BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g94 22/8 págs. 28-29
  • Observando el mundo

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Observando el mundo
  • ¡Despertad! 1994
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Familias sin televisor
  • ¿Edificios construidos con basura?
  • El país de la sauna
  • Ahogarse con comida
  • Perros con mandíbulas de acero
  • Baterías de automóvil peligrosas
  • Pérdida de musculatura
  • Derecho a rechazar las transfusiones
  • El poder de las flores
  • Fumadores en la India
  • El problema de las adicciones
  • Armonizando nuestro empleo con ‘el amor al prójimo’
    Ministerio del Reino 1974
  • Globos endebles defienden el tabaco
    ¡Despertad! 1995
  • Usuarios de tabaco
    Ministerio del Reino 1974
  • ¿Ética sobre el fumar?
    ¡Despertad! 1991
Ver más
¡Despertad! 1994
g94 22/8 págs. 28-29

Observando el mundo

Familias sin televisor

En una escuela donde la mayoría de los estudiantes no tienen televisión, los profesores afirman que pueden identificar enseguida a los pocos niños que ven mucha televisión. “Una señal evidente es ver a los párvulos jugar a los superhéroes y hacer como si se mataran, se cortaran el cuello y se hirieran”, explicó una especialista. The Wall Street Journal informó que los que dejaron de ver la televisión han salido ganando. Una muchacha de 17 años de edad explicó: “Antes veíamos a papá casi siempre antes de que se fuera a trabajar. Cuando regresaba a casa, veía la televisión con nosotros y solo le decíamos: ‘Buenas noches, papá’. Ahora hablamos todo el tiempo, estamos unidos de verdad”. Añadió: “Cuando tenga una familia, no tendré televisión”.

¿Edificios construidos con basura?

China ha ideado una manera singular de deshacerse de la basura. El Instituto para la Investigación de la Higiene y el Medio Ambiente de Pekín inventó recientemente un procedimiento que permite la mezcla de basura con arcilla para fabricar ladrillos. La revista China Today califica el producto final como “ladrillos de alta calidad” para su empleo en el sector de la construcción. En tan solo unos meses, una fábrica produjo unos cincuenta y cuatro millones de estos ladrillos “y consumió 46.884 toneladas de basura”. Tras cocerlos a temperaturas de entre 1.000 y 2.000 °C, los ladrillos “no resultan menos higiénicos que los comunes”.

El país de la sauna

“Los finlandeses son los usuarios de la sauna más ávidos que existen”, afirma la revista Suomen Silta. La mayoría de ellos toman este baño de vapor una vez a la semana para limpiarse y relajarse. Las temperaturas oscilan entre 80 y 100 °C. Los finlandeses tienen por costumbre ducharse con agua fría o sumergirse en un lago en cuanto salen de la sauna. Según Suomen Silta, se calcula que en Finlandia hay cerca de un millón seiscientas mil saunas. Como la población es algo superior a los cinco millones, eso significa que en este país nórdico hay una sauna por cada tres personas.

Ahogarse con comida

Dar un golpe en la espalda no es la mejor manera de ayudar a una persona que se haya atragantado con un trozo de comida. Según el boletín médico Berkeley Wellness Letter, es mejor intentar lo que se ha denominado a veces maniobra de Heimlich. El boletín pasa a explicar el procedimiento: “Sitúese detrás de la persona atragantada y rodéele por la cintura con los brazos. Coloque un puño entre el esternón y el ombligo, con el pulgar apoyado en el abdomen. Agarre el puño con la otra mano e impúlselo con un movimiento rápido y firme hacia dentro y hacia arriba. Repítalo hasta que se haya expulsado el objeto o alimento tragado. No efectúe esta maniobra en niños menores de un año, pues, cuando se atragantan, necesitan un tratamiento de urgencia distinto”. Esta maniobra se puede aprender en un curso de primeros auxilios o de resucitación cardiopulmonar dirigido por profesionales sanitarios. El boletín observa que “las obstrucciones de las vías respiratorias superiores provocan de 3.000 a 4.000 muertes anuales en Estados Unidos”.

Perros con mandíbulas de acero

Durante el año pasado se informaron 10.753 casos de mordeduras de perros en la ciudad de Nueva York, comentó el periódico Daily News. Por término medio, se produjo un enfrentamiento a la semana entre perros y policías en el que hubo que utilizar armas de fuego. Se ha indicado que algunos perros continuaban atacando a los policías incluso después de haber recibido seis balazos. Varios agentes sufrieron mordeduras y otros “resultaron heridos por balas rebotadas durante las peleas contra pit bulls de poderosas mandíbulas”, informó el periódico. A los jefes del Departamento de Policía les preocupa el peligro que suponen para las personas las balas perdidas y rebotadas que se disparan contra perros feroces. Al enfrentarse a una situación peligrosa con un perro, se anima a los policías a utilizar medios que no entrañen riesgos mortales, como los pulverizadores de pimienta, que afectan al sistema respiratorio.

Baterías de automóvil peligrosas

“Según la organización de Prevención contra la Ceguera de Utah, 6.000 [estadounidenses] sufren anualmente quemaduras de córnea y otros traumatismos oculares por la explosión de baterías.” La revista Snow Country informa que muchos de estos accidentes ocurren cuando los conductores intentan arrancar un vehículo con la batería de otro. Las chispas de una batería pueden incendiar los gases que se liberan en el aire. Como medida preventiva, la revista recomendó que cuando se arranque un vehículo con este procedimiento, “el cable negro se conecte a un metal que no esté pintado, como por ejemplo, un tornillo, en vez de al terminal negativo de la batería. Así se reduce el riesgo de que se forme un arco eléctrico que pueda causar una explosión”. Además, se ha de procurar que los cables no se enreden, y “los conductores deben llevar gafas protectoras al realizar el arranque”.

Pérdida de musculatura

Seguir una dieta puede ser perjudicial, sobre todo porque al intentar perder grasa corporal, la persona que se somete al régimen pierde también tejido muscular. Wayne Westcott explica en su columna sobre la salud que “la musculatura es tan importante para tantas actividades diarias que nadie puede permitirse el lujo de perderla”. Los que no siguen una dieta también corren el peligro de perder musculatura si llevan una vida sedentaria. Se calcula que una persona sedentaria normal pierde cada diez años una media de 2 kilogramos de músculo mientras gana 7 kilogramos de grasa. “En una báscula de baño representaría un problema de 5 kilogramos de más (7 kilogramos más de grasa menos 2 kilogramos de músculo) —observó el Dr. Westcott—. Pero la realidad es que existe un problema de 9 kilogramos (7 kilogramos de grasa y 2 kilogramos de músculo perdido).” Para mantener la salud y estar en forma, es muy recomendable una combinación de ejercicios aeróbicos y de potencia.

Derecho a rechazar las transfusiones

“Los pacientes tienen derecho a rechazar las transfusiones”, afirma un titular del rotativo Mainichi Daily News al informar sobre la recomendación que hizo una junta de especialistas reunida por el Comité de Ética para los Hospitales y Maternidades del Área Metropolitana de Tokio. Aunque algunos hospitales universitarios ya habían tomado decisiones similares, esta es la primera que se toma a nivel gubernamental. El informe recomienda a los hospitales de Tokio que respeten la voluntad de los pacientes adultos que deseen tratamiento sin sangre, aunque los médicos opinen que es necesaria una transfusión sanguínea para salvarles la vida. “En caso de que un paciente ingrese en el hospital inconsciente pero posea un documento que declare que no desea recibir una transfusión, el médico debe dar prioridad a ese deseo —indica el periódico—. La decisión sobre las transfusiones que tomen los muchachos en edad de cursar enseñanza superior se respetará como si fuese la de un adulto.” No obstante, el informe todavía recomienda que sean los médicos, y no los padres, quienes tengan la última palabra en el tratamiento a los menores que estén en los primeros años de enseñanza superior o sean más jóvenes.

El poder de las flores

Los habitantes de la isla de Madagascar aprecian desde hace tiempo el valor medicinal de las plantas autóctonas. Se utilizan extractos de diferentes flores para tratar “dolencias que van desde la fiebre al eccema o los tumores”, informa la revista Africa—Environment & Wildlife. Hasta la bella orquídea es útil. Por ejemplo, cierta especie [Angraecum eburneum] se utiliza para combatir infecciones víricas y evitar abortos. Recientemente se descubrió en la isla la fuente de un medicamento para tratar la leucemia: la Catharanthus roseus. Pero ¿por cuánto tiempo podrá beneficiarse la gente de estas flores? “La carrera ha comenzado —se lamenta el informe—, [pues] todos los días se pierden cantidades ingentes de especies aún no descubiertas por causa de actividades comerciales, como la explotación forestal, la agricultura y la minería.”

Fumadores en la India

“Según cifras del gobierno, en la India 142 millones de hombres y 72 millones de mujeres mayores de 15 años son fumadores habituales”, declara el British Medical Journal. El informe añade que “la gente más pobre masca tabaco para apaciguar el hambre”. La industria tabacalera tiene una gran importancia económica, pues la India es el tercer productor mundial más importante después de China y Estados Unidos, y da trabajo a miles de personas. Sin embargo, la incidencia del cáncer de boca, así como del de faringe, laringe, esófago y pulmón, preocupa al ICMR (Consejo Indio de Investigaciones Médicas). Como dice el Journal, el ICMR asegura que “el costo de tratar a los pacientes que sufren enfermedades relacionadas con el tabaquismo supera los beneficios que produce la industria del tabaco”. Médicos y colectivos no estatales sugieren campañas públicas que den a conocer los riesgos del tabaco para la salud, la erradicación de su cultivo y la introducción de cosechas alternativas.

El problema de las adicciones

Según el Centro Alemán para la Lucha contra los Peligros de la Adicción, de Bonn, más de 5.000.000 de alemanes tienen algún tipo de adicción. De estos, 1.400.000 son adictos a algún tipo de medicamento, unos 120.000 a la heroína y más de 100.000 al juego. El rotativo Süddeutsche Zeitung informa que el grupo más numeroso lo constituyen sin duda alguna los alcohólicos, y añade que “los bebedores alemanes son los campeones mundiales”. El consumo de alcohol no solo se ha triplicado en Alemania desde 1950, sino que el Centro calcula que unos 2.500.000 personas necesitan tratamiento por causa del alcoholismo.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir