Observando el mundo
LA MEJOR LECHE
Un estudio reciente realizado entre madres escocesas y sus bebés recién nacidos indica que el valor nutritivo y la protección que proporciona la leche materna no puede ser igualado por las fórmulas comerciales. El estudio, publicado en el periódico francés Le Figaro, dice que los niños que habían sido amamantados por trece semanas o más eran menos propensos a tener infecciones durante su primer año de vida que los destetados antes de las trece semanas o los que tomaron biberón desde que nacieron. La leche materna favorece la formación de ciertas bacterias que inhiben el crecimiento de bacterias perjudiciales en los intestinos del bebé. Además, la compleja composición de la leche materna va variando de día en día según la edad y las necesidades del lactante, favoreciendo su adaptación a los cambios climáticos. Le Figaro afirma: “No hay otra igual”.
OBISPOS INCOMPETENTES
La Conferencia Episcopal Católica de Estados Unidos anunció recientemente su intención de utilizar los servicios de una empresa internacional de relaciones públicas. Según la revista National Catholic Reporter, el propósito es “difundir un mensaje moral que los propios obispos no pueden hacer comprender”. Se trata de la posición de la Iglesia con respecto al aborto, postura que no comparten muchos católicos. La National Catholic Reporter dice que “con 342 obispos, 53.000 sacerdotes, 20.000 parroquias, 100.000 religiosas, más de 230 colegios y universidades católicos, 7.000 escuelas parroquiales y más de 50 millones de laicos, los obispos de Estados Unidos todavía no pueden persuadir a la gente de que el aborto debería prohibirse”.
“VALORES ENGAÑOSOS”
A los veintidós años, Boris Becker es uno de los tenistas más destacados del mundo, y también uno de los más ricos. Sus posesiones están valoradas en 75 millones de dólares (E.U.A.), fortuna que ha amasado ganando partidos de tenis. Sin embargo, el joven deportista alemán cree que le pagan demasiado: “Resulta irónico pensar lo mucho que percibo por tan solo lanzar una pelota por encima de la red”. Según la revista Parade Magazine, él dijo que en la sociedad actual “hay tanto dinero que nadie debería pasar hambre ni carecer de hogar. La gente presta demasiada atención a valores engañosos”.
NOVIA DE PLATINO
El platino es un metal más precioso que el oro y, como inversión, uno muy cotizado. Según el periódico londinense The Times, en una presentación publicitaria de Platinum 1990, exposición anual que hace la industria del platino, se presentó al público un vestido de novia hecho de platino. Fue diseñado y confeccionado en Japón con un coste de 300.000 libras (500.000 dólares [E.U.A.]). Se cortaron unas láminas de platino sumamente delgadas y forradas de papel japonés en tiras de 0,33 milímetros para tejerlas. Entre las estrictas instrucciones procedentes de Japón estaba esta concisa declaración: “Está terminantemente prohibido planchar el traje”.
TEMBLORES EN UNOS EDIFICIOS
Según el periódico de Tokio Asahi Shimbun, varios residentes de la ciudad de Kawasaki (Japón) han expresado su preocupación por lo que pensaban que era una serie de terremotos. “Algunas veces sentimos un temblor que podría alcanzar una magnitud de 5 grados”, dijo el propietario de una tienda de ingredientes para sushi (plato básico de la cocina japonesa). Los temblores eran tan fuertes que el agua del depósito donde tenía los peces para el sushi salpicaba a los clientes. El Comité de Protección del Medio Ambiente de la ciudad de Kawasaki investigó el asunto y localizó el epicentro: una sala de conciertos de rock recién inaugurada. El Asahi Shimbun dijo que “los temblores [eran causados por] los saltos que daban los aficionados al rock cuando seguían el ritmo de la música como si fuesen una sola persona”. Los “terremotos” artificiales se sentían en un radio de 250 metros de la sala de conciertos.
EL SIDA EN CHINA
“Es un hecho lamentable que el virus del sida haya aparecido en China”, comentó la revista China Today. En efecto, este vasto país se ha incorporado recientemente a la larga lista de países afectados. La revista añade que “por consiguiente, en China los esfuerzos científicos y médicos para controlar el sida han ido a la par con los intentos por erradicar el deplorable fenómeno social que conduce a esa enfermedad: pornografía, prostitución y adicción a las drogas, entre otros”. Algunas víctimas se han infectado por inyectarles derivados de la sangre. Por esa razón, y con el fin de reducir la propagación del sida, desde 1984 el gobierno chino ha venido limitando la importación de plasma sanguíneo.
EL FUTURO DE LA ÉTICA EN LOS NEGOCIOS
Un estudio realizado entre 1.100 estudiantes de toda Europa indica que en el futuro el mundo de los negocios posiblemente esté controlado por “una nueva raza de gente joven, emprendedora, orientada hacia el lucro y no siempre guiada por normas éticas”, comenta el periódico alemán Wiesbadener Tagblatt. Ese mismo periódico añadió que había una clara tendencia a sacrificar la ética en los negocios por el afán de conseguir éxito. Más del 70% de los encuestados dijeron que en el mundo comercial la ética tiene poca o ninguna importancia.
MICROBIOS QUE MATAN
“Contrario a la opinión general, la pulmonía no ha desaparecido como una importante causa de muerte tras la introducción de los antibióticos. Sigue siendo la principal causa de muerte por infección y la sexta enfermedad mortal más importante entre los americanos”, informa el periódico The New York Times. Aunque varias medidas sanitarias modernas como los antibióticos y las vacunas han reducido considerablemente la incidencia de la infección bacteriana, “no siempre se puede confiar [en que tales medidas] traerán la salvación en el último momento, en especial si los microbios se han extendido por todo el cuerpo”. El Times añadió que “para unas doscientas de las aproximadamente quinientas enfermedades infecciosas, no existe ningún tratamiento eficaz”.
LOS CATÓLICOS Y LA BIBLIA
Un párroco de Sydney (Australia) ha admitido públicamente que los católicos suelen conocer muy poco la Biblia, de acuerdo con el periódico Daily Mirror de Sydney. Para ayudar a corregir el escaso conocimiento bíblico, la Iglesia católica ha decidido ofrecer cursos bíblicos en diez centros diseminados por diferentes barrios de la ciudad de Sydney. El curso abarcará cuatro períodos de cinco semanas, y se espera que se matriculen unas dos mil personas. El Daily Mirror comentó que la Iglesia católica y la Biblia “no van juntas para muchos feligreses”, y por lo tanto su artículo se titula: “Los fieles regresan a la enseñanza elemental”.
EL ALCOHOLISMO Y LA GENÉTICA
En un estudio reciente publicado en The Journal of the American Medical Association, ciertos científicos afirman haber localizado un gen que hace que las personas tiendan a ser alcohólicas. Sin embargo, también advierten que ningún gen individual conduce al alcoholismo. El jefe del equipo de investigación dijo: “El buen Señor no hizo un gen alcohólico, sino uno que parece estar relacionado con las conductas que buscan vivencias placenteras”. Por esta razón, “algunas personas que tenían dicho gen no se volvieron alcohólicas, mientras que algunas que no lo tenían sí lo eran, dijeron [los investigadores]. Diversos factores sociales y culturales pueden inducir al alcoholismo a muchas personas que no están predispuestas genéticamente”.
ESTRÉS INFANTIL
Los niños no están exentos del estrés excesivo. La revista brasileña Superinteressante explica que, según la Organización Mundial de la Salud, “en Occidente, uno de cada cinco niños padece de estrés”. Entre las causas más comunes están “la separación de los padres y el exceso de deberes escolares”. La revista cita las palabras de Francisco De Fiore, profesor de pediatría en la universidad de São Paulo, quien explica que “en los niños no se manifiestan problemas cardiovasculares porque su corazón todavía está creciendo y puede hacer frente a la sobrecarga de estrés. Sin embargo, no sucede así con el estómago y el sistema inmunológico, por lo que el estrés infantil llega a ser sinónimo de malas digestiones, resfriados frecuentes y todo tipo de alergias”.
LA MORALIDAD DEL CLERO
Según el periódico The Toronto Star, la archidiócesis de la Iglesia católica romana de Ottawa (Canadá) recibió recientemente la sentencia judicial de pagar 150.000 dólares canadienses por no tomar acción cuando le presentaron una queja contra uno de sus sacerdotes. Dicho sacerdote fue acusado de abuso sexual de muchachos jóvenes. Los familiares de las víctimas “se vieron obligados a buscar una solución por la vía civil, pues cuando pidieron ayuda a la Iglesia, las autoridades eclesiásticas, incluyendo el arzobispo, les cerraron las puertas”, comentó un abogado. Según el Star, otro abogado declaró que las autoridades eclesiásticas católicas tienen por costumbre mantener a los sacerdotes en sus puestos clericales, aunque haya quejas contra ellos por abuso de menores. Afirmó: “En lugar de entregarlos a la policía o ponerlos de patitas en la calle como hacen la mayoría de instituciones, se han limitado por lealtad a ellos, a trasladarlos en secreto a otro lugar”.