¿Por qué habla tan raro?
“MAMÁ, ¿por qué habla él tan raro?” ¿Le ha hecho alguna vez un niño esta pregunta después de haber oído hablar a un extranjero o a alguien de otra región de su propio país?
¿Le ha causado sorpresa oír a personas de otras regiones hablar el idioma de usted de manera rara o diferente? Si así es, se debe a la existencia de los fascinantes acentos.
¿Qué es un acento?
En lo que respecta al habla, la palabra “acento” no se refiere a marcar con un acento alguna letra o sílaba, como en el caso de algunos idiomas escritos. Más bien, se refiere al habla que caracteriza a las personas que viven en otras regiones, pero que hablan el mismo idioma que usted habla con una modulación y pronunciación diferente a la que usted está acostumbrado a oír. Sin embargo, estas son personas que durante toda su vida han hablado la misma lengua materna que usted habla.
Posiblemente el inglés sea el idioma en el que comúnmente suceda esto debido a que se habla en tantas partes del mundo. Así que, por lo general, uno puede distinguir entre un escocés y un canadiense, entre un sudafricano y un irlandés, entre un australiano y un norteamericano por el acento que cada uno tiene al hablar su idioma común, el inglés.
Pero esta situación no se limita únicamente al mundo de habla inglesa, pues probablemente otros grupos lingüísticos experimenten una situación similar. A muchas personas que hablan español, portugués, italiano, francés, alemán o japonés tal vez les parezca también que personas que viven en otras regiones hablan el mismo idioma de manera muy rara. Por ejemplo, el sonido de la “z” en muchos lugares de España suena raro a muchos hispanoamericanos que le dan un sonido de “s”. Por eso, Zaragoza, que se pronuncia con el sonido de la “z” en muchas partes de España, se convierte en “Saragosa” para la mayoría de los hispanoamericanos.
Aun después de haber vivido por muchos años en alguna otra región o país, los adultos rara vez cambian por completo su acento fonético a menos que se propongan hacerlo. Por otra parte, durante sus primeros años escolares los niños, por lo general, adoptan inconscientemente el acento de otros niños con quienes se asocian.
¿Cómo reacciona usted?
¿Se maravilla cuando oye a alguien hablar el idioma de usted con un acento diferente? ¿Le llama eso la atención? El autor Kurt Vonnegut expresó su punto de vista así: “Todas estas modalidades del habla son hermosas, de la misma manera que lo es la variedad que existe entre las mariposas”. ¿Se siente usted incómodo, o se pregunta por qué tal persona no habla su idioma correctamente? A veces el prejuicio entra en juego en este asunto. No obstante, debido al aumento constante de los viajes internacionales, el tener una mente imparcial y receptiva puede ser muy provechoso, pues cada vez hay más probabilidades de que con el tiempo nos hallemos en dicha situación.
A la mayoría de la gente le intriga y le agrada oír a otra persona hablar su lengua materna con un acento diferente. Por lo general, el que escucha a otro hablar cree que él mismo no tiene ningún acento... le parece que es la otra persona quien habla “raro”. Por supuesto, en realidad no es así; por otro lado, el modo de hablar de usted probablemente le suene raro a ella, aunque tal vez le suene también intrigante y fascinante.
Eso no quiere decir que de vez en cuando no surgirán ocasiones en que personas de diferentes países que hablan básicamente el mismo idioma bromeen sobre tales acentos. Esta en sí no tiene que ser una situación desagradable si se hace bondadosamente, sin intenciones de ofender. Más bien, esto podría contribuir a mejorar las relaciones y la comprensión debido a la manera chistosa de decir las cosas. Un ejemplo de esto pudiera notarse en la pregunta humorística que planteó el profesor Henry Higgins en la película My Fair Lady (Mi bella dama), basada en la obra Pigmalión de George Bernard Shaw. Debido a los diferentes acentos y dialectos que hay en Inglaterra, él preguntó: “¿Por qué no aprenden a hablar los ingleses?”. Entonces, refiriéndose al idioma inglés, dijo sarcásticamente: “¡Hace muchos años que no se habla en los Estados Unidos!”. El señor Shaw también escribió de manera humorística: “Inglaterra y los Estados Unidos son dos países separados por el mismo idioma”.
¿Desaparecerán los acentos?
La Biblia dice que hace unos 4.000 años surgieron repentinamente diferentes idiomas entre la humanidad cuando se estaba construyendo la torre de Babel, a orillas del río Éufrates. (Génesis 11:1-9.) Cada uno de los aproximadamente 3.000 idiomas que se hablan hoy día por todo el mundo puede expresar a cabalidad los sentimientos y los pensamientos humanos.
En armonía con el propósito original de Dios, parece que en el futuro, bajo la gobernación de su Reino, habrá de nuevo un solo lenguaje en toda la Tierra, como solía ser el caso antes de la confusión de las lenguas en Babel. Si tal lenguaje común se hablará con diversos acentos en toda la Tierra, es una pregunta interesante que solo el futuro contestará.
Mientras tanto, si su hijito preguntara: “Mamá, ¿por qué habla él tan raro?”, procure contestarle con una sonrisa, diciéndole: “Realmente no habla raro... ¡solo diferente! Y ¿sabes algo? ¡Tú y yo también le sonamos raro cuando hablamos!”.