BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g85 8/12 págs. 16-19
  • La Biblia... ¿la tenemos completa?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • La Biblia... ¿la tenemos completa?
  • ¡Despertad! 1985
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • El canon bíblico, un catálogo completo
  • Los escritos gnósticos discrepan de la Biblia
  • Declara el propósito de Dios sin lagunas
  • Suministra el consejo necesario sin lagunas
  • Parte 12: 100-476 E.C. — Se apaga la luz del evangelio
    ¡Despertad! 1989
  • Por qué confiar en los cuatro Evangelios
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2010
  • Estudio número 4: La Biblia y su canon
    “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
  • ¿Dice la Biblia toda la verdad sobre Jesús?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2010
Ver más
¡Despertad! 1985
g85 8/12 págs. 16-19

La Biblia... ¿la tenemos completa?

SUCEDIÓ hace 40 años en un invierno en el Alto Egipto. Un campesino árabe se hallaba cavando en busca de tierra fértil para cultivos. En cambio, dio con un sorprendente hallazgo. Su pala pegó contra algo duro: un recipiente de barro. Dentro halló 13 tomos con cubierta de cuero que databan del segundo siglo E.C. Pero en 1955 este descubrimiento arqueológico alcanzó grandes titulares. Y en el presente aún tiene repercusión entre los lectores de la Biblia, ya que hay quienes alegan que los volúmenes hallados contienen los dichos secretos de Jesús.

“Estas son las palabras secretas que Jesús habló en vida y que Dídimo Judas Tomás escribió.” Así da comienzo El Evangelio según Tomás, uno de los 48 documentos religiosos diferentes que pertenecieron a los gnósticos y que se hallaron en la ladera de una colina en Egipto. A este respecto, Helmut Koester, de la Escuela de Teología de Harvard, dijo que el evangelio de Tomás aportaría datos nuevos y esenciales para comprender las enseñanzas de Jesús. Pero, ¿es esto cierto? ¿Es que le falta a la Biblia algún conocimiento secreto esencial para su fe? O, ¿está la Biblia completa? Si usted tuviera que responder a estas preguntas, ¿cómo las contestaría?

Los testigos de Jehová consideran que la Biblia está completa. Su convicción está claramente expuesta en la segunda carta de Pablo a Timoteo, 2Ti capítulo tres, versículos 16 y 17: “Toda Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para argüir, para corregir y para educar en la justicia; así el hombre de Dios se encuentra perfecto y preparado para toda obra buena” (La Biblia de Jerusalén).

La experiencia ha enseñado a los Testigos que no hay lagunas en la Biblia respecto al propósito declarado de Dios ni cuando esta ofrece consejo necesario para el vivir cotidiano. En ella se dice por qué estamos aquí y a dónde nos dirigimos. En breve, la Biblia está completa.

El canon bíblico, un catálogo completo

¿Por qué pueden estar seguros los testigos de Jehová de que en la Biblia no falta ningún libro de vital importancia? Porque las Escrituras inspiradas y ‘provechosas para enseñar’ se ordenan de acuerdo a un catálogo establecido, comúnmente llamado canon. (2 Timoteo 3:16.) Originalmente, la palabra “canon” se refería a una caña que se usaba como vara de medir. El canon bíblico es el conjunto de libros que se aceptan como genuinos, inspirados por Dios y dignos de ser la regla para medir la fe, la doctrina y la conducta.

La lista oficial de las Escrituras Hebreas (comúnmente conocidas como el Viejo Testamento) se fijó a fines del quinto siglo a. de la E.C. Cuando Jesucristo y sus apóstoles citaban de las Escrituras solo lo hacían de los libros de este catálogo. Por eso, los testigos de Jehová se atienen a la misma norma en lo que respecta a las Escrituras Hebreas. Pero, ¿qué hay del llamado Nuevo Testamento o Escrituras Griegas Cristianas?

Entre los años 90 y 100 E.C. se empezaron a acumular datos que servirían para confeccionar una lista autorizada de las Escrituras Griegas Cristianas. Y para fines del segundo siglo ya no había duda alguna de que el canon de las Escrituras Griegas Cristianas se había completado. Existen, por lo menos, 16 catálogos primitivos relevantes de las Escrituras Griegas Cristianas que incluyen desde el fragmento de Muratori del 170 E.C. hasta el del tercer Concilio de Cartago del año 397 E.C. Además, existen más de 5.200 manuscritos, en el idioma original (griego), de esta porción de la Biblia. Ninguna otra escritura antigua está tan bien documentada. Por eso, los testigos de Jehová consideran que las Escrituras Griegas Cristianas están completasa. Sin embargo, ellos no están satisfechos solo con esta evidencia.

Para los testigos de Jehová, la razón principal para aceptar la canonicidad de un libro no es el que se halle en listas hechas por el hombre. Ellos examinan la evidencia interna del libro. He aquí una muestra de lo que buscan.

◻ Que el contenido dé evidencia de haber sido inspirado por el espíritu santo de Dios.

◻ Que condene la superstición, el demonismo y la adoración de criaturas.

◻ Que esté en plena armonía con el resto de la Biblia.

◻ Que su mensaje haga que la gente se vuelva a la adoración de Jehová y fomente en ellos respeto profundo por Sus obras y propósito.

◻ Que impela a amar y servir a Dios.

◻ Que se adhiera “al modelo de sanas palabras” de Dios y esté en armonía con las enseñanzas de Jesucristo. (2 Timoteo 1:13.)

Los escritos gnósticos discrepan de la Biblia

Los testigos de Jehová no hallan ninguna de tales evidencias en los escritos gnósticos. Los gnósticos místicos proliferaron durante los dos primeros siglos de la era común y alegaban que poseían un conocimiento secreto o gnosis proveniente de Dios. Desafiaron a los cristianos verdaderos en cuanto a quién tenía las enseñanzas y escrituras verdaderas de Jesús y sus discípulos. ¿Contienen los libros gnósticos información pertinente para fortalecer la fe del cristiano? No.

Las enciclopedias y una mayoría de eruditos bíblicos clasifican los escritos gnósticos no solo como apócrifos (no canónicos), sino como seudoepigráficos (atribuidos falsamente a escritores bíblicos). Según se informa en Psychology Today, Andrew M. Greeley, sacerdote católico romano y profesor de sociología de la Universidad de Arizona, dijo acerca de estos libros que “no podrían atraer a la persona común que busca ayuda en la religión para los problemas de la vida, y no la negación de la importancia de la vida”. Y cuando comparó los evangelios gnósticos con los bíblicos, concluyó que “el Jesús de los gnósticos es unas veces incoherente, otras incomprensible y aún otras, poco más que horripilante”.

Existe un gran abismo entre las enseñanzas de los evangelios gnósticos y las de los evangelios bíblicos. Esto se puede apreciar especialmente cuando se comparan las enseñanzas gnósticas con las bíblicas respecto a Dios, la resurrección y la salvación. Sin embargo, se puede ver una similitud entre el gnosticismo, la antigua filosofía griega, y el budismo e hinduismo.

Los escritores gnósticos ofrecen una imagen chocante de Jesús, diferente a como lo hacen los escritores bíblicos. El libro gnóstico el Evangelio de Felipe presenta a María Magdalena como la que más intimidad tuvo con Jesús, y declara que él “acostumbraba a besarla [frecuentemente] en la [boca]”. No sorprende entonces que la Encyclopædia Britannica diga que “la ética gnóstica va de un extremo a otro, de una amoralidad empedernida a un ascetismo extremo”.

Declara el propósito de Dios sin lagunas

Desde el primer capítulo hasta el último, la Biblia expone claramente el propósito de Dios para la Tierra y sus habitantes. Comienza con la explicación de cómo Dios bendijo a dos personas que vivían en un reducido paraíso y concluye relatando cómo él bendice a un número incalculable de personas que viven en un paraíso global. Los 1.187 capítulos intermedios desvelan gradualmente cómo Dios bendecirá a la humanidad y cómo uno puede encajar en el propósito divino. Esta explicación bíblica se presenta sin lagunas de información esencial que tengan que rellenarse con información de otros documentos.

‘Todo esto está muy bien —puede que diga usted—, pero ¿es el consejo de la Biblia práctico y, a la vez, todo lo que necesito en mi vida actual?’

Suministra el consejo necesario sin lagunas

Los testigos de Jehová ven la Biblia como una guía completa para el vivir cotidiano. Las necesidades básicas de la gente hoy en día son las mismas que las de la gente de tiempos bíblicos. ¿Cómo satisface la Biblia tales necesidades? Veamos:

FAMILIA—“Esposas, estén en sujeción a sus esposos, como es decoroso en el Señor. Esposos, sigan amando a sus esposas y no se encolericen amargamente con ellas. Hijos, sean obedientes a sus padres en todo, porque esto es muy agradable en el Señor. Padres, no estén exasperando a sus hijos, para que ellos no se descorazonen”. (Colosenses 3:18-21.)

DECISIONES—“¿Has contemplado a un hombre que es apresurado con sus palabras? Hay más esperanza para alguien estúpido que para él”. “En todos tus caminos [toma a Dios] en cuenta, y él mismo hará derechas tus sendas. No te hagas sabio a tus propios ojos. Teme a Jehová y apártate de lo malo.” (Proverbios 29:20; 3:6, 7.)

DEPRESIÓN—“No se inquieten por cosa alguna, sino que en todo por oración y ruego junto con acción de gracias dense a conocer sus peticiones a Dios; y la paz de Dios que supera todo pensamiento guardará sus corazones y sus facultades mentales por medio de Cristo Jesús”. (Filipenses 4:6, 7.)

CONTENTAMIENTO—“Ciertamente es un medio de gran ganancia, esta devoción piadosa junto con el bastarse con lo que uno tiene. Porque nada hemos traído al mundo, y tampoco podemos llevarnos cosa alguna. Teniendo, pues, sustento y con qué cubrirnos, estaremos contentos con estas cosas”. (1 Timoteo 6:6-8.)

AMISTAD—“Existen compañeros dispuestos a hacerse pedazos, pero existe un amigo que se adhiere más estrechamente que un hermano”. “Mas háganse bondadosos los unos con los otros, tiernamente compasivos, libremente perdonándose unos a otros así como Dios también por Cristo libremente los perdonó a ustedes.” (Proverbios 18:24; Efesios 4:32.)

Con este breve examen, ¿entiende por qué los testigos de Jehová creen que la Biblia es perfecta al suministrar principios que sirven de guía en la vida? Muchos lo ven así. Por ejemplo, esta es la conclusión a la que llegó cierto hombre después de investigar la Biblia:

“Creo que la Biblia y sus consejos son más prácticos y muy superiores a cualquier otra cosa que yo jamás haya estudiado en la universidad. A pesar de ser consejero de escuelas secundarias, poseer una licenciatura y un doctorado y haber leído un gran número de libros sobre salud mental y sicología, descubrí que el consejo bíblico sobre asuntos como un matrimonio de éxito, la prevención de la delincuencia juvenil, y el ganar y conservar amigos, son muy superiores a cualquier otra cosa que yo haya leído o estudiado en la universidad”.

¿Por qué dudan muchos que la Biblia esté completa? En el caso de algunos, quizás sea porque no han hecho una investigación sana de los hechos. Otros, tal vez desean en su fuero interno evitar tener que rendir cuentas. Por lo tanto, es importante prestar atención al consejo del apóstol Pablo a Timoteo: “Guarda lo que ha sido depositado a tu cuidado, apartándote [...] del falsamente llamado ‘conocimiento’. Por ostentar tal conocimiento algunos se han desviado de la fe”. (1 Timoteo 6:20, 21.)

Habrá nuevos descubrimientos arqueológicos y algunos aportarán más al entendimiento que tenemos de la historia bíblica, pero la veracidad de la Biblia no depende de ningún descubrimiento en particular. La Biblia se apoya en sí misma para probar su veracidad. Claro está, cada cual decidirá por sí mismo si va a creer o no lo que Pablo escribió: “Aunque nosotros o un ángel del cielo les declarara como buenas nuevas algo más allá de lo que nosotros les declaramos como buenas nuevas, sea maldito”. (Gálatas 1:8.) En cuanto a los testigos de Jehová, ellos ya han decidido. Para ellos la Biblia está completa.

[Nota a pie de página]

a Para más información en cuanto a la canonicidad de las Escrituras Hebreas y las Griegas Cristianas, diríjase al libro “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”, páginas 298-319, publicado por la Watchtower Bible and Tract Society of New York, Inc.

[Comentario en la página 17]

¿Es cierto que los evangelios gnósticos contienen los dichos secretos de Jesús?

[Recuadro en la página 19]

El propósito declarado de Dios

Por qué estamos aquí

Para administrar la Tierra paradisíaca; obedecer y adorar a Jehová Dios y amar al prójimo. (Génesis 1:28; Eclesiastés 12:13; Lucas 10:27)

A dónde nos dirigimos

Hacia una vida eterna con salud perfecta, en condiciones pacíficas en la Tierra paradisíaca, junto a nuestros amados que hayan resucitado. (Revelación 20:12, 13; 21:3, 4)

Cómo lo hará Dios

Un gobierno justo, bajo Cristo, limpiará la Tierra de la iniquidad y resucitará a los muertos. (Lucas 1:32, 33; Juan 11:25; Revelación 11:17, 18)

[Tabla en la página 18]

Comparación entre las enseñanzas gnósticas y las bíblicas

GNÓSTICAS BÍBLICAS

Jehová es un ser de menor Jehová es el único Dios verdadero

categoría (demiurgo), que se que se ha de adorar. (Juan 17:3;

ha de descartar Lucas 4:8)

La resurrección no es real, La resurrección es real, los

solo es símbolo del momento muertos serán levantados.

en que se recibe iluminación (Juan 5:28, 29; 11:11-45)

espiritual

La salvación solo se alcanza La salvación solo se alcanza por

por medio del conocimiento medio del sacrificio de Cristo.

de sí mismo (Mateo 20:28; Juan 3:16;

Hechos 4:12)

La serpiente del Edén: fuente Satanás fue el primer mentiroso

de la sabiduría divina y asesino. (Juan 8:44;

Génesis 3:4)

Eva, dadora de vida, Jehová, dador de vida e

instructora de Adán instructor de Adán. (Mateo 19:4;

Génesis 2:16)

Satanás dio origen al Jehová dio origen al matrimonio

matrimonio y a la y bendijo la procreación.

procreación (Mateo 19:4-6; Génesis 1:28;

Gén 2:22)

[Reconocimiento en la página 16]

Instituto para la Antigüedad y el Cristianismo, Claremont, California, E.U.A.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir