El aborto... ¿quién tiene razón?
DOS eminentes especialistas le dicen que su hijo sólo tiene un 0,1% de probabilidades de sobrevivir. Si nace con vida, tendrá graves anormalidades y puede morir a los pocos días. ¿Qué hará usted? ¿Se arriesgará, o se someterá a un aborto?
Usted quizás piense que esa es una situación poco probable. Pero puede suceder, y en Londres de hecho sucedió. Afortunadamente el hospital respaldó la decisión de los padres de no interrumpir el embarazo. “En ningún momento se nos dijo que deberíamos decidirnos por un aborto”, explicó el padre. Ahora tienen un niño, un niño que nació sin ningún defecto físico especial.
Uno de los especialistas dijo: “Nos sentimos obviamente muy satisfechos”, y luego añadió: “El problema es que en el campo de la biología nada es 100% seguro”. Es cierto, pero el juicio equivocado de un médico (o de uno de los padres) es solo uno de los aspectos del dilema actual del aborto.
Factores conflictivos
Las cuestiones médicas y éticas en pro y en contra del aborto suscitan fuertes sentimientos. Por ambos lados hay grupos de presión que alzan sinceramente su voz para ser oídos y comprendidos, y los debates suelen ser enconados. ¿Quién tiene la razón?
Los padres mencionados al principio obviamente tomaron la decisión correcta. Pero, ¿y si los doctores hubieran acertado en el diagnóstico? Bajo tales circunstancias, ¿habría estado bien que la madre se hubiera sometido a un aborto?
Si cree que esa pregunta resulta difícil, o hasta imposible de responder, no es usted el único. No obstante, como veremos, existen principios directrices que pueden ser de ayuda. Pero, consideremos en primer lugar el enorme alcance del problema del aborto.