BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g91 8/1 págs. 8-13
  • Los testigos de Jehová en Europa oriental

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Los testigos de Jehová en Europa oriental
  • ¡Despertad! 1991
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Los testigos de Jehová de la Unión Soviética
  • Progreso en Polonia
  • Libertad religiosa en Rumania
  • Buenas nuevas desde Hungría
  • Checoslovaquia está en marcha
  • Perspectivas futuras
  • Testigos de Jehová. Informe del Anuario de 1991
    Anuario de los testigos de Jehová 1991
  • Testigos hasta la parte más distante de la Tierra
    Los testigos de Jehová, proclamadores del Reino de Dios
  • Crecimiento espectacular
    ¡Despertad! 1991
  • Y el Muro se desmoronó
    ¡Despertad! 1991
Ver más
¡Despertad! 1991
g91 8/1 págs. 8-13

Los testigos de Jehová en Europa oriental

CUANDO cayó el muro de Berlín en noviembre de 1989, la revista Asiaweek dijo que “en los dos días que siguieron a la apertura de la frontera de Berlín oriental, unos dos millones de alemanes orientales entraron en tropel en la mitad occidental de su dividido país”. ¿A qué fueron?

Mientras que los más acaudalados fueron a hacer muchas compras, otros se limitaron a mirar escaparates y a saborear la libertad recién obtenida. Muchos encontraron a testigos de Jehová en las calles de Berlín u otras ciudades y aceptaron las publicaciones que les ofrecieron. Desde entonces, algunas personas han escrito a la sucursal de la Sociedad Watch Tower en Selters, cerca de Frankfurt del Main, para expresar lo que sintieron.

Una carta decía: “Cuando fui a Berlín occidental por primera vez en mi vida, los testigos de Jehová me regalaron un ejemplar de La Atalaya en la calle. Desde entonces he empezado a examinar la Biblia de nuevo y, aunque tengo muchísimos problemas, he vuelto a encontrar a alguien que me da esperanza y gozo en la vida. Me gustaría mucho leer el libro Tu juventud... aprovechándola de la mejor manera. También desearía ponerme en contacto con los testigos de Jehová”.

Otro visitante escribió: “Al pasar por el túnel que me conducía a la estación central de Nuremberg, una señora me dio las revistas ¡Despertad! y La Atalaya. Disfruté mucho de su lectura. Hace ya varios días que consulto la Biblia diariamente”.

Durante el verano de 1990 se celebraron asambleas de los testigos de Jehová en ciudades importantes de Europa oriental. El Estadio Olympia, situado en lo que entonces era Berlín occidental, fue la ubicación de una asamblea a la que asistieron Testigos procedentes de muchas naciones, incluyendo Alemania oriental. Se calcula que de los 44.532 asistentes, unos 30.000 procedían de Alemania oriental. El periódico Berliner Morgenpost señaló que en la piscina olímpica se bautizaron por inmersión total en agua 1.017 nuevos Testigos, práctica en la que “los participantes se apegan firmemente al modelo de los primeros cristianos”.

¿Qué cambios se han producido en Alemania oriental? En marzo de 1990 los periódicos del país anunciaron la legalización de los testigos de Jehová. Bajo el titular “Los testigos de Jehová vuelven a ser legales”, el periódico germano oriental Mitteldeutsche Zeitung señalaba: “El 14 de marzo supuso el fin de una proscripción que había durado cuatro décadas. Ese día representantes alemanes de los testigos de Jehová abandonaron el edificio de la Secretaría de Estado de la R[epública] D[emocrática] A[lemana] para Asuntos Religiosos con un documento oficial en el bolsillo que permite de nuevo a su comunidad religiosa el libre ejercicio de su religión en la R.D.A.”.

Una carta recibida la pasada primavera de un Testigo de Leipzig explica lo sucedido: “Hace una semana todavía importábamos alimento espiritual de forma clandestina y en pequeñas cantidades. Ahora [14 de marzo de 1990] hemos recibido reconocimiento oficial y pronto estaremos descargando un camión de cuatro toneladas de literatura”. De hecho, el primer camión que entró en Alemania oriental llevaba 25 toneladas de literatura bíblica y en los dos meses siguientes se enviaron 250 toneladas más. ¡Cuánta hambre espiritual tenían aquellos Testigos que habían sido privados de su libertad por más de cuarenta años!

Cuando pensamos en que tanto el nazismo (1933-45) como el comunismo trataron de acabar con la obra de los Testigos en Alemania, su actividad entusiasta antes y ahora es un excelente testimonio de su integridad y de que han tenido la bendición de Dios.

Los testigos de Jehová de la Unión Soviética

En diciembre de 1989 Mijail Gorbachov se reunió en el Vaticano con el papa Juan Pablo II. El periódico soviético Pravda publicó los siguientes comentarios de Gorbachov sobre ese diálogo: “Tuvimos una conversación profunda y significativa. [...] Hablamos de religión y de asuntos relacionados que están en marcha en Europa, el mundo y la Unión Soviética”. L’Osservatore Romano, periódico oficial del Vaticano, informó que Gorbachov dijo al dirigirse al Papa: “En la Unión Soviética viven personas de muchas confesiones: cristianos, musulmanes, judíos, y budistas entre otros. Todos ellos tienen el derecho de satisfacer sus necesidades espirituales, por lo que en breve se adoptará en nuestro país la Ley de Libertad de Conciencia”.

En armonía con estas palabras, en septiembre de 1990, el Soviet Supremo aprobó una ley de libertad de conciencia, cuyo artículo 3 dice: “En consonancia con el derecho de libertad de conciencia, todo ciudadano decide por sí mismo su conexión con la religión, tiene el derecho de practicar cualquier religión, individualmente o en compañía de otros, o de no practicar ninguna, así como de expresar y diseminar sus convicciones a este respecto”.

Miles de Testigos de la Unión Soviética esperan que haya libertad religiosa. (Véase la página 22.) Más de 17.000 delegados de la Unión Soviética asistieron en representación de todos los Testigos de su país a las sesiones en ruso de las asambleas “Lenguaje Puro” celebradas en Varsovia en 1990. También esperan con anhelo el día en que sea posible celebrar asambleas en la Unión Soviética.

Progreso en Polonia

Desde que en mayo de 1989 legalizaron a los testigos de Jehová en Polonia se ha establecido una sucursal y se están construyendo mayores instalaciones cerca de Varsovia. Antes se encarcelaba a centenares de Testigos jóvenes por la cuestión de la neutralidad cristiana, pero ahora, previa presentación de un certificado especial, están exentos del servicio militar y se les exime de castigo.

Las asambleas celebradas en Polonia en 1989 y 1990 han sido otro gran estímulo para los Testigos de ese país. Según un informe el pasado año la cantidad de Testigos activos en Polonia ha aumentado todos los meses y se ha alcanzado un nuevo máximo de más de 97.000. Sin duda Polonia será pronto la duodécima nación con más de 100.000 Testigos.a La asistencia a la Conmemoración de la muerte de Cristo en el mes de abril fue de 188.861 personas.

Libertad religiosa en Rumania

Para los Testigos de Rumania fue emocionante oír que su asociación obtuvo reconocimiento legal en abril de 1990. (Véase el recuadro de la página 13.) Al poco tiempo se organizaron asambleas de circuito por toda la nación y a una serie de estas asambleas asistieron 44.000 personas, aunque solo había por entonces unos 19.000 Testigos en el país. No cabe duda de que muchos rumanos responden al mensaje del Reino.

En las ciudades de Brasov y Cluj-Napoca se celebraron asambleas de distrito con el tema mundial para 1990 de “Lenguaje Puro”. El programa se presentó en rumano y húngaro, hubo una asistencia de más de 36.000 y se bautizaron 1.445 nuevos Testigos.

Con el número del 1 de enero de 1991 se empezó a publicar La Atalaya en rumano a todo color y simultáneamente con la edición en inglés.

En la cercana Bulgaria, donde impera la religión ortodoxa oriental, los Testigos todavía no gozan de reconocimiento legal, pero alquilan locales para celebrar sus reuniones de congregación. Más de doscientos viajaron hasta Salónica (Grecia) para asistir a la asamblea “Lenguaje Puro” que se celebró en búlgaro y griego.

Buenas nuevas desde Hungría

El 27 de junio de 1989 fue un día histórico para los Testigos de Hungría. El periódico Magyar Nemzet anunció: “La Oficina Estatal de Asuntos Religiosos declaró que la asociación religiosa de los testigos de Jehová en Hungría, según la ley de libertad religiosa, era una confesión religiosa legalmente reconocida”. Las noticias se anunciaron por radio y televisión, con lo que el pueblo húngaro llegó a saber que la obra de los Jehova Tanúi (testigos de Jehová) por fin tenía reconocimiento legal.

A fin de abarcar las principales regiones del país, las asambleas “Lenguaje Puro” se celebraron en Pécs, Miskolc, Debrecen y Budapest. De Checoslovaquia y la Unión Soviética acudieron unos 2.000 delegados que hablaban húngaro. Para subrayar aún más la unidad internacional de los testigos de Jehová, también asistió un grupo de 700 delegados de Finlandia. La asistencia total en Hungría fue de 21.568, incluyendo hasta 2.000 delegados rumanos.

Desde enero de 1990 los Testigos de Hungría han recibido con regularidad sus revistas a todo color al mismo tiempo que en inglés, idioma del que se traducen.

Checoslovaquia está en marcha

En este hermoso país de escarpadas montañas y fértiles llanuras, los testigos de Jehová se hallan muy ocupados ayudando a sus vecinos a aprender más acerca de la Biblia. A este respecto, un informe dice: “La obra se lleva a cabo abiertamente y se celebran reuniones grandes”.

Después de los dramáticos cambios ocurridos en la Europa del Este hacia finales de 1989, los Testigos de Checoslovaquia reaccionaron con rapidez y organizaron una serie de asambleas de circuito durante los meses de abril a junio de 1990. Como resultado, por primera vez, la prensa hizo comentarios positivos acerca de los Testigos. En la actualidad hay más de 21.000 Testigos en Checoslovaquia, y en 1990 hubo una asistencia de 40.295 personas para la Conmemoración de la muerte de Cristo. Más de la mitad de las congregaciones ya han alquilado lugares para celebrar reuniones, y hay 12 congregaciones que hasta tienen sus propios Salones del Reino.

En agosto de 1990 se celebró una asamblea en Praga a la que asistieron 23.876 personas y donde se bautizaron 1.824 nuevos Testigos. Para dejar presentable el estadio con miras a la asamblea, más de 9.500 Testigos dedicaron voluntariamente más de 58.000 horas en labores de limpieza y pintura. Un representante de la televisión checoslovaca comentó: “Hemos asistido a muchos acontecimientos sociales, pero admiramos la organización que reina en este estadio. Nos cuesta creer que es la primera vez que organizan algo así”. Un visitante dijo: “Admiro el ambiente espiritual, las relaciones cordiales y el amor que se observa entre sus hermanos. Llegué como amigo y me marcho siendo más amigo aún”.

Las revistas La Atalaya y ¡Despertad! se publican a todo color en checo y eslovaco, y en ambos idiomas La Atalaya se publica simultáneamente con la edición en inglés. Cuando recordamos la situación represiva de tan solo hace poco más de un año, estos son cambios sobresalientes.

Perspectivas futuras

¿Cuáles son las perspectivas de los Testigos que predican en países donde las generaciones más recientes han recibido una crianza atea? Un informe dice: “Existe gran oscuridad referente a la Biblia y Dios. Pero un factor positivo es que la gente no está confundida con enseñanzas religiosas falsas que deben descartarse. Parece que la cosecha será grande”.

Entonces, ¿qué mensaje bíblico pueden ofrecer los testigos de Jehová a la gente de Europa oriental? El siguiente artículo lo explicará.

[Nota a pie de página]

a Las otras once naciones son: Alemania, Brasil, Canadá, Estados Unidos, Filipinas, Francia, Gran Bretaña, Italia, Japón, México y Nigeria.

[Fotografías en la página 9]

Aspectos de la asamblea: (abajo, de izquierda a derecha) presentando el nuevo folleto en Varsovia; plataforma húngara y rumana en Budapest; tomando notas (Berlín); limpieza del estadio antes de la asamblea (Praga)

[Fotografías en la página 10]

Aspectos de la asamblea: (de izquierda a derecha) bautismo (Rumania); estadio (Praga); familia con el libro “El hombre en busca de Dios” (Berlín); orador en Budapest; examinando la Biblia en Polonia

[Recuadro en las páginas 8, 9]

¡Por fin libertad religiosa!

Los siguientes comentarios los hicieron testigos de Jehová germano orientales que asistieron a la asamblea “Lenguaje Puro” celebrada en Berlín en julio de 1990:

“Me llamo Lydia, tengo ocho años y vengo de la R.D.A. [República Democrática Alemana]. Me siento muy feliz de asistir a esta asamblea de distrito porque hace un año las fronteras no estaban abiertas y tuvimos que celebrar la Conmemoración a escondidas. Pero esta vez tenemos libertad. Cuando todos empiezan a cantar se me saltan las lágrimas. ¡Estoy tan emocionada que sin falta lo explicaré en la escuela!”

“Sentimos una gran gratitud y aprecio por ser invitados de Jehová aquí en Berlín junto a una hermandad internacional.”—Bernd.

“La participación de hermanos de la R.D.A. en el programa pone de relieve un aspecto especial: Jehová instruye y capacita a su pueblo hasta bajo proscripción.”—Gottfried.

“Los aplausos y los cánticos demostraron que todos nos sentíamos felices. Fue un clamoroso sonido que producía una intensa emoción. ¡Cómo debe haberse regocijado Jehová!”—Egon.

“Después de mi bautismo algunos hermanos me preguntaron si el agua estaba muy fría, pero solo pude responder que no lo sabía. La bendición de Jehová era tan reconfortante que apenas noté la temperatura del agua.”—Heidrun.

“¡El ambiente que reinaba en los dormitorios colectivos era indescriptible! Hermanas procedentes de Dinamarca, Mozambique, Inglaterra, California, el Sur de Alemania, España y la R.D.A. cantábamos juntas y todas hablábamos el ‘lenguaje puro’.”—Jutta.

“Siempre evocábamos con nuestros hijos las asambleas que se celebraron en Berlín en 1958 y 1960, las últimas a las que pudimos asistir. Pero lo que acabamos de experimentar superó todo lo que recordábamos y esperábamos.”—Wolfgang.

“Lo que más nos impresionó fue cuando miles de personas se pusieron en pie para cantar y alabar a Jehová, en especial durante el cántico y la oración de conclusión. Ya no podíamos contener más las lágrimas.”—Monika y Reinhard.

[Recuadro en la página 13]

“Se ha corregido una injusticia”

Ese fue el titular de una noticia publicada en el periódico rumano Tineretul liber (Juventud libre) del 11 de agosto de 1990. El artículo afirmaba: “Se ha corregido una injusticia: la tan injuriada organización religiosa de ‘los testigos de Jehová’, que mantuvieron su integridad como seguidores de Cristo por más de cuarenta años, ha sido legalizada y ha obtenido el título de entidad legal. Esta organización lleva a cabo su actividad bajo la supervisión y autorización del Cuerpo Gobernante, como una organización mundial, activa en 210 países y territorios insulares”. Al final del artículo se anunciaban las asambleas de agosto en Brasov y Cluj-Napoca.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir