BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g87 8/1 págs. 11-14
  • El terrorismo... ¿cuál es la solución?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • El terrorismo... ¿cuál es la solución?
  • ¡Despertad! 1987
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • ¿Tiene la religión la solución?
  • ¿Hay una solución política?
  • ¿Puede la ONU contener la marea?
  • Una hermandad sin terror
  • El terrorismo... ¿a quiénes afecta?
    ¡Despertad! 1987
  • El terrorismo... ¿qué lo causa, y por qué?
    ¡Despertad! 1987
  • El fin cercano del terrorismo
    ¡Despertad! 2001
  • ¿Acabará algún día el terrorismo?
    Otros temas
Ver más
¡Despertad! 1987
g87 8/1 págs. 11-14

El terrorismo... ¿cuál es la solución?

SI USTED viaja por avión habrá notado los efectos del terrorismo. Las inspecciones de seguridad son obligatorias en casi todos los aeropuertos internacionales. Debido a las medidas de seguridad que tienen que tomar, el terrorismo cuesta una fortuna a los gobiernos y a las líneas aéreas. Durante los juegos olímpicos de 1984, celebrados en Los Ángeles, el sistema de seguridad le costó al gobierno de los Estados Unidos unos $65.000.000. ¿Cuán eficaces son esas medidas?

En algunos casos están dando buenos resultados. En los pasados 20 años, tan solo en los Estados Unidos se han descubierto unas 35.000 pistolas o artefactos explosivos y se han efectuado 13.000 arrestos. (Boletín del Departamento de Estado.) La línea aérea israelí El Al, que tiene quizás los más estrictos sistemas de seguridad, ha reducido drásticamente el éxito de los terroristas en los ataques aéreos.

Sin embargo, los gobiernos y las agencias encargadas de combatir el terrorismo están en realidad lidiando con los síntomas más bien que con las causas. Sus remedios no llegan a la raíz de la enfermedad, la cual penetra hasta lo más profundo de la sociedad moderna... una enfermedad cuya base es el odio y el egoísmo. Las injusticias y desigualdades abundan y se multiplican, sin importar cuál sea la ideología que prevalezca. Por lo tanto, ¿dónde puede hallarse la solución? ¿Puede la religión transformar el odio en amor? ¿Puede la política producir unidad de la desunión? ¿Pueden las Naciones Unidas realmente unir a las naciones? O ¿hay alguna otra solución?

¿Tiene la religión la solución?

La situación terrorista que ha prevalecido en Irlanda del Norte desde 1969 ha segado la vida de más de 2.000 personas, con más de 20.000 heridos en un país de más o menos 1.500.000 habitantes. Las facciones contrarias afirman compartir la misma herencia cristiana, basada en la premisa de que “Dios es amor”. (1 Juan 4:8.) Sin embargo, el terrorismo católico y protestante continúa. Es como John Hickey escribe en su libro Religion and the Northern Ireland Problem: “Ahora es posible [...] aceptar el peligro o la muerte como consecuencia de ser meramente un católico romano o un protestante; aceptar represalias crueles —asesinato debido a sectarismo— como la manera de mantener en Irlanda del Norte su versión particular del ‘balance del terror’”.

El mismo escritor también declaró: “La política de [Irlanda del Norte] no es política que explota la religión. [...] Más bien, la cuestión es que la religión inspira la política”. Y si este es el caso, es una política de asesinato mutuo y venganza.

La mayoría de las religiones afirman que enseñan que el amor es la máxima fundamental. Un gran porcentaje de los terroristas tienen alguna afiliación religiosa... afirman ser cristianos, judíos, musulmanes, budistas, hindúes, sikh u otros. Pero ¿hasta qué punto influye la religión de ellos en sus acciones? En su libro The Ultimate Weapon—Terrorists and World Order Jan Schreiber cita las palabras de Ruairi O’Bradaigh, líder del IRA (Ejército Republicano Irlandés): “En una ocasión yo estaba con un hombre muy recio. Habíamos colocado una bomba para que explotara debajo de un grupo de soldados británicos. [...] Así sucedió, estaban justo en el blanco. ¿Y qué hizo aquel hombre recio? Justo antes de hacer estallar la bomba y hacerlos volar en pedazos, cerró los ojos. Se persignó y susurró devotamente: ‘¡Que el Señor tenga piedad de sus almas!’”.

La religión no ha impedido que católicos derechistas en España formen su propio grupo terrorista, conocido como los Guerrilleros del Cristo Rey. De acuerdo con los autores del libro The Terrorists, los guerrilleros “deben su existencia tanto a la religión como a la política”.

¿Debería sorprendernos el que la religión no haya podido detener el terrorismo? El profesor C. E. Zoppo, del departamento de ciencias políticas de la Universidad de California, escribe: “Las religiones organizadas de Occidente, al encararse al uso de la violencia para fines políticos, han negado a sus enemigos religiosos los derechos morales que promueven entre sus seguidores [...] y hasta han permitido que se perpetren actos terroristas contra los ‘infieles’”. Él continúa por medio de hacer referencia a las santas cruzadas de los días del papa Urbano II. Declara: “Se esperaba que la cruzada sometiera permanentemente al islam y se consideraba como una ‘guerra para terminar con las guerras’. El islam era visto como la encarnación de todas las fuerzas del mal; por eso, aunque el matar a un enemigo costaba al soldado cristiano una penitencia de cuarenta días, el matar musulmanes llegó a ser el ‘epítome de todas las penitencias’”. (The Rationalization of Terrorism.)

Otras religiones también atribuyen mérito al hecho de que se mate a una persona no creyente o infiel. Creen que es un pasaporte a su paraíso celestial. Por lo tanto, la fe religiosa de un terrorista puede en realidad intensificar sus motivos respecto a matar y para llevar a cabo ataques suicidas con bombas.

¿Hay una solución política?

Los expertos políticos y militares de Occidente tienen sus propias soluciones para el terrorismo, aunque no estén siempre de acuerdo en cuanto a la aplicación de estas. La norma actual para las naciones que son víctimas del terrorismo es combatir el fuego con fuego. William Casey, director de la CIA (Agencia Central de Inteligencia) declara: “No podemos y no nos abstendremos de emplear la fuerza para prevenir o responder a ataques terroristas en las situaciones que ameriten el uso de la fuerza. Muchos países, incluso los Estados Unidos, tienen el poder y la capacidad que se necesitan para llevar a cabo operaciones contra grupos terroristas”. (Hydra of Carnage.)

El ataque que los Estados Unidos lanzaron contra Libia en abril de 1986, en represalia por un ataque terrorista con bomba en un club nocturno de Berlín, ilustra esa filosofía. Pero también exige un precio inmediato... la muerte de civiles libios, considerada como inevitable por las autoridades estadounidenses, y la pérdida de un avión norteamericano con su tripulación. El terrorismo y el antiterrorismo también tienen su precio oculto... el prestigio y la credibilidad.

Los políticos y militaristas consideran esto como un sacrificio normal en esta forma de guerra en secreto. Como escribe Benjamin Netanyahu: “En una democracia amenazada por el terrorismo todos los ciudadanos deben considerarse, en cierto sentido, como soldados en una batalla común. No deben presionar a su gobierno para que capitule o se rinda ante el terrorismo. [...] Si queremos en realidad ganar la guerra contra el terrorismo, la gente debe estar preparada para aguantar el sacrificio y aun, si ocurriera la pérdida de una persona amada, dolor inconmensurable”. (Terrorism—How the West Can Win.)

Entonces, ¿puede la política remover las causas fundamentales del terrorismo? ¿Puede terminar con las injusticias y hacer que se calme la situación? No, de acuerdo con los comentaristas políticos. ¿Por qué no? Porque, como hemos visto en el artículo anterior, ellos dicen que la mayor parte del terrorismo es solo otro instrumento en el conflicto entre los dos grandes sistemas políticos. Por lo tanto, la política fomenta el terrorismo.

Por ejemplo, Jean-François Revel, escritor y periodista francés, escribió: “En sus manifiestos y libros los terroristas describen sus ataques contra las democracias como la ‘estrategia de la tensión’. La idea es que es más fácil pasar del fascismo al comunismo que de la democracia al comunismo. Por lo tanto, los ‘revolucionarios’ deben primero inducir a los gobiernos democráticos hacia un comportamiento fascista a fin de edificar, en la segunda fase, un socialismo a partir de las cenizas del fascismo”. Por eso en algunos países los terroristas asesinan a oficiales militares a fin de provocar un golpe militar de derecha.

¿Puede la ONU contener la marea?

C. E. Zoppo, experto en ciencias políticas, explicó lo siguiente respecto al dilema en que se halla la ONU: “No es de sorprender [...] que las Naciones Unidas no hayan podido alcanzar ningún acuerdo en cuanto a lo que constituye el terrorismo internacional o lo que sería una respuesta adecuada por parte de los estados miembros”. Esto no debería sorprender a nadie cuando comprendemos que la ONU es una arena internacional en la que las grandes potencias, al igual que alces peleando, traban los cuernos en batalla y quedan inmovilizados por la semántica.

Otro factor es que en la ONU las naciones democráticas víctimas del terrorismo son la minoría. Es como lo ilustra Zoppo: “En una resolución de la Asamblea General de la ONU sobre el terrorismo internacional [...] aunque ‘perturbada profundamente debido a los actos de terrorismo internacional’, reafirmó ‘el derecho inalienable a autodeterminación e independencia de todos los pueblos bajo regímenes coloniales y racistas y otras formas de dominación extranjera’”. Esta misma resolución condenó “la continuación de actos represivos y terroristas por parte de regímenes coloniales, racistas y extranjeros al negarles a los pueblos su derecho legítimo de autodeterminación e independencia”.

Por lo tanto, de acuerdo con Zoppo, la ONU ha aprobado una norma doble sobre el terrorismo. Él añade: “Implícitamente se permite el terrorismo cuando es un medio de autodeterminación nacional y se condena cuando es terror por parte del estado para impedir la independencia. Naciones recién establecidas, que se han valido del terrorismo como medio para la liberación, hallan difícil condenar a otras por esto”. (The Rationalization of Terrorism.) Por lo tanto, queda obstaculizada la eficacia de la ONU como instrumento contra el terrorismo. La moralidad no prevalece porque, como concluye diciendo Zoppo: “Básicamente la política define lo que es moral”. Mientras tanto, las víctimas inocentes del terrorismo sufren y mueren.

Una hermandad sin terror

Jan Schreiber explica el dilema al que se encaran las naciones: “El hecho desconcertante es que esas naciones que desean eliminar el terrorismo del mundo —y que no parecen ser la mayoría— están forzadas a contentarse con medidas a medias. O las normas de castigo no impresionan a los terroristas que se dedican a hacer sacrificios por causa de una ideología, o provocan una respuesta violenta por parte de los que aún pueden pelear”. (The Ultimate Weapon—Terrorists and World Order.)

En su análisis del problema, el profesor Zoppo llega a la siguiente conclusión: “Difícilmente ha nacido una nación moderna sin terror”. Esto parecería indicar que el terror es un ingrediente inevitable del proceso político. Sin embargo, podemos afirmar que hay una “nación” que se ha formado sin terror ni violencia... ni intervención política. Es una nación compuesta de más de tres millones de personas, de pueblos de todas partes del mundo, sacados de diferentes culturas, idiomas y religiones. ¿Quiénes son ellos? Las personas que lo visitan a usted con estas revistas... los testigos de Jehová.

Son más que una asociación internacional de personas. Constituyen una hermandad supranacional que comparte ahora una creencia común y una esperanza divina. Están extendiendo su influencia por todo el mundo, no mediante el terrorismo, sino mediante educación bíblica pacífica. En casi toda nación de la Tierra están recomendando el gobierno del Reino de Dios en manos de Cristo como la única solución a los problemas de la humanidad. (Mateo 6:9, 10.)

Sí, los testigos de Jehová se han elevado por encima de la política divisiva y el nacionalismo, los cuales causan guerras y terrorismo. Forman ahora un pueblo que vive en paz genuina y están preparándose para el tiempo, muy cercano ya, cuando la Tierra será gobernada únicamente por el Reino de Dios. Eso no se logrará mediante una conversión del mundo, sino más bien mediante una limpieza mundial en la guerra de Dios en Armagedón. (Mateo 24:37-39; Revelación 16:14, 16.)

Entonces, paz verdadera y vida eterna serán la porción de los mansos de la Tierra. (Tito 1:2; Revelación 21:3, 4.) Si desea saber más acerca de este Reino, bajo el cual ya no existirá el terrorismo, siéntase libre de ponerse en comunicación con los testigos de Jehová de su comunidad o escriba a los publicadores de esta revista en su país.

[Comentario en la página 11]

Durante los pasados 20 años, tan solo en los Estados Unidos se han descubierto unas 35.000 pistolas o artefactos explosivos y se han efectuado 13.000 arrestos.—Boletín del Departamento de Estado.

[Comentario en la página 12]

“Justo antes de hacer estallar la bomba y hacerlos volar en pedazos, cerró los ojos. Se persignó y susurró devotamente: ‘¡Que el Señor tenga piedad de sus almas!’”

[Recuadro en la página 14]

El Reino de Dios mediante Cristo Jesús eliminará el terrorismo

Se dice que el terrorismo es la manera de guerrear de los desesperados que sienten que están en desventaja. Bajo el Reino de Dios nadie tendrá que sentirse en desventaja, como puede notarse en las siguientes profecías relacionadas con la gobernación mediante Cristo Jesús:

“Oh Dios, da tus propias decisiones judiciales al rey, y tu justicia al hijo del rey. Defienda él la causa de tu pueblo con justicia, y de tus afligidos con decisión judicial. Juzgue él a los afligidos del pueblo, salve a los hijos del pobre, y aplaste al defraudador. Porque él librará al pobre que clama por ayuda, también al afligido y a cualquiera que no tiene ayudador. Le tendrá lástima al de condición humilde y al pobre, y las almas de los pobres salvará. De la opresión y de la violencia les redimirá el alma, y la sangre de ellos será preciosa a sus ojos”. (Salmo 72:1, 2, 4, 12-14.)

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir