1983, las autoridades de correos han confiscado sellos de contrabando por un valor de más de $13.000.000 (E.U.A.).

Punto de vista del clero sobre lo sexual

Dos abogados, G. Sidney Buchanan y Mark Johnson, de la Universidad Park Law Center perteneciente a la Universidad de Houston, en los Estados Unidos, entrevistaron a 469 profesores de religión y pastores acerca de prácticas sexuales. Solo 40% de los clérigos que respondieron consideraban que la fornicación es un pecado. Buchanan y Johnson declararon en la publicación Psychology Today que su encuesta demostró que era más fácil para un clérigo predicar que “la fornicación es inmoral que decírselo a Juan y María, quienes periódicamente practican la fornicación y acuden a uno por consejo y guía moral”.

Mujeres clérigos

Puede que esté a punto de derrumbarse el baluarte exclusivamente masculino del sacerdocio de la Iglesia de Inglaterra. El Sínodo General de la Iglesia votó a favor de permitir la ordenación de mujeres al rango más bajo de la jerarquía anglicana... el de diácono. En la jerarquía anglicana, el diácono está a un paso de ser sacerdote. “Las diaconisas llegarán a ser miembros del clero, se les dará el título de ‘reverenda’ y podrán efectuar matrimonios y bautismos, pero aún no estarán en capacidad de efectuar la sagrada comunión”, dice el archidiácono Michael Perry, de Durham. La Comunión Anglicana ya ha ordenado a mujeres para el cargo de sacerdote en Uganda, Kenia, Nueva Zelanda, Hong Kong y Canadá, y lo mismo se ha hecho en la Iglesia Episcopal de los Estados Unidos.

Los “establecimientos útiles” del Japón

La opulencia ha dado origen a otra industria creciente en el Japón... benri-ya, o “establecimientos útiles”. Estos pequeños negocios de familia proveen a los clientes servicios personales por una tarifa. Dado que cada vez más mujeres japonesas trabajan fuera del hogar y por lo tanto les falta el tiempo y la energía para encargarse de los quehaceres domésticos, la demanda de los benri-ya está aumentando 40% al año, dice el periódico The Daily Yomiuri. ¿Qué hace el benri-ya para usted? Le limpia la casa ($24 [E.U.A.] por dos horas), lo despierta a usted con una llamada telefónica ($4), le arranca las canas ($12 la hora), cuida de su animal doméstico (hasta $24 la hora), o se asegura de que la puerta de la entrada esté bien cerrada ($40).

‘Cobre de las piedras’

El año pasado representantes del Museo de Minería de Alemania, ubicado en Bochum, pasaron dos meses investigando las antiguas producciones de cobre de Fenán, Jordania, y sus alrededores. Entre los siglos VIII y V a. de la E.C., Fenán hervía de gente debido a la producción de cobre. “Los científicos de Bochum descubrieron baterías de doce hornos de fundición que en cierto tiempo se usaron simultáneamente. Parecían peras y su capacidad era de 25 litros [26 cuartos de galón] —informa el periódico austriaco Salzburger Nachrichten—. En aquel entonces la producción de cobre debe haber sido de varios miles de toneladas”. En Fenán se hallan unos 200.000 toneladas de escoria de cobre. Es interesante que la Biblia, en Job 28:2-4, se refiere a tal método de producir cobre al explicar que “de la piedra se está derramando cobre”.

“Fruto amargo”

El periódico alemán Offenbach-Post informa que el comité de la policía de Frankfurt que se formó para investigar los grupos de jóvenes violentos halló que los jóvenes que participan en desórdenes lo hacen no por necesidad ni por tener dificultades en el hogar. Más bien, “los jóvenes entre las edades de 15 y 19 años que fueron arrestados hoy al participar en desórdenes callejeros son mayormente hijos de los que participaron en las protestas de 1968 y llevaron a sus hijos con ellos a todas las demostraciones —dijo el informe—. A aquellos niños se les alimentó con una actitud de protesta al amamantarlos. El experimento fue un éxito. [...] Los padres y madres jóvenes de 1968 estaban orgullosos de la enseñanza antiautoritaria que dieron a sus hijos. Hoy día, esos mismos padres, si son sinceros, no pueden más que sorprenderse cuando sus hijos les pagan con la misma moneda al producir el fruto amargo de ese tipo de crianza”.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir