BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g88 22/2 págs. 3-4
  • ¿Está su intimidad en peligro?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Está su intimidad en peligro?
  • ¡Despertad! 1988
  • Información relacionada
  • ¿Qué es la intimidad?
    ¡Despertad! 1988
  • Un punto de vista equilibrado sobre la intimidad
    ¡Despertad! 1988
  • ¿Por qué no me dejan disfrutar de más intimidad?
    ¡Despertad! 1988
  • La paradoja de la privacidad
    ¡Despertad! 2003
Ver más
¡Despertad! 1988
g88 22/2 págs. 3-4

¿Está su intimidad en peligro?

Por el corresponsal de ¡Despertad! en Japón

UN CONOCIDO actor cómico japonés y once seguidores suyos irrumpieron en una casa de publicidad. Esgrimiendo extintores y paraguas, hirieron a cinco personas. ¿Cuál fue la razón de esas acciones? Este actor cómico alegó que la revista fotográfica de la compañía había violado su intimidad.

En Japón han proliferado las revistas que invaden la intimidad de la gente. “Algunos fotógrafos jóvenes no vacilan en expoliar la intimidad de las personas, y los editores de sus revistas los encomian por su ‘valentía’”, dice un fotógrafo independiente.

La proliferación de los ordenadores también incrementa la amenaza a la intimidad. Se dice que las agencias del gobierno de Estados Unidos tienen de dieciocho a veinte archivos sobre cada americano de término medio, y muchas personas tienen derecho a acceder a tales archivos. Pero se sabe de intrusos que, sin derecho a ello, también acceden a esos archivos.

Ilustra este hecho el reportaje del periódico londinense The Times sobre un muchacho de veintidós años que accedió a los archivos confidenciales del ordenador del duque de Edimburgo y dejó algunos mensajes. En otra ocasión, un intruso accedió al procesador de palabras del ministro de Asuntos Exteriores israelí y salpicó el texto de uno de sus discursos con frases humorísticas.

Esta amenaza no solo la sienten las altas personalidades, sino también los ciudadanos de a pie. Según una encuesta realizada en 1983 en Estados Unidos, el 77% de los encuestados expresó preocupación por su intimidad. El periódico danés Berlingske Tidende informa: “El 50% de los daneses se sienten inseguros o muy inseguros acerca de la manera como se usan los archivos privados y públicos”. Y en Japón, donde se ha valorado menos el derecho a la intimidad, muchos se sienten preocupados y temen que aumente la invasión de la intimidad.

Es cierto que la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos dice que la automatización de la información personal no debe impedir que la gente pueda seguir disfrutando de sus derechos individuales. Sin embargo, mucha gente teme una sociedad inspectora, como la del Gran Hermano, representada en la novela 1984, de George Orwell.

Pero hay otro aspecto de esta cuestión al margen de los ordenadores y del derecho a disponer de información personal. Masao Matsumura, de la Agencia de Gestión y Coordinación de Japón, lo describe como “el aspecto tradicional de la intimidad, el derecho a estar solo”.

Hoy en día, incluso este “aspecto tradicional” está en peligro. Quizás usted haya tenido la experiencia de querer “estar solo”, pero otras personas han invadido su intimidad. ¿Cómo ve usted su intimidad? ¿Piensa que debe salvaguardarse celosamente a toda costa? Consideremos primero lo que se quiere decir por intimidad.

[Fotografía en la página 3]

El problema de la intimidad se hace más complejo con el adelanto de la tecnología de la información

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir