BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g91 8/1 pág. 24
  • Las transfusiones: ¿hay presión de grupo?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Las transfusiones: ¿hay presión de grupo?
  • ¡Despertad! 1991
  • Información relacionada
  • Cuando los médicos insisten en administrar transfusiones de sangre
    ¡Despertad! 1974
  • Los testigos de Jehová y la cuestión de la sangre
    Los testigos de Jehová y la cuestión de la sangre
  • Transfusiones. ¿Pasaporte a la vida?
    ¡Despertad! 1990
  • Preguntas para el estudio del folleto Los testigos de Jehová y la cuestión de la sangre
    Nuestro Ministerio del Reino 1988
Ver más
¡Despertad! 1991
g91 8/1 pág. 24

Las transfusiones: ¿hay presión de grupo?

En la actualidad hay muchas personas, incluso algunos médicos, que no aceptan transfusiones de sangre. ¿Por qué? No por motivos religiosos como los testigos de Jehová, sino por razones médicas. ¿A qué se debe? Se debe a los riesgos inherentes (como la hepatitis, el sida y la inmunosupresión) que siempre conlleva la sangre de otra persona. Sin embargo, la mayoría de las veces que se recomienda una transfusión de sangre, los amigos y el personal del hospital tienden a presionar al paciente para que la acepte. Muchas veces también existe otra clase de presión: la de los compañeros de los médicos que atienden al paciente.

The Journal of the American Medical Association comentó lo siguiente en su número del 25 de julio de 1990: “Las pruebas indican que los productos sanguíneos, al igual que otros tratamientos médicos, suelen utilizarse mal. [...] Cuando encuestamos en persona a 122 cirujanos generales, cirujanos ortopédicos y anestesiólogos de tres hospitales para evaluar la influencia de varios factores clínicos y no clínicos a la hora de decidir si se administra una transfusión encontramos gran desconocimiento por parte de los médicos tocante a los riesgos e indicaciones de una transfusión”.

¿A qué se alude con la expresión “factores no clínicos”? El informe decía en parte: “Las decisiones de los médicos están influidas por sus colegas mediante redes profesionales y sociales. La presión por parte de los compañeros es mayor cuando varios médicos trabajan en colaboración [...]. En esas circunstancias, es posible que las acciones [de un médico] estén a veces motivadas por lo que espera un compañero superior o influyente, por un deseo de conformarse a las normas del grupo o por el deseo de que no se le critique”.

El artículo explicó que “no obstante, solo el 10% declaró que una vez al mes o más habían administrado una transfusión potencialmente innecesaria para contentar a un colega [...]. Por lo menos el 61% de los médicos internos dijo que como mínimo una vez al mes habían administrado transfusiones que ellos consideraban innecesarias por sugerencia de un médico de más antigüedad”. Además de esta clase de presión por parte de los compañeros de profesión, ¿qué otro factor podría inducir a un médico a mandar que se administre una transfusión?

“Algunos médicos pueden estar predispuestos a administrar tratamientos debido a que prefieren errores de comisión antes que errores de omisión.” Un especialista en medicina “indicó que el precepto tradicional de Primum non nocere (‘Primero no hacer daño’) muchas veces puede dejar de aplicarse en favor de la norma ‘Primero hacer algo’. Tal propensión a actuar puede ser un factor que explique la administración inadecuada de transfusiones”.

¿Conocen los pacientes los riesgos implicados en las transfusiones? “Como promedio, los médicos dijeron que la mitad de los pacientes a los que mandan una transfusión de glóbulos rojos manifiestan su preocupación por los riesgos implicados.”

Este hecho ilustra con claridad que en el campo de las transfusiones, un médico y un paciente informados están en mejor posición para evitar riesgos innecesarios. Además, el cristiano informado cuenta con una protección aún mejor: los mandatos de Jehová contra el mal uso de la sangre. (Génesis 9:3, 4; Levítico 17:13-16; Hechos 15:19, 20, 28, 29.)

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir