BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g97 22/12 pág. 3
  • Número de víctimas comparable al de la guerra

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Número de víctimas comparable al de la guerra
  • ¡Despertad! 1997
  • Información relacionada
  • Triunfo y tragedia
    ¡Despertad! 1997
  • Nueva estrategia contra la tuberculosis
    ¡Despertad! 1999
  • Alianza mortal
    ¡Despertad! 1998
  • La tuberculosis recrudece su ataque
    ¡Despertad! 1996
Ver más
¡Despertad! 1997
g97 22/12 pág. 3

Número de víctimas comparable al de la guerra

CUANDO Marilyn, de 23 años, empezó a perder peso y a sentirse débil, lo atribuyó en parte a su reciente embarazo. Tenía asimismo una tos persistente, lo cual mencionó a su médico. Este le dijo que se trataba de una infección en las vías respiratorias altas, y le recetó antibióticos. Posteriormente, Marilyn comenzó a experimentar sudores nocturnos, lo que la preocupó mucho. Regresó al médico, quien le mandó hacerse una radiografía del tórax.

La sombra reveladora que apareció en la radiografía exigía que se tomaran medidas inmediatamente, pero no se pudo localizar a Marilyn por teléfono. “El médico se comunicó con mi madre y le dijo que yo estaba muy enferma —explicó Marilyn—. Mi madre vino a buscarme y me dijo que fuera al [médico] de inmediato. Él me envió al hospital, donde me hicieron otra radiografía y me dejaron internada.”

Marilyn se horrorizó al enterarse de que tenía tuberculosis. Pensó que iba a morir, pero le administraron medicamentos antituberculosos y al poco tiempo pudo reanudar una vida normal.

Se comprende la sorpresa de Marilyn al saber que padecía tuberculosis. Hasta hace poco, incluso muchos profesionales de la salud creían que esta enfermedad había desaparecido en el mundo desarrollado. “Yo pensaba que se había erradicado, como la peste —dijo una auxiliar de clínica de un centro de tratamiento londinense—. Pero cuando vine a trabajar aquí, descubrí que aún existe y que está causando estragos en los barrios urbanos pobres.”

En lugares donde la tuberculosis había desaparecido, ha retornado; donde había permanecido, ha aumentado su incidencia. Lejos de haberse controlado, es una asesina equiparable a la guerra y al hambre. Analice los siguientes datos:

◼ A pesar de las maravillas de la medicina moderna, en los últimos cien años la tuberculosis ha enviado a unos doscientos millones de personas a la sepultura.

◼ Dos mil millones de personas —un tercio de la población mundial— ya están infectadas con el bacilo de la tuberculosis, el cual es un tipo de bacteria, y cada segundo se infecta una persona más.

◼ En 1995 padecían la enfermedad unos veintidós millones de personas. Casi tres millones murieron, la mayoría de ellas en el mundo en vías de desarrollo.

Puesto que existen medicamentos efectivos para combatir la tuberculosis, ¿por qué sigue plagando a la humanidad esta dolencia? ¿Desaparecerá algún día? ¿Qué medidas preventivas puede adoptar usted? Los siguientes artículos responderán a estas preguntas.

[Reconocimiento de la página 3]

New Jersey Medical School—National Tuberculosis Center

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir