BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g97 8/4 págs. 28-29
  • Observando el mundo

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Observando el mundo
  • ¡Despertad! 1997
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Los unitarios aprueban el matrimonio homosexual
  • Predeterminación del sexo de los bebés
  • El “lenguaje de bebé” es perjudicial
  • China reduce la contaminación de sus aguas
  • Terroristas “santos”
  • En mayor riesgo los mamíferos que las aves
  • Disminuye el delito gracias a un programa de lectura
  • Las Olimpiadas y la pobreza
  • Se prolonga la pausa del café
  • Plantas generadoras de calor
  • Los evangélicos admiten sus fallos
  • El café... bebida de millones
    ¡Despertad! 1971
  • ¿Qué hacer acerca de la crisis del café?
    ¡Despertad! 1977
  • El café ayer y hoy
    ¡Despertad! 1978
  • El dilema del café
    ¡Despertad! 1991
Ver más
¡Despertad! 1997
g97 8/4 págs. 28-29

Observando el mundo

Los unitarios aprueban el matrimonio homosexual

La Iglesia Unitaria se ha convertido en la primera confesión estadounidense que aprueba oficialmente el matrimonio entre personas del mismo sexo, informa The Christian Century. Los asistentes a la convención anual de este grupo religioso decidieron por mayoría de votos que “se proclamara el valor del matrimonio entre dos personas que se han comprometido mutuamente”. La revista religiosa menciona que “de acuerdo con el reglamento de la Iglesia, cada una de sus 1.040 congregaciones tiene potestad para decidir si aprueba el matrimonio de parejas gays y lesbianas y si celebra tales bodas”.

Predeterminación del sexo de los bebés

Según la revista Popular Science, “actualmente es posible predeterminar el sexo de un bebé separando los espermatozoides del semen paterno, pues el sexo está determinado por el tipo de espermatozoide que fecunde el óvulo”. Primero, se tiñe el esperma con un marcador fluorescente. Luego, utilizando un rayo láser, se distinguen los espermatozoides X (hembra) de los espermatozoides Y (varón). Una computadora registra la diferencia, y una máquina de laboratorio ‘empleada en las pruebas de sangre imparte una carga eléctrica positiva a los espermatozoides X y una carga negativa a los espermatozoides Y. A continuación se separan los espermatozoides atrayéndolos mediante terminales de carga eléctrica opuesta’. En opinión del científico que ideó originalmente la técnica para aplicación en la industria ganadera, la identificación es exacta en un 90%. Los espermatozoides seleccionados se utilizan para fecundar los óvulos, y “los embriones del sexo elegido son implantados posteriormente en la matriz”. Sin embargo, hasta el momento solo se ha registrado un nacimiento humano mediante este método.

El “lenguaje de bebé” es perjudicial

Los primeros intentos que hace un niño para hablar se consideran a menudo muy graciosos, y muchos padres responden afectuosamente hablándoles con lenguaje de bebé. Tal práctica, sin embargo, puede poner en peligro el desarrollo del habla del niño, escribe la brasileña Eliane Regina Carrasco, especialista del lenguaje, en la revista Veja. Según ella, cuando los padres repiten la pronunciación equivocada del niño, “refuerzan un patrón desviado de lo normal”, lo que puede ocasionar problemas del habla y afectar las relaciones sociales del menor. “Frecuentemente, estos niños se tornan retraídos, tímidos e inseguros, y evitan situaciones que los expongan [al ridículo].” Es normal que los niños pequeños pronuncien mal las palabras, y no es preciso corregirlos todo el tiempo, señala Carrasco. No obstante, es importante hablarles correctamente y recordar que los niños “son inteligentes y poseen gran capacidad de aprendizaje”.

China reduce la contaminación de sus aguas

“La contaminación de las aguas constituye un problema de gran magnitud en China, y disminuir su nivel es una tarea urgente”, dice un portavoz del Organismo Nacional para la Protección Medioambiental. Por consiguiente, el gobierno está tomando medidas encaminadas a reducir la contaminación de sus ríos y lagos más afectados, informa la revista China Today. Por ejemplo, para controlar el vertido de residuos en uno de los ríos más seriamente contaminados, el gobierno “clausuró 999 pequeñas fábricas de papel ubicadas en el valle del río Huai”. Alrededor de 154 millones de personas habitan dicho valle, una de las principales regiones productoras de cereales y energía de China.

Terroristas “santos”

En su empeño por “volver a constituirse en iglesia nacional”, la Iglesia Ortodoxa Rumana ha “emprendido una insidiosa campaña de denigración contra otras confesiones”, informa la revista Compass Direct en un artículo de Willy Fautré, quien añade: “Los altos jerarcas y los sacerdotes de la Iglesia Ortodoxa Rumana” han formado varios grupos para “aterrorizar a las minorías religiosas y negarles sus derechos religiosos fundamentales”. El arzobispo de Suceava y Radautz, tras calificar a los radiopredicadores evangélicos de “profanadores de la fe de nuestros padres”, escribió lo siguiente al presidente de la corporación que supervisa la emisión de los programas de radio y televisión de Rumania: “Le rogamos que los detenga o les imponga límites, pues son unos desvergonzados y se han lanzado a hacer proselitismo abiertamente en nuestra propia patria”.

En mayor riesgo los mamíferos que las aves

“Los mamíferos se encuentran aún en mayor peligro de extinguirse que las aves”, afirma la revista New Scientist. Los datos, basados en la Lista Roja de la Unión Mundial para la Conservación, indican que mientras que el 11% de las especies de aves se encaran a la extinción total, el 25% de las especies de mamíferos se hallan en estos momentos en peligro. El grupo más amenazado lo constituyen los primates, el 46% de cuyas especies se hallan al borde de la desaparición, seguido por el de los insectívoros, con el 36%, y el de los cerdos [salvajes] y antílopes, con el 33%. El grupo de aves más amenazado es el de la grulla, con el 26% de especies en peligro de extinción. Una razón por la que el índice de desaparición de los mamíferos es mayor consiste en que estos, a diferencia de las aves, no pueden trasladarse fácilmente a otra zona cuando se destruye su hábitat.

Disminuye el delito gracias a un programa de lectura

Un programa de financiación estatal concebido para mejorar la capacidad lectora de los escolares está produciendo resultados sorprendentes en Bradford (Inglaterra), según informa el periódico The Independent. El programa no solo ha servido para mejorar la lectura sino que, además, se le reconoce el mérito de haber contribuido a la disminución del delito. “Hemos relacionado directamente el número de jóvenes que entran en las casas para robar con el índice de absentismo escolar —dice John Watson, director de la Better Reading Partnership (Asociación para el mejoramiento de la lectura)—. Si los niños leen bien, hay más probabilidades de que se interesen por lo que se enseña en la escuela y menos de que falten a clase. Al no estar en las calles, es menos probable que roben en las casas.”

Las Olimpiadas y la pobreza

“El número de medallas ganadas por algunos países en las Olimpiadas y la cantidad de dinero invertido en las instalaciones y el patrocinio corporativo de los juegos suscita interrogantes sobre el compromiso del mundo para eliminar la pobreza”, comenta el ENI Bulletin, de Suiza. “Ello no significa que no debamos celebrar la excelencia ni aplaudir las extraordinarias hazañas de destreza y resistencia humanas —afirma Greg Foot, de la agencia australiana de World Vision—. Pero debemos preguntarnos si en realidad estamos siendo equilibrados al gastar tanto dinero en el perfeccionamiento de la dieta de nuestros atletas de elite, cuando millones de nuestros vecinos apenas tienen suficiente alimento para poder caminar.” Se calcula que durante las dos semanas que duraron las Olimpiadas de Atlanta (E.U.A.) murieron 490.000 niños en el mundo a causa del hambre y las enfermedades evitables.

Se prolonga la pausa del café

Hay empleados que literalmente van demasiado lejos para tomar una taza de café a media mañana. Muchos incluso abandonan el lugar de trabajo; salen disparados de la oficina a las cafeterías que ofrecen café selecto para tomar su mezcla favorita. En consecuencia, “la breve pausa del café se está convirtiendo en la fuga del café”, observa el diario The Wall Street Journal. Pero a los patrones les preocupa la duración de los viajes a las cafeterías cercanas. A fin de atajar la ola de aficionados al café que desaparecen de la oficina, dice el periódico, algunas empresas han instalado sus propias máquinas para hacer capuchino.

Plantas generadoras de calor

Dos investigadores australianos han descubierto que las flores de loto tienen la increíble propiedad de regular su propia temperatura. Anteriormente se creía que solo los animales de sangre caliente poseían tal capacidad. Mientras trabajaban en el Jardín Botánico de Adelaida, los doctores Roger Seymour y Paul Schultze-Motel pusieron unos sensores a las flores abiertas del loto para registrar su temperatura y otras características físicas. ¿Qué encontraron? Aun cuando la temperatura descendió a 10 °C, las flores se mantuvieron entre los 30 y los 35 °C. Los investigadores aún no le hallan explicación a este fenómeno. No obstante, de acuerdo con The New York Times, la doctora Hanna Skubatz, especialista en bioquímica vegetal, de la Universidad de Washington (E.U.A.), dijo que “la producción de calor [entre las plantas] pudiera incluso ser generalizada pero difícil de detectar”.

Los evangélicos admiten sus fallos

“El mundo evangélico de hoy está perdiendo su fidelidad a la Biblia, su brújula moral y su celo misional”, sostiene la “Declaración de Cambridge de la Alianza de Evangélicos Confesantes”. ¿De dónde vino esta fuerte crítica? ¿De alguna iglesia rival, quizás? No, vino de los mismos evangélicos. El documento fue suscrito por más de un centenar de líderes evangélicos que se reunieron hace poco en Cambridge (Massachusetts). Sus redactores reconocieron que tanto ellos como los líderes religiosos necesitaban “arrepentirse por su disposición a ser dominados por las normas que rigen la cultura popular”. El documento admitió asimismo que “los métodos terapéuticos, las estrategias de mercado y el ritmo del mundo del entretenimiento influyen mucho más que la Palabra de Dios en lo que la Iglesia quiere, en su funcionamiento y en lo que ofrece”.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir