Observando el mundo
NUEVAS TRADUCCIONES DE LA BIBLIA
Hoy día la Biblia, bien entera o en parte, está disponible a aproximadamente un 98% de la población del mundo, y se ha traducido parcial o completamente a unos 1.928 idiomas diferentes. El periódico francés La Croix comenta que en 1989 se publicaron 21 traducciones nuevas de la Biblia. Entre los idiomas a los que se han vertido estas nuevas traducciones están el tok pisin —una variedad del inglés pidgin que se habla en algunas zonas de Papua Nueva Guinea—, el trukés —hablado en la isla de Truk y otras islas del sur del Pacífico—, el lahu —un idioma sinotibetano, y no chino, del sudeste de Asia— y el bawm —hablado en Bangladesh—. Ahora se está trabajando en la traducción de la Biblia al lapón —idioma que se habla en algunos lugares de la Unión Soviética y en partes de Escandinavia— y al romaní (gitano o caló), el lenguaje de los gitanos.
EXPLICACIÓN PARA UNA ENFERMEDAD ÓSEA
La osteoporosis, una enfermedad de los huesos que a veces deja a la víctima tullida, afecta a una cuarta parte de las mujeres caucásicas de Estados Unidos que tienen más de sesenta años. La doctora Jeanne Freeland-Graves, de la universidad de Texas, en Austin, afirma que existe una relación entre la osteoporosis y el nivel de manganeso que hay en la sangre. Su investigación indica que la sangre de las mujeres de edad que padecen de osteoporosis tiene niveles inferiores de ese mineral que la de las mujeres sanas de la misma edad, y que la disminución de dichos niveles puede contribuir a la enfermedad. “Los huesos empiezan a deteriorarse a partir de los treinta y cinco años —dice la doctora Freeland-Graves—. Con la menopausia, las mujeres pierden el efecto protector del estrógeno, lo que resulta en que el ritmo de deterioración ósea se acelere mucho.” La mencionada doctora dice que aunque el calcio es importante para los huesos, tomar suplementos de calcio no impedirá que se desarrolle la enfermedad, pues “los huesos no están hechos solo de calcio, ya que el manganeso es otro de los minerales que se almacenan en los huesos”. Algunos alimentos ricos en manganeso son el ananás o piña americana, la pacana, el cacahuete, las alubias, el arroz, las espinacas, la batata o boniato, la harina de avena y el pan integral.
LA LECHE MATERNA PROTEGE
Un grupo de médicos dirigidos por el profesor Peter Howie, del hospital y escuela de Medicina de Ninewells, en Dundee (Escocia), llegó a la conclusión de que las madres que amamantan a sus bebés les proveen una ventaja significativa: una menor probabilidad de contraer infecciones. Un estudio llevado a cabo con ciertos bebés durante su primer año de vida y que fue publicado en la revista British Medical Journal, mostró que los bebés que son amamantados durante las primeras trece semanas de vida padecen menos de una tercera parte de las enfermedades gastrointestinales que afectan a los que son alimentados con biberón. La leche materna también produce un efecto similar, aunque a menor grado, en la reducción de los problemas respiratorios. Los médicos concluyen que las madres “deberían amamantar a sus hijos durante por lo menos tres meses” para conseguir estas ventajas.
DELITOS CARNAVALESCOS
El periódico brasileño Folha de S.Paulo publicó recientemente una lista de delitos graves cometidos en São Paulo durante el carnaval que precede a la Cuaresma. En tan solo dieciocho horas, según la lista, se produjeron 616 peleas; un total de 432 hurtos, robos con allanamiento de morada y asaltos; 17 violaciones; 3 secuestros y 39 asesinatos. Además, durante el mismo período de dieciocho horas, se registraron 24 incendios, 12 ahogamientos y 6 suicidios; 17 menores fueron abandonados y se encontraron 23 cadáveres. Los informes también indican que durante los cinco días que duraron las fiestas, el promedio diario de automóviles robados fue de 260.
PELIGRO EN LAS CALLES
Según The New York Times, la ciudad de Nueva York es “la peor ciudad del país en lo que a robos se refiere”. El informe también indicó que durante 1989 se cometieron en Nueva York más asesinatos que nunca antes, un total de 1.905 homicidios. Durante los primeros dos meses de 1990, los asesinatos experimentaron “un aumento de un 20% con respecto al mismo período del año anterior”, sin contar las 87 personas que murieron en el mes de marzo como consecuencia de un incendio provocado en una discoteca del barrio de Bronx. Según el Times, las autoridades reconocen que los 25.500 miembros de que constan sus fuerzas policiales no son suficientes, y que les resulta difícil mantener la ley y el orden en las calles. Las cifras totales de delitos perpetrados en 1989 en la ciudad de Nueva York, incluyen 542.932 delitos contra la propiedad y 169.487 contra la persona de otros.
TEMEN IR A CASA
¿Qué consecuencia ha tenido para un número cada vez mayor de hombres japoneses haber pasado muchas horas en el lugar de trabajo durante años? Se sienten alejados de su familia y notan cierta pérdida de autoridad como maridos y padres. Una encuesta que llevó a cabo la compañía de seguros Fukoku Mutual Life Insurance Company reveló que el 40% de los hombres empleados en las empresas más importantes de Japón prefieren no regresar a casa por lo menos una vez a la semana. Dos terceras partes de ellos se pasan la noche bebiendo con amigos y la otra tercera parte, beben solos. Otros hacen algo más drástico: simplemente desaparecen. De hecho, el Cuerpo Nacional de Policía dijo a ¡Despertad! que la principal razón de las aparentes desapariciones voluntarias de los 46.577 hombres a los que tuvieron que buscar durante 1988 la constituían los problemas familiares.
“NINGÚN MOTIVO DE SATISFACCIÓN”
“Stanley Matthews, la más famosa estrella del fútbol de Inglaterra, y el único futbolista al que le ha sido conferido el título de sir, o caballero del reino, no ve ningún motivo de satisfacción”, dice el periódico brasileño O Estado de S.Paulo. “Él encuentra deprimente la forma de jugar moderna, porque ha desaparecido el disfrute del deporte.” Matthews, que en 1965 dejó su carrera de futbolista profesional a la edad de cincuenta años, dice que los jugadores modernos no tienen modales ni cualidades morales y se caracterizan por la violencia y la deslealtad. “Los jugadores modernos cometen más faltas que en mi tiempo y gran parte del entretenimiento y el disfrute ya no existe —dice Matthews—. Todo ha cambiado mucho. Antes de la segunda guerra mundial, si uno jugaba con el equipo nacional y le expulsaban, nunca volvía a ser contratado de nuevo. Sus propios hinchas le habrían abucheado.”
SECUESTROS DE AUTOMÓVILES
En vista de que hay tantos automóviles equipados con sistemas antirrobo, los ladrones han adoptado una nueva táctica. “Al no poder limitarse a romper una ventana para ‘hacer un puente’ en un vehículo que está solo y llevárselo, ahora muchos ladrones de automóviles prefieren secuestrar a los conductores desprevenidos mientras viajan o están sentados en el interior de sus vehículos”, comenta el periódico Saturday Star, de Johannesburgo (África del Sur). Algunos ladrones se disfrazan de policías y conducen un vehículo con luces de destello azules. Cuando logran que la víctima se detenga, le roban el automóvil a punta de pistola. Otros automóviles se robaron mientras el conductor permanecía detenido ante un semáforo o mientras abría la puerta para entrar. La policía informa que en los casos de vehículos comerciales, el motivo del secuestro ha sido robar la mercancía de su interior así como el vehículo en sí. Las autoridades han advertido a los conductores que cierren sus puertas con el seguro, que no bajen demasiado las ventanillas y que estén más alerta cuando se detengan ante un semáforo o una señal de stop.
¿UN CAMPEONATO INJUSTO?
Desde 1928, el condado californiano de Calaveras ha celebrado todos los años un campeonato de salto de ranas. La mayoría de las ranas que participan son ranas toro de California, que raras veces pesan más de medio kilogramo. Sin embargo, un importador de animales exóticos ha tratado de que participen en el campeonato unas ranas suyas de la especie Rana goliath, de África occidental. Pesan hasta siete kilogramos y con los miembros extendidos miden hasta 1 metro de longitud. El récord actual para este campeonato es de unos 6,5 metros en tres saltos; el importador de las ranas goliath dice que pueden saltar esa distancia en un solo salto. Los organizadores del campeonato propusieron que se impidiese su participación porque sería una competencia injusta. Otra objeción que presentan es que las goliath podrían comerse a las ranas más pequeñas y que algunas hasta podrían saltar los 11 metros de profundidad de la pista y golpear a algún espectador.
SE CONTRATA AYUDA PARA LUCHAR CONTRA EL ABORTO
Los obispos católicos romanos de Estados Unidos han contratado a una importante empresa de relaciones públicas y a un instituto de sondeos de mucha influencia política para llevar a cabo una campaña a escala nacional que persuada tanto a los católicos como a los que no lo son a oponerse a los abortos. Calculan que durante los siguientes tres o cinco años gastarán hasta cinco millones de dólares en ese proyecto. “Los sondeos indican que la mayoría de las mujeres, muchas de ellas católicas, defienden el derecho de la mujer a poder acceder al aborto en ciertas circunstancias”, informa The New York Times.
UNA COARTADA HOMOSEXUAL
Un joven acusado de violación, abusos deshonestos, agresión y secuestro fue absuelto por los tribunales cuando un testigo inesperado le proporcionó una coartada con su testimonio. El testigo en cuestión era un sacerdote católico asignado a la diócesis de Pittsburgh (Pensilvania, E.U.A.). Según el periódico National Catholic Reporter, el “sacerdote testificó que él y el acusado habían sido amantes, y que cuando ocurrió la supuesta violación estaban juntos”. Como resultado de esta confesión pública de homosexualidad, al sacerdote homosexual se le otorgó un permiso de ausencia indefinido.