BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g94 8/7 pág. 31
  • ¿Es la urraca realmente una ladrona?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Es la urraca realmente una ladrona?
  • ¡Despertad! 1994
  • Información relacionada
  • Observando el mundo
    ¡Despertad! 2009
  • La observación de aves: ¿un pasatiempo fascinante para todos?
    ¡Despertad! 1998
  • Pájaros
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • Pájaros
    Ayuda para entender la Biblia
Ver más
¡Despertad! 1994
g94 8/7 pág. 31

¿Es la urraca realmente una ladrona?

CUANDO Rossini, compositor italiano del siglo XIX, escribió en 1817 su ópera La gazza ladra (La urraca ladrona), obviamente creía que la urraca era una ladrona. Y otros tienen una opinión similar de esta extravertida ave. “La granuja de la urraca es una de las bribonas del Oeste [de Estados Unidos]”, dice el Book of the North American Birds (Libro de las aves de Norteamérica). Aunque la urraca se conoce en otras partes, fue descubierta en Estados Unidos durante la famosa expedición que Lewis y Clark llevaron a cabo entre 1804 y 1806 cuando exploraron el Oeste. Miembros de su expedición dijeron que algunas urracas habían entrado en sus tiendas y les habían robado comida.

Si usted vive en Europa, Asia, Australia o Norteamérica, puede aprender a identificar las urracas propias de su región. Suele ser un ave grande, de hasta 56 centímetros de longitud, con el cuerpo y las alas primorosamente dibujados en blanco y negro. Su cola es larga y de un tono verde iridiscente, y tiene el pico fuerte. Las urracas son gregarias y defienden con firmeza su territorio, incluso de cualquier intrusión humana.

A primera vista, la urraca de Gran Bretaña puede parecer totalmente negra con una franja alar y el vientre blancos, pero también se observan otros colores brillantes, aunque tenues. Tiene reflejos iridiscentes de tono verdoso y violáceo tanto en el cuerpo como en las largas plumas caudales, en cuya punta también se aprecian algunos vestigios de color bronce. Más de la mitad de la longitud total de la urraca corresponde a la cola.

Las urracas australianas son un regalo para el oído cuando gorjean y entonan su melódico reclamo. Los reclamos de la urraca y el cucaburra, al que los australianos también llaman algo así como “necio reidor”, constituyen una prueba innegable de que nos encontramos en Australia. A estas urracas se las puede identificar, aparte de por sus características emisiones vocales, por las manchas blancas que presentan en el lustroso plumaje de su dorso, rabadilla, alas y parte inferior de la cola.

Pero ¿es la urraca realmente una ladrona? El libro Song and Garden Birds of North America (Aves cantoras y de jardín de América del Norte) dice: “En la región occidental de Estados Unidos, se ha despreciado desde hace mucho tiempo a la urraca por ser ladrona y carroñera”. Sin embargo, llamarla “carroñera” es un cumplido más que un insulto. ¿Por qué? Porque los animales carroñeros limpian el entorno de cadáveres. Aunque despreciada por unos y apreciada por otros, la urraca pertenece a una de las más de nueve mil trescientas especies de aves que realzan y embellecen nuestra Tierra.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir