BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g87 22/3 págs. 18-19
  • Cuando las algas marinas vienen a tierra

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Cuando las algas marinas vienen a tierra
  • ¡Despertad! 1987
  • Información relacionada
  • Selvas del mar
    ¡Despertad! 1987
  • Punta Lobos, impresionante encuentro de tierra y agua
    ¡Despertad! 1990
  • Aire
    ¡Despertad! 2023
  • ¿‘Piensa usted métricamente’?
    ¡Despertad! 1974
Ver más
¡Despertad! 1987
g87 22/3 págs. 18-19

Cuando las algas marinas vienen a tierra

LAS algas marinas pardas figuran en la vida suya más de lo que usted se imagina. Un artículo de Oceanus, escrito por los biólogos marinos Ron H. McPeak y Dale A. Glantz, informa cómo las algas marinas pasan desde el océano hasta la vida de muchos de nosotros. Se las recoge por la costa californiana, desde San Diego hasta Carmel, al norte.

Las algas de los lechos de alto rendimiento pudieran cortarse hasta tres veces al año. Se vuelve a las embarcaciones modernas de recolección popa adelante y se las hace pasar por los lechos. Unas cuchillas de movimiento alternativo montadas en la base de un sistema transportador funcionan como una cortadora que taja a un metro (3 pies) de profundidad las frondas flotantes del dosel algino. El transportador conduce a bordo las algas segadas. Cada embarcación puede recoger hasta 550 toneladas métricas al día. En California, la industria de las algas marinas ha obtenido hasta 156.000 toneladas métricas en un solo año.

Este método de recolección no causa daño a las selvas de algas. La reproducción sexual acontece en la porción del alga que queda sumergida. Además, hay flotación y fotosíntesis por toda la fronda. La remoción del espeso dosel permite que penetre mayor cantidad de luz solar, lo que estimula el crecimiento de las nuevas frondas que están sumergidas. En poco tiempo se forma un nuevo dosel y se hace otra recolecta.

Traídas las algas a tierra, se llevan tierra adentro. Sus productos llegan a la cocina, el comedor y el botiquín del cuarto de baño de muchas personas. Se usan en pienso para el ganado y alimento para las aves y abono para las siembras. De las algas se extraen sustancias químicas que se emplean en preparados industriales.

La aportación más importante de las algas es la algina. Esta fue descubierta por un farmacéutico inglés en 1883. Pero no fue sino hasta 1929 cuando la Kelco, una compañía de San Diego, se convirtió en el primer productor de preparados con algina del mundo. Las ventas anuales de estos productos elaborados en California ahora pasan de $35.000.000 (E.U.A.). Son muchísimos sus usos. “Cuando se mezcla con otras sustancias, sirve para espesar, suavizar, emulsionar, estabilizar, formar gelatina o crear capas.” Después de presentar esta información, la revista Sport Diver pasa a decir:

“Muchos cerveceros usan alginatos para dar más consistencia a las burbujas de la cerveza, de modo que la espuma dure más. Los alginatos evitan que los componentes de las cremas cosméticas se separen, y contribuyen a que el helado conserve su suavidad. El sabor y la textura de los batidos de chocolate y de las rosquillas glaseadas provienen en parte de los alginatos. En cuanto al papel, se utilizan para todo, desde cubrirlo para mejorar su calidad como papel de impresión hasta hacerlo resistente a la grasa.

”Como si no bastara con esos usos, los alginatos sirven para retrasar la combustión de las telas. Otras clases se usan en almidón para la ropa y en el engrudo para estampar telas. También contienen algina ciertos productos farmacéuticos, así como ciertos adhesivos y productos de caucho, los cementos utilizados en la elaboración de la madera prensada y pulimentos para la pintura de los automóviles”.

La siega de algas pardas está controlada por la Comisión de Pesca y Caza del Estado de California. Se espera que esta agencia cumpla bien con su tarea de proteger a las algas de la explotación por el hombre, y que las encantadoras nutrias marinas las protejan del erizo de mar, para que la belleza de sus selvas continúe agradando la vista, y sus productos deleitando el paladar.

[Fotografía en la página 18]

Embarcación de la Kelco en la recolección

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir