BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g91 8/8 págs. 9-10
  • Algo más importante que el dinero

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Algo más importante que el dinero
  • ¡Despertad! 1991
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • La importancia de la sabiduría
  • ¿Cuáles son sus prioridades?
  • Cómo satisfacer su necesidad espiritual
  • ¿Se envuelve usted en discusiones por el dinero?
    ¡Despertad! 1981
  • ¿Cuál es la manera más sabia de ver el dinero?
    ¡Despertad! 2007
  • Una opinión realista del dinero
    ¡Despertad! 2015
  • ¿Tiene el dinero la culpa de todos los males?
    Preguntas sobre la Biblia
Ver más
¡Despertad! 1991
g91 8/8 págs. 9-10

Algo más importante que el dinero

“Hasta el día de hoy, nuestro sistema de incentivos gira casi exclusivamente en torno a compensaciones monetarias.”—Psychology Today.

NANCY y Howard tenían grandes planes cuando se casaron en 1989. Querían tener una casa, un bebé, automóviles nuevos y unas vacaciones inolvidables. Podían permitírselo. Pero de repente, ambos se quedaron sin empleo. El dinero que tenían ahorrado para la entrada de una casa tuvieron que utilizarlo para el alquiler.

Preocupados por su futuro, tuvieron que posponer todos sus planes, entre ellos el de tener hijos. “Ni de aquí a cinco años —dijo Nancy— creo que volvamos a estar como antes. Todo eso pasó, y no sé si algún día volverá.”

Este hecho ilustra con gran exactitud el efecto devastador de la pérdida de un empleo, y también expone el poder ilusorio del dinero. Lo que hoy tenemos puede que mañana ya no esté. Como advierte la Biblia con realismo: “Tus ojos vuelan hacia la riqueza, y ya no hay nada, porque ella se pone alas y vuela hacia el cielo como un águila”. (Proverbios 23:5, Levoratti–Trusso.)

Pero aceptar la naturaleza transitoria del dinero es algo que resulta más fácil de decir que de hacer. Respecto a las actitudes comunes hacia el dinero la revista Psychology Today indica: “El dinero es la medida universal. Medimos las cosas por el dinero, a veces [lo hacemos] hasta mentalmente”. La obsesión de adquirir dinero ha conducido incluso a personas ricas a padecer ansiedad crónica, depresión y otras dolencias que han sido agrupadas bajo el nombre de la gripe de los “yuppies”, o síndrome de fatiga crónica.

La importancia de la sabiduría

Pero hay cosas más importantes que el dinero. La Biblia lo muestra en Eclesiastés 7:12: “La sabiduría es para una protección lo mismo que el dinero es para una protección”. Y ese versículo luego añade un hecho que muestra la superioridad de la sabiduría sobre el dinero: “La sabiduría misma conserva vivos a sus dueños”.

La sabiduría abarca la aptitud de actuar con juicio sano ante circunstancias difíciles. Cuando nos encaramos a la pérdida del empleo, el juicio sano debería decirnos que el verdadero valor de la vida no se mide en dólares, pesos o pesetas. El juicio sano también nos ayudará a tener claras nuestras prioridades y darles la debida atención.

¿Cuáles son sus prioridades?

¿Qué pone usted en primer lugar en su vida? ¿Vale más su trabajo que su matrimonio? ¿Vale más su casa que sus hijos? ¿Vale más el dinero que su salud? Cada día tomamos decisiones basadas en nuestro propio sistema de incentivos, nuestras prioridades. Cuando nos enfrentamos a problemas económicos, tales prioridades dictan el proceder que tomaremos. ¿En torno a qué giran sus prioridades?

Jesucristo dijo: “Felices son los que tienen conciencia de su necesidad espiritual”. (Mateo 5:3.) Observe que Jesús indicó que la espiritualidad es una necesidad, una prioridad, no solo una cualidad secundaria a la que aspirar cuando los demás aspectos de nuestra vida se mantienen estables.

No es fácil dar prioridad a esa necesidad espiritual cuando se está bajo la presión de proveer materialmente para la familia. Sin embargo, tal como dijo Jesús, los que lo hacen se sienten felices, pues aunque se preocupan por ganarse la vida, están relativamente libres de las “punzantes inquietudes” que se experimentan cuando se pone el dinero en primer lugar. (1 Timoteo 6:10, Franquesa–Solé.) Esas personas también encuentran consuelo en las palabras de David registradas en el Salmo 37:25: “Un joven era yo, también he envejecido, y sin embargo no he visto a nadie justo dejado enteramente, ni a su prole buscando pan”.

Cómo satisfacer su necesidad espiritual

La necesidad espiritual es inherente al hombre. El ser humano necesita más que solo alimento, ropa y abrigo. La espiritualidad va más allá, pues trata cuestiones como: “¿Por qué estoy aquí? ¿Adónde se dirige este mundo? ¿Adónde se dirige mi vida?”.

El temor de un “apocalipsis económico” ha impulsado a muchos a tomar conciencia de su necesidad espiritual. La revista Newsweek dice: “Las ventas de libros proféticos —libros que interpretan los sucesos actuales como señales bíblicas del fin del mundo— han aumentado entre un 50 y un 70% en comparación con el año pasado”. Sin embargo, para satisfacer la necesidad espiritual hay que buscar un conocimiento exacto, no meras especulaciones humanas.

Le invitamos a investigar la Palabra de Dios, la Santa Biblia, pues contiene la sabiduría práctica que le ayudará a hacer frente a las ansiedades de la vida. Además, la Biblia puede darle conocimiento exacto de lo que significan los “tiempos críticos, difíciles de manejar” que atravesamos hoy día. (2 Timoteo 3:1.) Si desea recibir un estudio gratuito de la Biblia en su propio hogar, no tiene más que escribir a los publicadores de esta revista. Ahora es el tiempo, como nunca antes, de buscar en la Palabra de Dios, la Biblia, la sabiduría práctica necesaria para el presente, y también el conocimiento exacto sobre lo que nos deparará el futuro.

[Fotografía en la página 9]

Hay que atesorar valores espirituales

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir