BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g94 8/12 pág. 31
  • “Por qué no celebro la Navidad”

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • “Por qué no celebro la Navidad”
  • ¡Despertad! 1994
  • Información relacionada
  • ¿Por qué los testigos de Jehová no celebran la Navidad?
    Preguntas frecuentes sobre los testigos de Jehová
  • ¿Debe usted celebrar las Navidades?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1986
  • La Navidad... ¿qué significa para usted?
    ¡Despertad! 1974
  • ¿Qué le ha sucedido a la Navidad tradicional?
    ¡Despertad! 1993
Ver más
¡Despertad! 1994
g94 8/12 pág. 31

“Por qué no celebro la Navidad”

HAY quien dice que a los hijos de los testigos de Jehová se les priva de algo beneficioso por no festejar esta fecha. No obstante, examine la redacción escolar que escribió una Testigo de 11 años residente en California (E.U.A.), que lleva por título “Por qué no celebro la Navidad”.

“Para muchos, la Navidad significa un montón de cosas: regalos, familia, regalos, comida, regalos, compartir, regalos, amor, regalos, Santa Claus, regalos, etc. Pero hoy no se suele pensar ni en el significado de la Navidad ni en por qué se celebra. Y los que lo hacen normalmente ven la Navidad como el cumpleaños de Jesucristo, unos días para estar en familia y, cómo no, recibir muchísimos regalos. A la mayoría de la gente le dan pena los testigos de Jehová porque creen que sus hijos se pierden algo bueno. ¿Pero será verdad que nos falta algo? Veamos por qué no celebran los testigos de Jehová esta festividad.

”Como soy testigo de Jehová, no celebro la Navidad por varias razones. En primer lugar, no es el cumpleaños de Jesús. La Biblia dice que había pastores en el campo con sus ovejas. En Jerusalén hace mucho frío en invierno y nieva a menudo. Es muy poco probable que los pastores vivieran al aire libre durante esos meses. [...] Pero hay que tener en cuenta otros asuntos.

”Además de que la Navidad no era el cumpleaños de Jesús, los cristianos del siglo primero no la celebraron nunca. Tiene su origen en el antiguo festival romano de las saturnales, que comenzaba el 17 de diciembre y terminaba el 25 de diciembre, fecha del ‘natalicio del Sol invicto’. En el siglo IV, una autoridad romana decidió celebrar el cumpleaños de Jesús el 25 de diciembre, tal vez para santificar su festividad pagana.

”No es de extrañar que se prohibiera la Navidad en muchos países. Algunas personas, entre ellas los testigos de Jehová, siguen en la actualidad [el] ejemplo [de los cristianos del siglo I]. [...]

”Yo celebré la Navidad hasta los 4 años. [...] Eso de que a los testigos de Jehová se nos priva de algo bueno no es de ningún modo cierto. Recibimos regalos todo el año. Lo único que nos perdemos son las fiestas paganas y las celebraciones, que son igualmente paganas.”

Aunque la maestra anotó en el papel: “No todo el mundo quiere regalos”, también puso: “Muy bien escrita”, y le dio a la alumna la máxima calificación.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir